Quantcast
Redacción 3
Jueves, 23 de Julio de 2020

Varios simulacros en la playa ponen a prueba los servicios de emergecia y salvamento

[Img #135211]Con el fin de tener unos servicios de emergencia cada vez más eficaces, cada año se llevan a cabo en las playas de la localidad varios simulacros que permiten recrear situaciones que podrían darse en la realidad para ver cuánto tiempo se tarda en reaccionar y solventar la situación por parte del personal de Playas, Protección Civil y Policía Local.

 

Ayer fue un día de esos en los que se sucedieron varias simulaciones de salvamento, seguridad y emergencia ambiental, en este caso relacionados algunos de ellos con la crisis sanitaria del Covid-19, como nueva circunstancia que se puede dar en la costa.

 

Concretamente, se llevó a cabo un simulacro de carácter ambiental, en base a una llamada por la presencia de mascarillas y guantes tirados en la arena, en el que el personal de Playas activó los protocolos pertinentes.

 

Hubo un simulacro de seguridad en el que se abordó una situación simulada de incumplimiento de la normativa Covid-19 por parte de un usuario, a través del aviso de uno de los vigilantes de la playa, con la intervención de la Policía Local, por no llevar la obligatoria mascarilla. Y un tercer simulacro de seguridad, que se centró en un incidente simulado ocurrido en la plataforma acuática de la playa de la Costilla, con rotura ósea, y la atención a los protocolos remitidos por el 112 incluyendo su traslado.

 

Este último, que fue más vistoso por el despliegue de medios llegó a alertar a algún usuario que, ajeno a que se trataba de situaciones simuladas, pensó en un accidente de verdad, algo que es común que suela pasar aunque los servicios de megafonía ya avisaron de estas tareas que persiguen, como ha explicado el delegado de Playas,  optimizar la respuesta de los diferentes servicios de seguridad y salvamento que se ofrecen en Rota y que suelen  desarrollarse de forma periódica.

 

Este año además, se ha intentado poner más interés en situaciones que, por la nueva normalidad que ha traído como consecuencia el coronavirus, podrían darse en las playas de la localidad. Y es que como apuntaba Manuel Jesús Puyana, este tipo de ejercicios contribuyen a mejorar el servicio que se presta a los usuarios, y dan cumplimiento a las exigencias de seguridad y gestión del Plan de Gestión Integral de Calidad de las Playas, en el que se incluyen las certificaciones de calidad, en las que Rota sigue siendo de los municipios con más certificados.

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • El carrito de golf

    El carrito de golf | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 23:03:16 horas

    Si observamos la foto justo donde esta el carrito de golf de los polis existe un bar, si te sientas solo o sola como la señora en el muro sin mascarilla cuesta 100 euros, pero si te sientas enfrente en la terraza del bar 1,50 el pikislavis que te tomes, hay que fomentar el comercio, y justo en la arena hace días robaron móviles y bolsos en la arena y no se pilla a nadie, así es la vida, todo un simulacro cuando llega el momento de la verdad, "......., aquí lo que vale son los 100 euros para las nóminas que esta cosa chunga

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 15:29:28 horas

    Los columpios de la playa vallados por el covid, y en plena costilla una colchoneta hinchable que hay que pagar, los lavapies muchos sin agua, solo tres puntos, dicen que es por seguridad, acaso los de una zona no tienen derecho a lavarse los pies y en otras sí,, DELEGADO VALES UN PIMIENTO, no hay nada más que ver tu curriculun, vaya tela y mientras tanto el Alcalde pasando del tema, y la culpa del COVID

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 15:22:42 horas

    El que se meta en el agua y se este ahogando la lleva clara, la respiración boca a boca no se lo van hacer con el virus, menos simulacros, mas ambulancias a pie de playa, desfibriladores en todas las playas que son 16 kilómetros de litoral y la próxima vez hacer el simulador en peginas y aguadulce que se carece de vigilancia y botiquines y servicios públicos, a la ley de la selva, cobrar si que se cobra por los 16 kilómetros de playas, el delegado de playa dice que en esas playas no existen servicios porque son playas salvajes, menudo elemento, en las otras no las cierran por aforo pero la zona azul sigue cobrando llene la marea, madre mía

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.