El PP se hace eco de la falta de personal y material en la Policía Nacional de Rota
El Cuerpo Nacional de Policía de Rota presenta deficiencias no solo en recursos humanos sino materiales y desde el sindicato mayoritario de este cuerpo, JUPOL, lo han denunciado hoy con el apoyo del Partido Popular que, en rueda de prensa, han puesto sobre la mesa su intención de elevar al Congreso de los Diputados estas carencias para que, por parte del Ministerio del Interior se subsanen lo antes posible.
Esta mañana, la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, acompañada de la concejal Macarena Lorente, de la diputada nacional María José García Pelayo, y del representante regional de JUPOL, Juan Manuel Ulric, han denunciado que una población como Rota, que en verano triplica su población, tiene del orden de 16 policías menos en la calle con lo que ello conlleva para la seguridad general de la localidad.
Auxiliadora Izquierdo, que previamente junto a sus compañeras de partido habían tenido una reunión con el representante sindical de la Policía Nacional, ha puesto de manifiesto que es gracias a la profesionalidad y el esfuerzo de los propios agentes renunciando a días libres y vacaciones, como se está logrando suplir estas carencias en la comisaría roteña para que la merma de personal no se note en el servicio a la ciudadanía. Aún así, la popular ha dicho que no puede ser esa la forma en la que Rota goce de un alto nivel de seguridad por lo que ha instado al Gobierno de la nación que se ponga las pilas y en concreto, a su ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, que tome cartas en el asunto. Un ministro que, como decía María José García Pelayo, se presentó como diputado por Cádiz, renunció a su acta como tal una vez nombrado representante de la cartera de Interior olvidando con ello las reivindicaciones de los policías nacionales que velan por la seguridad de todos.
Según han explicado esta mañana en rueda de prensa, en Rota hay 82 policías distribuidos en las distintas unidades, lo que supone un 20% menos de la plantilla que sería necesaria para poder afrontar el servicio que se agrava en los meses de verano por el aumento de población. En la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) faltarían tres efectivos, en Seguridad Ciudadana faltarían 8 personas, en la unidad de Operativos faltarían 4 personas y en la Unidad de Científica es la única que tendría completa su plantilla.
Con este panorama, Auxiliadora Izquierdo ha pedido tomar medidas inmediatas a la vista que, la que podría ser una decisión transitoria pero al menos efectiva en estos meses de proponer servicios extras a los policías, ha quedado descartada por el Gobierno nacional. Otra propuesta de los sindicatos sería la creación de comisiones de servicio pero entre los trámites burocráticos que precisa, pasaría el verano sin verse su puesta en marcha por lo que María José García Pelayo, ha mostrado su compromiso para que esta reivindicación no quede en Rota o en la provincia de Cádiz, donde hay otros pueblos en similares circunstancias, y elevará la queja de los sindicatos al Congreso de los Diputados con una propuesta -que contará previamente con el visto bueno de JUPOL-, para que se dote a las comisarías de la zona, y especialmente a la de Rota, donde se encontraba hoy, de mayor personal.
Pero es que las carencias no son solo de recursos humanos, sino que como ha indicado Juan Manuel Ulric, solo tienen en funcionamiento un coche patrulla de los dos que hay -ya que uno falla bastante-, no cuentan con chalecos antibala para todos, además de que estos son unisex, dejando a la mujer policía poco protegida, y no hay tallas para todos, por lo que no cumplen su función protectora, falta uniformes, algunos de los cuales ha dicho el representante sindical "da hasta vergüenza salir con ellos a la calle", y hasta hace muy poco, no contaban si quiera con mascarillas en plena crisis del coronavirus.
La diputada nacional ha reconocido que es una situación que no se puede tolerar y que desde el PP apoyarán para buscar soluciones a corto plazo de modo que Rota pueda mantener su nivel de seguridad sin que sean los propios policías nacionales los que tengan que anteponer su profesionalidad a su vida familiar o derecho al descanso.
María José García Pelayo pedirá igualmente en el Congreso que se actualicen los catálogos de la Policía, muchos de ellos con más de 5 ó 6 años, que han quedado obsoletos ante la situación cambiante de algunas ciudades y tipo de delitos, por lo que llevará esta petición al Gobierno nacional buscando que este cuerpo de seguridad cuente con las garantías suficientes para realizar su trabajo y servicio a la ciudadanía.
El representante sindical ha agradecido el apoyo del partido en estas reivindicaciones.
Peaton | Martes, 28 de Julio de 2020 a las 14:10:13 horas
Estos policías nacionales han tratado como un auténtico delincuente a vecino un chaval que trabaja de toda la vida Dios, que se fumar a sus porros? Seguramente, también hace deporte de toda la vids lo han registrado incluso en la puerta de su garaje delante de mis propios ojos y después a los verdaderos delincuentes alfombra roja
Accede para votar (0) (0) Accede para responder