Quantcast
Redacción 9
Miércoles, 22 de Julio de 2020

Los mayores de 65 años y pensionistas pueden recoger tres mascarillas gratis desde hoy en sus farmacias

[Img #135180]Desde este miércoles, 22 de julio, las personas mayores de 65 años, pensionistas, dependientes y mutualistas con asistencia sanitaria pública pueden recoger en sus farmacias, de forma totalmente gratuita, un kit de tres mascarillas quirúrgicas, facilitadas por la Junta de Andalucía en colaboración con las farmacias que se han ofrecido como puntos de recogida.

 

Se trata de una medida que ayuda a la protección frente a posibles contagios por Covid-19 dirigida especialmente a un segmento de la población que es más vulnerable ante esta pandemia. Desde el gobierno andaluz se ha tomado esta medida para evitar posibles rebrotes en la comunidad.

 

Las farmacias roteñas recibieron anoche los diferentes kits que la Junta les ha hecho llegar gracias a un acuerdo con el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF) que de esta manera, colabora para que las personas más frágiles ante el coronavirus tengan acceso gratuito y más cercano a las mascarillas que están pensadas para una protección de 90 días (una por mes).

 

El procedimiento es fácil ya que la persona mayor de 65 años, pensionista, dependiente o mutualista con asistencia sanitaria pública debe tener en su tarjeta sanitaria de forma automática el kit que puede retirar en cualquier farmacia andaluza con solo presentar la citada tarjeta.

 

Se entregará un único lote de tres mascarillas por persona. En total, son 7,5 millones de mascarillas las que se ponen a disposición de este grupo de ciudadanos sin coste alguno para las personas de 65 o más años y para los pensionistas en toda Andalucía.

 

Posibles problemas en algunas farmacias por mayor demanda en pueblos costeros

 

Esta mañana, como ha podido saber Rotaaldia.com en contacto con algunas farmacias, ya se han acercado beneficiarios de esta medida de la Consejería de Salud y Familias para retirar sus mascarillas. La Junta de Andalucía ha entregado a cada farmacia un número de kits determinado en función de los usuarios de la Receta XXI, el problema viene en zonas costeras en las que el número de habitantes en estos días es mucho mayor del que atienden habitualmente debido a pacientes desplazados que pasan sus vacaciones en Rota. Eso significa que se podrían dar casos en los que haya farmacias que se queden sin material en pocos días. Y es que según han manifestado a Rotaaldia.com, los farmacéuticos desconocen cuándo se les volverá a entregar nuevos kits para seguir con el reparto.

 

Desde la Junta de Andalucía, con el fin de minimizar aglomeraciones y colas, se ha recomendado que se haga la recogida de mascarillas según la edad de la persona beneficiaria: miércoles 22 de julio, personas con 80 años cumplidos o más; jueves 23, 70 años o más; viernes 24, para aquellos que tienen 65 años o más; y el sábado 25 de julio para el resto de pensionistas menores de 65. A partir del lunes 27 de julio y en adelante, podrán recogerlas quienes no hayan podido acudir en su día asignado.

 

Hay que recordar que en la comunidad andaluza es obligatorio el uso de la mascarilla desde el pasado 15 de julio, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados e independientemente de la distancia de seguridad interpersonal, con el fin de evitar una posible transmisión comunitaria no controlada. Al uso de la mascarilla como medida de prevención se suma el resto de medidas higiénico sanitarias: lavado continuado de manos y distancia interpersonal que hay que seguir teniendo muy presente.

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • Rocio

    Rocio | Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 21:55:17 horas

    Mis padres fueron a recoger las mascarillas gratuitas a la farmacia y ya no había. ¿Es justo que personas de riesgo de Rota no tengan mascarillas porque los farmacéuticos no den prioridad a los de aqui antes que a los de fuera?

    Accede para responder

  • Para supervisor

    Para supervisor | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 23:31:21 horas

    El problema es que no hay y punto, si la compras en la farmacia si hay, la de la tarjeta no hay, quieres decir que se la han llevado los miarmas, entonces en Sevilla sobran, que la traigan por seur, tonto, o las guardan

    Accede para responder

  • Supervisor

    Supervisor | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 16:14:34 horas

    El problema no es que hayan llegado pocas, a Rota habrán llegado las correspondientes según el censo de personas mayores que tenemos, el problema son las personas foráneas que hay demás en Rota.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 15:34:08 horas

    Estan agotadas no hay en ninguna farmacia es solo propaganda electoral, dicen que reparten miles y solo reparten cuatro, después en la factura aparece miles de euros en gastos, cuando pasa esto con las mascarillas, que pasará cuando llegue la vacuna, ¿quien será los primeros en vacunarse?, los políticos

    Accede para responder

  • Issabel

    Issabel | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 11:51:22 horas

    Y luego va uno a la farmacia y estan agotadas, o eso te dicen.
    otros que no les han llegado.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 09:34:24 horas

    Bueno al menos aquí las dan gratis por lo que se en Cataluña se paga a 0,76 céntimos la mascarilla que da la Generalidad Catalana según ellos gratis pero es falso.
    Nuevamente el gobierno Socialista de Sánchez con IU y Podemos en vez de bajar el Iva de mascarillas y geles para que todo el mundo pueda tener bastante , no lo hace y se llaman un gobierno social y progresista que de mentiras no da este gobierno culpable de 40000 muertes ya .
    Bajada del precio de mascarillas ya sean del tipo que sean

    Accede para responder

  • la mascarilla

    la mascarilla | Miércoles, 22 de Julio de 2020 a las 17:06:00 horas

    Aqui mucha mascarilla y sanciones por motivos de seguridad,y la gente vendiendo las mascarillas confeccionadas en casa sin pasar ningun control por sanidad a 8 y 9 euros por las redes sociales dicen que tienen filtro y el unico diltro es que no se pagan impuestos el vendedor,sin garantias de seguridad ni nada,y la policia nada de nada,con tal que lleve la gente la boca tapada da igual para delante,les ponen banderas,logotipos personalizados etc etc,vaya tela

    Accede para responder

  • Ecologista y turista.

    Ecologista y turista. | Miércoles, 22 de Julio de 2020 a las 16:30:22 horas

    Con tres mascarillas por mes; ¿cuanto tiene que durar cada mascarilla?, 10 días. Esto parece más publicidad política, a que sea algo realmente útil; cuando un paquete de 10 unidades valen en el comercio 6€. No se ha gastado muchísimos más en pagar dietas y comisiones a Diputados, mientras no había Plenos ni comisiones en el Parlamento de Andalucía durante el tiempo este del corona-virus.

    Accede para responder

  • El mundo al revés

    El mundo al revés | Miércoles, 22 de Julio de 2020 a las 14:56:56 horas

    Los mayores se las ponen, hay que dar las mascarillas a los jóvenes que no se las ponen, y ya no hay excusa para denunciar a 500 euros a trabajos para la sociedad,, no os da vergüenza dar tres mascarillas para una vez para los mayores cuando una mascarilla dura cuatro horas y después hay que tirarla

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.