IU agradece el apoyo mayoriotario de la Corporación a la moción sobre la prostitución y trata de mujeres
El concejal de Izquierda Unida de Rota, Pedro Pablo Santamaría, ha agradecido el apoyo mayoritario que los miembros de la Corporación municipal dieron a la moción que presentó su grupo el pasado jueves en el pleno ordinario para que Rota se uniera a la Red de Municipios Libre de Trata y de Prostitución. Todos los partidos, excepto Vox, que se abstuvo, votaron a favor de aportar desde el ámbito local un granito de arena para erradicar esta lacra que perjudica especialmente, a mujeres, niñas y niños.
Pedro Pablo Santamaría ha destacado que con este paso, que no es una propuesta de cara a la galería, el Ayuntamiento de Rota asume una serie de compromisos para ayudar a las víctimas de explotación sexual y evitar que la mujer se trate como un objeto sexual.
Gracias a la salida adelante de esta moción, Rota se convierte en el cuatro municipio de la provincia de Cádiz que pertenece a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución, ya que anteriormente, lo han hecho Conil, Medina Sidonia y Sanlúcar, convirtiéndose "en una barrera de contención" de esta lacra que está considerada como una rama más de la violencia machista.
El concejal de IU ha lamentado que la aprobación no fuera por unanimidad, criticando que Vox se haya puesto "de perfil" ante un problema tan grave como ya ha hecho con otros, ha dicho el izquierdista, en los que está en juego la protección de la mujer y de la infancia. "Esta formación sigue queriendo poner palos en la rueda hacia todo lo que sea avanzar contra la violencia machista y lamentamos esa abstención" ha dicho Pedro Pablo Santamaría que, por otro lado, ha puesto la nota positiva en que el resto de fuerzas políticas la apoyaran diciendo no a la explotación sexual y sí a la protección de las mujeres víctimas de mafias y de los niños y niñas que sufren este tipo de explotación.
Desde IU han destacado que además esta moción entronca con medidas que ya está poniendo en marcha el gobierno de coalición en España entre PSOE y Podemos para proteger a estos dos colectivos, con leyes como la de libertad sexual, aprobada en marzo, o la de protección integral de la infancia, aprobada recientemente en el mes de junio.
Pedro Pablo Santamaría ha querido además, poner en valor el trabajo de la asamblea local de IU con un solo concejal en la oposición, presentando propuestas proactivas y positivas que harán de Rota, ha dicho, un lugar más seguro para erradicar la violencia machista, contra homosexuales, niños o colectivos vulnerables.
En términos concretos, aprobar adherirse a la Red de Municipios Libres de Trata y de Prostitución, implica que el Ayuntamiento de Rota promueva y colabore en campañas de concienciación ciudadana sobre la trata de personas con fines de explotación sexual; que colabore con la administración central y autonómica para que se creen los mecanismos esenciales para ayudar a cualquier prostituta que desee abandonar o haya abandonado la prostitución a través de líneas de ayudas; se inste al Gobierno de España, en colaboración con la Junta, a desarrollar medidas para erradicar la precariedad del mercado laboral y las condiciones de explotación que en él se viven fortaleciendo las posibilidades de reinserción de las mujeres y menores víctimas de trata; y se establezca una normativa que impida que los medios de comunicación, tanto impresos como audiovisuales, que se lucren con la explotación sexual así como suprimir el uso sexista de la mujer en los medios de comunicación y en anuncios publicitarios.
Ciudadana | Miércoles, 29 de Julio de 2020 a las 16:20:00 horas
A ver si es verdad y se quita lo de la curva de candor
Accede para votar (0) (0) Accede para responder