Quantcast
Redacción 5
Martes, 28 de Julio de 2020

Aprobados los resultados del I Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones, se plantea darle continuidad

[Img #135341]La comisión política  ha aprobado por unanimidad los resultados positivos del I Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones y ha dado por buena la idea de dar continuidad a esta iniciativa aprobando la propuesta de elaborar un segundo plan para los años 2020-2024.

 

La decisión se ha tomado en la reunión celebrada esta mañana en el Palacio Municipal Castillo de Luna donde el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha estado al frente  contando con la participación de la delegada municipal de Servicios Sociales, Luisa Fernández, representantes de los grupos municipales de la Corporación y la técnico responsable del citado plan que desarrolla Servicios Sociales.

 

[Img #135342]La comisión ha aprobado la memoria justificativa del I Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones, que se ha saldado con un balance muy favorable debido al incremento de participantes recogidos en las estadísticas. De hecho, este plan ha logrado un aumento exponencial, pasando de los 202 participantes del 2015/2016 a los 2.399 que se han beneficiado de este plan en el año 2018 /2019, un incremento que además ha venido marcado por la estabilidad, continuidad y visibilidad que en estos años se le ha dado al plan dentro de la Oferta Educativa; y que ha sumado un total de 6.864 participantes directos en el área de prevención.

 

En el transcurso de la jornada de trabajo se han destacado las intervenciones llevadas a cabo en los diversos ámbitos de actuación, y que también han experimentado un notable aumento partiendo de las 50 intervenciones de los años 2015/2016, hasta las 190 desarrolladas durante los últimos años del plan en los ámbitos de prevención educativo, familiar, juvenil de ocio y tiempo libre, comunitario y de información, formación e investigación.

 

[Img #135343]Así, el buen balance de la primera edición de este Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones, que ha contado con numerosos reconocimientos, ha dejado patente la idoneidad y necesidad de seguir adelante con esta iniciativa que desde principios de la pasada legislatura trabaja con el objetivo principal de prevenir el consumo de drogas y de adicciones y fomentar hábitos de vida saludables entre los más jóvenes, con un enfoque transversal que integra la necesaria participación de familias, docentes, jóvenes, y demás agentes implicados.

 

De hecho, este segundo plan, que tendrá continuidad en estos cuatro años, incluirá numerosos objetivos específicos destacando como novedad la prevención, información, sensibilización y concienciación de los peligros que conlleva el uso/abuso de juegos online, casas de apuestas físicas, etc.  Todo ello para seguir potenciando el trabajo en red través de la coordinación e implicación de los diversos agentes que forman parte de la Comisión Política, técnica y su grupo motor, y conseguir, como ha ocurrido en el primer plan, un impacto positivo de prevención y lucha contra el consumo de drogas y demás adicciones.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • Pensionista

    Pensionista | Miércoles, 29 de Julio de 2020 a las 16:32:06 horas

    Todavía no he podido recoger las mascarillas de la tarjeta sanitaria, a ver que pasa a fecha de hoy, si va a llegar la vacuna antes decirlo o la metadona

    Accede para responder

  • Progre

    Progre | Martes, 28 de Julio de 2020 a las 23:52:38 horas

    Bien dicho Cofrade Jerezano, reafirmó su comentario.
    Han dado tanta cuerda que no hay quien la recoja.

    Hace falta la mili, servicios a la comunidad y un buen patriarca con un bastón gordo de maera.

    Accede para responder

  • Indignación

    Indignación | Martes, 28 de Julio de 2020 a las 19:58:48 horas

    Como no se soluciona el problema es permitiendo que en la calle Alcalde García Sánchez a escasos pocos metros del colegio Salesianos se venda Droga, lo cual es bien conocido por todos los vecinos, aparte de que la calle Castelar a la altura de Bordón este imposible ya me entienden , y otras zonas de Rota, no hay más ciego que el que no quiere ver

    Accede para responder

  • cofrade jerezano

    cofrade jerezano | Martes, 28 de Julio de 2020 a las 16:55:45 horas

    La gran mayoria de jovenes y no tan jovenes de hoy dia solo quieren fiesta, botellona, redes sociales, postureo, etc...tengo segunda vivienda en Rota y es horroroso lo que se ve los fines de semana con las botellonas y chic@s sin mascarillas. Sin educacion, sin respeto, sin valores, a mas de uno les hacia falta una mili como la que yo hice en La Legion y a dia de hoy estoy muy orgulloso de haber tenido una educacion estricta tanto en mi casa, colegio y cuartel pero esto es un desmadre y un circo. Mas mano dura con la gente, mas leyes duras, multas economicas que duelan el bolsillo asi aprendera la gente sobre todo los mas jovenes. Yo tengo casi 40 años y sigo respetando a toda clase de personas y ayudando a todo el que puedo, jamas he tenido bronca con nadie, mi familia mi trabajo y mi Hermandad.

    Accede para responder

  • Postureo to

    Postureo to | Martes, 28 de Julio de 2020 a las 14:20:57 horas

    De nada sirve estos planes sino se erradica la botellona o con los mensajes de la ministra de igualdad "borrachas y solas".
    Más mano dura a la juventud.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.