Quantcast
Redacción 4
Viernes, 31 de Julio de 2020

Presentadas las actividades del Verano Cultural para la quincena de agosto

[Img #135459]La música, las exposiciones y algunas conferencias protagonizarán las actividades que desde la delegación de Cultura se han programado para la primera quincena de agosto en Rota.  Entre esas propuestas destacan el concierto de la banda municipal o el festival "Arranque Roteño", así como las exposiciones de numerosos artistas o una conferencia sobre la muralla medieval de Rota.

 

Como viene ocurriendo desde el inicio de la programación del Verano Cultural, todas las actividades están adaptadas a las condiciones y restricciones que impone la actual situación sanitaria, limitando aforo y contemplando medidas de seguridad para todos.

 

Concretamente, la programación arranca este mismo sábado con el concierto que la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán" ofrecerá junto al coro ganador del COAC 2020 "La Colonial", en el patio del colegio Maestro Eduardo Lobillo. La entrada para asistir a esta cita cultural es gratuita y por invitación hasta completar aforo.

 

Las propuestas continúan el 6 de agosto a las nueve de la noche con la inauguración de la exposición de pintura de Juan Curtido, "Escarabajos, gusanos y petirrojos". Esta muestra quedará instalada en la sala Charco, con un horario de visita que va desde las 11.00 a las 14.00 horas, y desde las 20.00 a las 23.00 horas.

 

El salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna acogerá a partir del 7 de agosto otra exposición, esta vez colectiva y solidaria a beneficio de la asociación roteña "Saber que se puede". La muestra contará con obras y trabajos en óleos, artesanía, esparto, etc., de varios artistas colaboradores entre los que se encuentran Juan A. Caballero, José Manuel Granados y Prudente Arjona. Esta exposición colectiva, que se inaugurará a las nueve de la noche del próximo día 7, estará abierta hasta el 18 de agosto y podrá ser visitada en horario de mañana de 11.00 a 14.00 horas y por la tarde de 19.00 a 23.00 horas.

 

Para los amantes del flamenco  también hay un espacio el 8 de agosto con una cita ineludible, el Festival Flamenco "Arranque Roteño". La veteranía de este espectáculo y la calidad de los artistas que año tras año componen su cartel, preceden a esta edición del "Arranque Roteño", que organiza la Peña Flamenca "Viejo Agujetas", con la colaboración de la delegación municipal de Cultura. El festival flamenco, que comenzará a partir de las diez de la noche en el patio del colegio Maestro Eduardo Lobillo, contará con las actuaciones de Jesús Méndez con Manuela Valencia, Israel Fernández con Rubén Lara, y Macarena de Jerez y Cachorro de Paterna con Ismael Heredia. Al baile estarán Virginia Neva y Carmen Noble con el cante de Rocío Ruiz. Las entradas para el festival se podrán adquirir al precio de 10 euros en grada y 20 en butaca.

 

El Verano Cultural de esta primera quincena de agosto se completa con varias conferencias. Dos de ellas tendrán lugar el 4 y el 11 de agosto, enmarcadas dentro del ciclo "Utopía y cerveza fría", que organizan Jóvenes de IU Rota. Ambas charlas sobre "Historia, identidad, cultura. Nación andaluza" y "La ciudad por derecho", serán a las diez de la noche en el parque de El Mayeto, y la reserva de plaza se puede realizar en las redes sociales de la organización y en el teléfono 686 608 552.

 

Por otro lado, el Verano Cultural propone una conferencia sobre "La muralla medieval de Rota. Su integración en el paisaje urbano", organizada por la delegación de Cultura, y que será impartida por Abel Martín-Bejarano Sánchez. La charla, para el que se establece una aforo limitado, se llevará a cabo a las nueve de la noche del 13 de agosto en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna.

 

Desde la delegación de Cultura animan a la población a participar en estas actividades del Verano Cultural 2020 que depara más propuestas y citas culturales para el resto del mes de agosto y que se darán a conocer en próximos días.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

  • Rebelderota

    Rebelderota | Lunes, 03 de Agosto de 2020 a las 19:46:04 horas

    Me extraña que un acto de un partido político al margen de que no esta enel gobierno municipal entre dentro del programa cultural de Rota. Además siendo un acto sectario promovido por los jóvenes de IU no deberia estar incluido aunque quien sabe si está subvencionado y si es así nos gustaría saber a todos los roteños que subvención tiene semejante bodrio cultural porque a estas alturas hablar de una nación Andaluza que no existe es encima patético.

    Accede para responder

  • No hay otro lugar?

    No hay otro lugar? | Domingo, 02 de Agosto de 2020 a las 18:21:16 horas

    Eduardo lobillo deja de ser colegio,ahora le dan potencia de luz y todo se celebra ahí....increíble por la imprudencia ...a ver a qué hora termina ..el último año fue horroroso ,si en vez de flamenco hubiera sido algo para jóvenes estarían llamando para que se quitará ... **** ro claro.Para contentar a unos pocos tienen a varias barriadas soportando ruido hasta altísimas horas y no pasa nada **** pero que no enferme nadie.

    Accede para responder

  • Roteño neutral

    Roteño neutral | Sábado, 01 de Agosto de 2020 a las 16:54:29 horas

    Sabia que iba a haber un comentario de esta índole, si no hacen actos es que no invierten en ocio y la localidad pierde veraneantes lo que conlleva a que la mayoría de negocios no facturen para poder subsistir el resto del año, si hacen actos es una insensatez exponer al virus a las personas que asistan y volver al punto de inicio del estado de alarma, hagan lo que hagan, va a estar mal para algunas personas, hacen bien haciendo actos, mientras pongan personas al cargo de que se cumplan unos ciertos requisitos de seguridad sanitaria, los que vayan y se quieran exponer que lo hagan, los que no quieran exponerse que no vayan, así de fácil. Así que por favor no echéis por tierra lo que para muchos puede ser un aliciente de su sustento económico, bastante perjudicada está la economía española de por sí como para empeorarla más, la gente debe de tener dos dedos de frente y no hacer aglomeraciones y punto, un poquito de sentido común por favor.

    Accede para responder

  • Pepi

    Pepi | Viernes, 31 de Julio de 2020 a las 23:39:23 horas

    Me parece una imprudencia todos estos actos, nos obligan en da una vuelta con mascarillas x la playa, se debe evitar aglomeraciones y vamos con esto, como se nota q todo lo mueve el dinero

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.