Quantcast
Redacción 1
Viernes, 31 de Julio de 2020

Vox consigue el consenso político para que los roteños paguen menos plusvalía

[Img #135439]El partido Vox Rota ha querido agradecer al resto de grupos que forman la Corporación municipal las aportaciones que cada uno hizo a su propuesta de modificar la ordenanza fiscal que regula el impuesto de la plusvalía en Rota para que en el pleno del pasado jueves, finalmente, esta saliera adelante.

 

De esta forma, la concejal de Vox, Esther Ceballos-Zúñiga, ha querido poner sobre la mesa que cuando se trata del bien común, hay que demostrar que es posible superar  las  barreras  ideológicas  como ha sido este caso.

 

Gracias a la propuesta de Vox, que se presentó en un pleno anterior, pero se retiró con la condición de que cada partido pudiera hacer aportaciones para llegar a un acuerdo, el pasado 23 de julio, se elevaba la nueva propuesta modificada y más o menos consensuada que permitió dar luz verde a una ordenanza que beneficia a los roteños que verán bonificado en un alto porcentaje el pago de la plusvalía de aquellos inmuebles heredados.

 

Vox ha destacado que su concejal Esther Ceballos-Zúñiga haya conseguido el consenso de todos los partidos y aunque en principio su propuesta era la bonificación del 100% de las plusvalías por herencia, finalmente, prefería ceder en su exigencia y conseguir al menos un porcentaje de bonificación de este  impuesto. Es por ello,  que  se  ha  respetado  la  redacción  inicial,  añadiendo  bonificaciones  más  altas, teniendo en cuenta la capacidad económica del sujeto pasivo. Además, la renta mínima a tener en cuenta será la recogida en la ordenanza reguladora del IBI municipal, para mantener coherencia entre ambos impuestos. Asimismo, se  ha  querido  bonificar  también  los  anexos  de  la  vivienda  habitual, siguiendo los criterios de la ordenanza que regula la tasa de basuras, quedando la propuesta aprobada  en instar al alcalde de Rota que se inicie expediente para la modificación del artículo 5.1. a)  y  b)  de  la  Ordenanza  Fiscal  nº13,  reguladora  del  impuesto  sobre  el  incremento del  valor  de  los terrenos  de  naturaleza  urbana  del  Ayuntamiento  de  Rota,  que  recogerá que las  transmisiones  mortis  causa  referentes  a  la vivienda  habitual del  causante, así  como  los  inmuebles  anexos  a  la  misma,  siempre  que  los  adquirientes  sean  el cónyuge,   los   descendientes   o   los   ascendientes   por   naturaleza   o   adopción, disfrutarán de las siguientes bonificaciones de la cuota: si el valor catastral del suelo correspondiente a la vivienda no excede de 27.300,46 euros, se bonificará el 95% si los ingresos anuales de la unidad familiar del sujeto pasivo no superan en 2,44 veces el IPREM (14 pagas); se bonificará el 75%  de la plusvalía en los restantes casos.

 

Por otro lado, si el valor catastral del suelo es superior a 27.300,46 euros, se bonificará el 75% si los ingresos anuales de la unidad familiar del sujeto pasivo no superan en 2,44 veces el IPREM (14 pagas); y se bonificará el el 50%  en los restantes casos.

 

Para Vox, han destacado, era importante sacar adelante esta moción para beneficio de los roteños y ha insistido en agradecer la actitud colaborativa de los partidos del arco plenario para llegar a buen puerto.

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • A Vox

    A Vox | Viernes, 31 de Julio de 2020 a las 14:43:31 horas

    No agradecer tanto y querer engañar al ciudadano, la baremacion del IPREM no debería ser, sabe Usted que esta congelado hace años?,, Sabe Usted que en las bolsa de emergencia social se barema también por el IPREM y han eliminado a personas que necesitan trabajar y han sido eliminadas por pasarse segun las bases del IPREM cincuenta céntimos estando congelado y estáis agradecidos? , madre mía, hay que baremar que no se pase del setenta cinco por ciento del SMI que son 712 euros ni mas ni menos para todo, ¿podéis preguntar al ayuntamiento como se barema para conseguir una vivienda de protección?, seguramente no será por el IPREM,, después queréis que os voten

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.