El gobierno local solicitará unanimidad política para declarar a Louis Berger "entidad non grata"
Las decisiones que está tomando de forma unilateral la concesionaria del servicio de aeropuertos de la Base Naval de Rota, Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), que perjudican de manera directa a la plantilla de trabajadores, han llevado al gobierno local a plantear la unidad política para pedir a los grupos de la Corporación municipal, aparte de hacer un frente común contra los "desmanes" de esta empresa, declararla "entidad non grata" para el Ayuntamiento de Rota.
Así lo ha manifestado esta mañana la teniente de alcalde Encarnación Niño, tras un nuevo encuentro con los trabajadores del aeropuerto del recinto militar, que en octubre cumplirán dos años de huelga indefinida y cuatro años de conflicto, no solo sin visos de solución pese al proceso de mediación que se abrió por parte de la Junta, concentraciones o reuniones varias, sino que la situación va a peor.
Un nuevo "atropello" de Louis Berger, como ha dicho esta mañana la concejal socialista, tendrá consecuencias directas en los trabajadores. Por un lado, la empresa ha dejado de reconocer desde el pasado 19 de julio a los representantes del comité de empresa, por lo que ya no los considera una vía oficial de comunicación y negociación con la plantilla. Es decir, que actualmente, los trabajadores no tendrían representación social dentro de la empresa. Tampoco reconoce ya, según ha explicado Encarnación Niño, al delegado de Prevención de Riesgos Laborales, con lo que ello conlleva para la seguridad de los empleados y de las propias operaciones aéreas que se desarrollan en el aeropuerto de la Base Naval. Una cuestión de importante calado que se trasladará no solo al subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, sino al capitán americano, junto con la otra decisión de importante calado que ha tomado Louis Berger y que tiene consecuencias directas en el salario de los trabajadores. Y es que la empresa ya ha informado que a partir del 1 de agosto, dejará de aplicar el convenio colectivo firmado en 2011, que aunque ha expirado, los tribunales reconocen como el que debe seguir vigente hasta la negociación de uno nuevo, y aplicará el convenio del sector con unas condiciones laborales mucho más precarias para los empleados. Principalmente, afecta a un 25% menos de masa salarial, lo que se va a ver reflejado en nóminas y salarios y por tanto, decía la teniente de alcalde, afectará en términos generales a la economía local.
Se estima que con la aplicación del nuevo convenio del sector -que el comité denunciará-, se pueda perder unos 2,5 millones de euros en masa salarial, algo que el gobierno local rechaza por ser además, ilegal la puesta en marcha de un nuevo convenio de esta forma.
Ante este panorama, Encarnación Niño ha adelantado que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que el pasado miércoles estuvo en la puerta de la Base Naval de Rota con los trabajadores que siguen manifestándose cada semana, que convocará una junta de portavoces para pedir unanimidad de todos los grupos políticos del arco plenario del Ayuntamiento de Rota y hacer un frente común ante estos "desmanes" de Louis Berger. En esa línea, ha manifestado la necesidad de hacer llegar a las autoridades competentes tanto Gobierno de España como de EEUU, que Louis Berger "incumple" la legislación española y que además, con su forma de proceder de forma "unilateral" perjudica no solo a los trabajadores sino a la propia localidad. Por eso, la concejal del gobierno local ha adelantado esa próxima declaración de "entidad non grata" que aunque a efectos prácticos no tiene consecuencias, al menos se da una imagen pública del rechazo del Ayuntamiento de Rota a este tipo de empresas que además, ha recordado, ha llevado a cabo 32 despidos (algunos de los cuales reconocidos por los tribunales como improcedentes o nulos), cuando a su vez, se ha contratado a más personas por un salario menor.
Encarnación Niño ha reconocido que los trabajadores se encuentran al límite soportando casi cuatro años de conflicto sin visos de solución y de ello, ha dicho, tiene que tener conocimiento el gobierno español y el americano. "Debemos estar unidos contra el pisoteo de los derechos laborales".
Pati | Lunes, 27 de Julio de 2020 a las 12:02:50 horas
Me parece muy bien la decisión del ayuntamiento, esa empresa se lo está saltando todo a la torera, una vergüenza lo que está haciendo con los trabajadores !!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder