Las protestas por los recortes en sanidad pública han continuado hoy con una buena noticia
La concentración semanal en contra de los recortes en la sanidad pública que comenzó hace un par de semanas ha celebrado hoy su tercera convocatoria, con algo menos de público que la anterior, pero anunciando buenas noticias. La Plataforma Roteña en Defensa de las Pensiones Públicas ha anunciado entre los habituales gritos de consignas a favor de más inversiones en sanidad, que el centro de salud de Rota ha conseguido la especialidad de otorrinolaringología y según han manifestado a través del megáfono, en parte, ha sido por las "presiones" que estén llegando a la delegación provincial de Salud y Familias.
Un pasito que hoy han puesto sobre la mesa como ejemplo de que la lucha a veces, da sus frutos y aunque hoy eran una cuarta parte menos de manifestantes que el primer día, en el que se convocaron hasta 200 personas, los manifestantes han decidido seguir si con ello, "aunque seamos pocos" se puede conseguir mejoras que benefician a todos.
De momento, las especialidades médicas de oftalmología, ginecología y rehabilitación se han perdido al haber cambiado la Junta de Andalucía el hospital de referencia para Rota pasando del Hospital Universitario de Puerto Real al concertado de El Puerto de Santa María, pero creen que si siguen presionando, algo se podrá conseguir. Por ello, en la concentración de hoy, de nuevo a las puertas del centro de salud, han vuelto a pedir participación.
Además, por otro lado, han animado a todos los presentes a enviar un escrito como reclamación individual a la delegación provincial de Salud y Familias de modo que cuanta más quejas lleguen al gobierno andaluz, mejor será para que puedan ver la situación que se reclama con esta protesta que no es otra que los hospitales públicos de Puerto Real o Jerez sean los centros de referencia para los roteños. En esa línea, se ha puesto en conocimiento un escrito tipo (que adjuntamos al pie de esta noticia) para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan firmarlo y enviarlo como queja a la delegación territorial de Salud de la Junta. En él se especifican varias cuestiones, entre ellas, literalmente " que los conciertos con empresas privadas dificultan la relación entre especialistas y médicos de familia, pues el historial (analíticas, radiografías y demás pruebas) de salud de cada paciente no se puede compartir entre hospitales públicos y privados por el uso de diferentes sistemas informáticos, por lo que nuestro médico de familia no tendrá conocimiento del tratamiento que se establezca en el hospital de Pascual y viceversa".
Cuantos más escritos de quejas se presenten, mejor, han indicado en esta concentración que se ha prolongado por espacio de una hora esta vez, sin cortar el tráfico.
Rebelderota | Viernes, 31 de Julio de 2020 a las 08:39:15 horas
Esta noticia es ridicula, esta plataforma de pensionistas de Rota politizada se atribuye algo que seguramente no tiene nada que ver con ellos porque en vista del éxito de sus convocatoria cada semana , seguro que ellos dan mucha presión a la junta para conseguir una especialidad médica, a ver quien se cree este cuento de noticia . Por cierto no salen políticos en la foto qué raro con lo que les gusta salir en los medios.
Más sanidad pública se pide exigiendo a los partidos políticos el dinero de sus subvenciones , señores de la plataforma política de pensionistas y no favoreciendo a algunos partidos políticos con los que simpatizáis o militáis .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder