La protectora de animales anima a votar la propuesta de los presupuestos participativos para atender a gatos y perros
Desde la protectora de animales de Rota "Siempre contigo" han animado a los ciudadanos a que en este periodo de votaciones de las propuestas que finalmente saldrán adelante para ponerlas en marcha con la partida presupuestaria de los presupuestos participativos 2020, se puntúe la iniciativa que permitirá dar atención básica a perros y gatos en la localidad.
Desde esta asociación sin ánimo de lucro, que lleva años acogiendo a aquellos animales que son abandonados por sus dueños mientras se les busca un nuevo hogar, recuerdan que como entidad no pueden acogerse a ningún tipo de subvención o ayuda de administraciones públicas por lo que solo sobreviven con las donaciones que reciben o las actividades solidarias que organizan para recabar fondos. De ese dinero se da atención veterinaria a perros abandonados algunos de los cuales llegan en muy malas circunstancias a la protectora, y además se atiende a las colonias de gatos a los que se castra, desparasita y alimenta.
Ahora que está abierto el plazo para votar las 17 propuestas que se han presentado a los presupuestos participativos, "Siempre contigo" pide que los 10 puntos que tiene el ciudadano que quiera participar, lo reparta entre los proyectos que considere convenientes llamando la atención sobre el que beneficia directamente a los perros y gatos abandonados a su suerte.
En la mayoría de los casos, los animales que deambulan por las calles y acaban en la protectora vienen del entorno doméstico de donde los han echado como a un juguete, o se han perdido y gracias a la labor de los voluntarios, algunos de los cuales costean de su propio bolsillo atenciones veterinarias, pueden tener una segunda oportunidad con otra familia.
En el caso de los gatos, explica la protectora, en el término municipal de Rota existen aproximadamente 600 controlados en pequeñas colonias, estando muchos de ellos castrados pero aún quedan por castrar para que no sigan reproduciéndose. Contar con el dinero que supone esta propuesta de los presupuestos participativos implicaría que no se sigan reproduciendo, malvivan en la calle o sean objeto de envenenamientos, vandalismo, etc.
La propuesta, considerada de interés general para el municipio de Rota, necesitaría 37.498,14 euros (IVA ni incluido) para ponerla en marcha e incluiría de forma desglosada (acción y coste económico) atención veterinaria para castración de 170 gatos macho y 164 gatos hembras, con un coste de 14.940 euros; atención veterinaria para la castración de 32 perros machos y 32 perros hembras por 6.080,00 euros; compra de pipetas para desparasitar interna y externamente 334 gatos por un coste estimado de 1.710,00 euros; pastillas de desparasitación interna para 64 perros por 104,62 euros; compra de pipetas para desparasitación externa para los 64 perros por 1.483,20 euros; compra de pienso para la alimentación de gatos de las colonias callejeras durante 1 año, por un total de 10.195,20 euros; y compra de pienso para perros abandonados durante 1 año por importe 2.985,12 euros.
La protectora "Siempre contigo" recuerda que la actuación del Ayuntamiento de Rota en cuanto a estos gatos callejeros viene de sus propias competencias como corporación local, entre las que están el control sanitario del medio ambiente urbano y la salubridad pública, en base a la Ley de Bases de Régimen Local. El Ayuntamiento debe actuar desde el punto de vista ético, fomentando una sociedad más avanzada, siendo responsable de los animales que están en la vía pública, no permitiendo que estos malvivan, padezcan enfermedades, mueran por inanición o envenenamiento, y también dando respuesta a muchos ciudadanos que demandan sus cuidados y atenciones
Para votar las propuestas
Las votaciones para las propuestas de los presupuestos participativos se pueden hacer de manera online hasta el 4 de agosto. Los interesados, deben ser mayores de 14 años, y pueden hacerlo a través del enlace que está en la web del Ayuntamiento sobre presupuestos participativos (http://rota.eparticipa.com/).
Aquellos que no tengan acceso a hacerlo de forma online, podrán hacerlo de forma presencial en una asamblea decisoria que se celebrará el próximo 10 de agosto.
Para poder participar en las votaciones online, los interesados deben acceder a la web del Ayuntamiento dentro del portal de los presupuestos participativos, dándose de alta en el apartado "Regístrate y participa", introduciendo los datos personales, momento en el que recibirán un correo de activación de la cuenta. A partir de ese momento podrán votar las propuestas seleccionadas.
La votación se hará mediante el sistema de asignación de puntos, pudiendo cada persona votar un máximo de 10 propuestas, otorgándole 10 puntos a la propuesta que más apoye, y 1 punto a la que quiera dar menos apoyo.
En cualquier caso, no es obligatorio votar las 10 propuestas, pudiendo votarse alguna o algunas con el máximo de 10 puntos, otorgándole a cada propuesta una puntuación distinta de entre el 1 y el 10.
































Ángeles para roteño | Viernes, 07 de Agosto de 2020 a las 21:13:43 horas
No tengo claro, si este medio alientan a ciertas personas , para decir esas incoherencias buscando entradas en la web, si es posible que haya tanto odio y repulsa a los animales en este pueblo, o pueda ser que haya personas tan ignorantes de la realidad.
Si no le gusta esta propuesta NO la vote, pero no tenga la poca vergüenza de entrar a pedir que otros no lo hagan.
TODAS las propuestas son importantes segun para que colectivo.
TODAS son necesarias para nuestro pueblo.
Pero no olvide que para las protectoras de animales NO HAY otras convocatorias de ayudas públicas donde acogerse, pero SI mucha necesidad de ellas.
Si dice por aquí, que para la protectora " hay otras vías mejores y más útiles," le invito a pasarse los jueves por la tarde por el refugio, para que me las explique, se lo agradeceremos enormemente.
Y de paso, le enseñaré en el estado que nos llegan galgos, podencos, y demás perros y gatos abandonados y maltratados por roteños que como usted no aprecian su vida, ni respetan nuestro trabajo.
Siempre digo de NO entrar al trapo en comentarios tan derrotistas como este , pero aunque respeto que cada uno pueda tener su opinión, entrar en una petición de ayuda como esta, para precisamente animar a QUE NO SE NOS AYUDE, ya me parece de ser un impresentable.
Quizás, si se obligara a dar la cara en este medio, los comentarios sería más comedidos o al menos lo harían con conocimiento de causa. Porque de otra cosa sabrá usted mucho , pero de este y de como se trabaja en mi asociación no sabe usted NADA.
Les ánimo a que voten por nuestra propuesta de forma presencial el próximo lunes 10 de agosto.
Les aseguro que el dinero será muy bien empleado.
Con lo que allí vemos y aquí leemos se nos quitan las ganas de "Barbacoas" , pero si se encarta tengan por seguro que nos lo pagamos con nuestro dinero.
Ánimo a que se hagan voluntarios para que puedan ver como trabajamos, las ayuda que tenemos, lo que vemos a diario, etc, así cuando opinen lo harán con conocimiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder