Los Corrales, declarados por la Junta como Zona de Especial Conservación
Los Corrales de Rota han sido declarados por la Junta de Andalucía como Zona de Especial Conservación (ZEC) dentro de la Red Natura en Cádiz, junto a la Punta de Trafalgar y al Pinar de Roche. Con esta declaración, se garantiza la conservación de sus valores ambientales, permitiendo para un territorio el reconocimiento europeo y una visibilidad de calidad, su puesta en valor y sus potencialidades como espacio protegido.
Por otro lado, con la declaración como ZEC, se abren nuevas vías para generar oportunidades de financiación en materia de conservación, uso público y prevención de incendios forestales.
En el caso de Los Corrales de Rota, como ha destacado el PP de la localidad, que se ha felicitado por esta inclusión en el listado de 143 espacios ZEC, Los Corrales de Rota tienen una gran riqueza ecológica al albergar una amplia variedad de especies animales y vegetales propias de áreas rocosas, así como de fangos y arenas características. Entre las especies relevantes de flora se encuentra ‘Cymodocea nodosa’ y la fauna característica está formada por gasterópodos, moluscos y crustáceos. La presencia de recursos favorece que la zona sea frecuentada en busca de alimento por especies de cetáceos, tortugas y aves limícolas.
Por su parte, la Punta de Trafalgar, que también consigue ser Zona de Especial Conservación, tiene diversos hábitats cuyo funcionamiento y desarrollo llevan a constituir un sistema dunar vivo y funcional de los que quedan muy pocos en España. Alberga especies amenazadas y endémicas de flora (enebro marítimo) y es usado como zona de invernada por numerosas especies.
Y la tercera zona ZEC de la provincia de Cádiz, es el Pinar de Roche en el que destacan los hábitats vinculados a sistemas dunares que desempeñan una relevante función ecológica al albergar especies amenazadas y endémicas de flora (tomillo blanco, margarita de arena y enebro marítimo). Por otro lado, constituyen también el hábitat de interesantes especies de fauna, como es el caso del camaleón común, y es uno de los escasos enclaves de Cádiz en los que habita el salinete.
El Consejo de Gobierno andaluz ha declarado, a petición de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, un total de trece nuevas zonas especiales de conservación en Andalucía (ZEC) de la Red Natura 2000 con funciones de conectividad ecológica e infraestructura verde. Estas zonas albergan una importante variedad y singularidad de ecosistemas y se ha identificado en ellas la presencia de hábitats y/o especies de interés comunitario, según ha informado la Junta.
Con la declaración de estas trece nuevas zonas, Andalucía cuenta en la actualidad con 176 ZEC que suponen más de 2,5 millones de hectáreas.
Además de Los Corrales de Rota, el Pinar de Roche y la Punta de Trafalgar en Cádiz, han sido declarados como Zonas de Especial Conservación La Serrata de Cabo de Gata, en Almería; Los Barrancos del Río Retortillo, en Córdoba; Sierra Nevada Noroeste, Sierra de Baza Norte, Sierra de Gualchos-Castell de Ferro y La Malahá, en Granada. Además, El Acebuchal de Alpízar,en Huelva; La Dehesa de Torrecuadros y Arroyo de Pilas, en las provincias de Huelva y Sevilla; las estribaciones de Sierra Mágina, en Jaén, y el río Viar, en Sevilla.
Con esta declaración, todos ellos pasan a contar con una especial protección, al ser incluidos en el inventario de espacios naturales protegidos de Andalucía e integrados, ahora como ZEC, en la Red Natura 2000.
Petirrojo | Jueves, 30 de Julio de 2020 a las 12:20:35 horas
Hasta la fecha y aún más desde que los Corrales de Rota fueron declarados Monumento Natural de Andalucía con un decreto de la Junta de Andalucía allá por el 2001(han pasado 19 años...),la dejadez y el abandono y la poca o nula vigilancia sobre este monumento ha sido la nota predominante.Ha sido principalmente la asociación roteña La Base Natural y Cultural de Rota la que ha denunciado reiteradamente desde su creación en 2006 esta catastrófica situación,pero ni caso **** te año con la protección del chorlitejo patinegro(también denunciada muchas veces por la BNC), que anida en los alrededores de los corrales,parece que se empiezan a hacer algunas cosillas **** rsonalmente creo que las actuaciones de las asociaciones de corraleros de Rota y en su momento la de los mariscadores de esa zona protegida no han sabido o no han querido presionar lo necesario para evitar la general esquilmación de todo tii que ha sufrido el monumento,aunquebla responsabilidad de tan mala gestión ha sido principalmete de las varias administraciones públicas implicadas en este asunto **** te es un pequeño pado pero afortunadamente es un paso para adelante y no para atrás como ha sucedido desde hace decenas de años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder