El PSOE pedirá a la Junta que actúe para acabar con la brecha digital entre el alumnado roteño
El PSOE intentará mañana en el pleno ordinario de julio, que todos los grupos de la Corporación municipal se sumen a la moción en la que pedirán a la Junta de Andalucía que se ponga en marcha un plan que acabe con la brecha digital y de aprendizaje detectada en materia de educación en el alumnado roteño y que se ha puesto de manifiesto con mayor rotundidad a causa de la crisis del coronavirus.
Las facilidades tecnológicas que unas familias tienen en casa para ofrecer a sus hijos frente a las que no tienen este recurso, ha quedado más que patente durante los meses de confinamiento en los que el curso académico ha seguido con clases telemáticas y deberes en el hogar. Por eso, el PSOE, en vista de la necesidad de que todos los alumnos roteños cuenten con las mismas posibilidades a la hora de hacer frente a su educación, pedirá al gobierno andaluz que implante algunas medidas ya que a juicio de los socialistas, las puestas en marcha durante el estado de alarma han sido "realmente insuficientes, llegándose a la circunstancia de tener que tomar las riendas desde el gobierno municipal socialista al frente del Ayuntamiento de Rota para paliar las deficiencias existentes durante el pasado curso escolar".
El PSOE recuerda en la moción que se debatirá en pleno, que el gobierno local puso al servicio de familias con menos recursos un total de 38 ordenadores del propio Ayuntamiento y colegios de la localidad para aliviar esta brecha digital en la medida de lo posible. Además, se tomaron medidas de urgencia ofreciendo menús desde la "Cocina solidaria" y con ayuda de empresas locales, a los niños que hacen uso del comedor escolar cuyas familias no tienen recursos, ante la "ineficacia y tardanza de respuesta de la Junta" en este sentido.
Por ello, esta moción, apuntan desde el PSOE, viene como consecuencia de la "falta de planificación de la Junta y en previsión de que pudiera darse otra situación excepcional que, en materia educativa, evidenciara la brecha digital y social entre el alumnado roteño". En este sentido, los socialistas piden, entre otras medidas, la creación de un grupo de trabajo con presencia del Ayuntamiento de Rota y la comunidad educativa que analice la situación actual en relación con la brecha digital y de aprendizaje que existe en los centros educativos de la localidad trasladando las carencias a la comunidad autónoma.
Además, se solicitará el diseño y puesta en marcha, atendiendo a su respectivo nivel competencial, de programas de radio y/o de una TV educativa con canales en abierto que ofrezcan una formación adecuada a las distintas etapas educativas para zonas sin internet o sin televisión por cable, dando cobertura así al alumnado sin ordenador ni conexión; que se llegue a acuerdos con las empresas de telecomunicaciones, así como educativas y la UNED para eliminar o reducir al máximo el coste de acceso a los recursos educativos online que potencien la utilización de plataformas, la escuela virtual a distancia, como vías para que el alumnado pueda avanzar a su propio ritmo de aprendizaje; que se trabaje en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para que el Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEGA-NGA) que prevé ayudas para las zonas donde no hay cobertura, se implemente lo antes posible propiciando que el 100% de la población en España tenga acceso a internet; o que se adopten las medidas necesarias para que el alumnado que lo necesite acceda a ayudas específicas que le permitan obtener un dispositivo personal con conexión a la red que pueda utilizar en su hogar para su proceso de aprendizaje.
La misma moción recoge otras medidas como poner en marcha un plan especial de formación para los docentes en capacitación TIC sobre metodologías de enseñanzas activas a través de herramientas de aprendizaje a distancia; poner en marcha acciones de formación dirigidas a las familias y otros agentes de la comunidad educativa con el objetivo de formarles en competencia digital y ser más eficaces en el uso de las TIC, y así servir de apoyo en el aprendizaje de sus hijos; contribuir a activar redes de voluntariado educativo consistente en prestar ayuda y asesorar a las familias con el fin de ayudar para afrontar retos didácticos específicos: idiomas, matemáticas, ciencias, hábitos, etc.; y capacitar digitalmente y potenciar la acción de todos los servicios educativos de apoyo (orientación, educación especial, psicopedagogos, logopedas, otros técnicos, servicios sociales...) en contacto y a disposición del centro/zona escolar y de todo el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
La moción que el PSOE roteño elevará a pleno, además de las distintas acciones recogidas en este plan que pretende trasladar a la Junta de Andalucía, tiene como objetivo elaborar un protocolo de actuaciones educativas que dé respuesta ante la posibilidad de que la actividad educativa presencial pudiera ser suspendida de forma excepcional y de cara al nuevo curso escolar a causa de la pandemia del coronavirus.
Ciudadana | Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 15:05:00 horas
Otro que no se entera que hay que ponerse la mascarilla desde que se sale de casa y esta en el pleno, no sabrá hablar el hombre con la mascarilla que se la quita, PONGASE USTED LA MASCARILLA, que los ciudadanos vamos a comprar y nos entienden perfectamente al hablar, ponga Usted ejemplo esta en un lugar cerrado y es público
Accede para votar (0) (0) Accede para responder