Los belenistas realizarán belenes esta Navidad como homenaje a los "héroes" de esta crisis sanitaria
Esta Navidad, cuando los belenistas de muchos puntos de Andalucía estrenen sus belenes, muchos colectivos y entidades que han trabajado en esta crisis sanitaria del coronavirus, podrán verse reflejados. Y es que son más de 500 belenes los que se están preparando este verano "para las estrellas de la pandemia". Una iniciativa que parte de la Federación Andaluza de Belenistas que ha anunciado que son muchas las asociaciones que están trabajando en dar forma a esta idea que surgió como una manera de rendir homenaje a todas las personas que en estos meses complicados, han aportado su granito de arena para ir saliendo de esta crisis provocada por el Covid-19.
Los belenes de esta Navidad 2020, aparte de recordar el nacimiento de Jesús, momento clave de esas fechas, recogerá de forma muy visible detalles que serán una muestra de gratitud a los que se han empleado a fondo para cuidar de la sociedad y de los más vulnerables.
En total, los belenistas andaluces están preparando unos 500 belenes dedicados a diferentes colectivos como símbolo de gratitud al esfuerzo y la constancia que han demostrado y que se expresará por parte de los belenistas "en piedras decoradas a mano con pinceladas de cariño, de amantes del belenismo de las ocho provincias de Andalucía".
La piedra (“petra” en latín) es un material humilde y noble a la vez, representa la fuerza y la fortaleza. Sobre ella, a modo de cimiento, se han asentado las distintas civilizaciones que han prosperado a lo largo de la historia de la humanidad. Para los belenistas, la pieza más importante del belén es el Niño Jesús, de ahí que se vaya a representar con la mascarilla protectora, como la llevan quienes han protegido y guiado a muchos enfermos como si fueran sus particulares estrellas.
La idea de estos belenes homenaje a los luchadores de esta pandemia empezó a fraguarse hace unos meses con la experiencia que belenistas del municipio castellano de Cuéllar (Segovia) pusieron en práctica con el reparto a los sanitarios de las piedras de la esperanza. Ahí, la Federación Andaluza de Belenistas empezó a dar forma y adaptarlo a su pasión por los belenes haciéndolo extensivo a las centenares de asociaciones que existen en Andalucía dedicadas a este menester de montar espectaculares belenes cada Navidad.
Muchas de estas asociaciones se encuentran este verano trabajando en esos futuros belenes y dedican ese trabajo "a todas nuestras estrellas que nos vienen guiando", con la intención de tenerlo todo preparado para las fechas navideñas que es cuando se llevará a cabo los diferentes actos de entrega siempre y cuando las condiciones de la pandemia lo permitan.
Será un reconocimiento del mundo del belén a tantos hombres y mujeres que "han sido y son nuestros protectores durante este tiempo tan especial e histórico, arriesgando su ser por todos nosotros, personificando así la mayor expresión de amor hacia los demás".
































Ron,pon,pon,pon... | Jueves, 30 de Julio de 2020 a las 00:31:15 horas
Os habeis olvidado del muñequito militar o es que no aparece en la foto?...vaya,vaya!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder