Un total de 17 bares se suman a la VI Ruta de la Tapa a la Roteña
Desde ayer lunes, 20 de julio, un total de 17 bares de la localidad ofrecen en su carta habitual de comidas, una tapa de pescado o marisco cocinado "a la roteña", un estilo gastronómico muy local que usa los mejores productos de la huerta para ensalzar los sabores. Se suman de este modo a la VI Ruta de la Tapa a la Roteña que por sexto años consecutivo organiza la delegación de Promoción Turística y Aeciro con el fin de seguir potenciando la gastronomía local.
Hasta el próximo 31 de agosto se podrá degustar de una amplia variedad de tapas, más de 25, entre innovadoras y tradicionales, pero siempre respetando la base del estilo "a la roteña" en el que el tomate, la cebolla y el pimiento juegan un papel fundamental como base para un buen pescado de la bahía o marisco. De hecho, esos son los ingredientes principales que deben tener estas tapas ideadas por los cocineros roteños que los clientes podrán saborear y además, votar para elegir cuál será de esta edición la mejor tapa tradicional a la roteña y cuál la mejor en un plano más innovador.
La delegada de Promoción Turística, Esther García, y el presidente de Aeciro, Juan Alberto Izquierdo, han animado a roteños y visitantes a acudir a los 17 bares que están dentro de esta ruta que suele tener muy buena aceptación y que este año, aunque siempre se ha asociado a la Fiesta de la Urta, por las actuales circunstancias y la crisis sanitaria, ha incluido novedades como la forma de votar la mejor tapa.
Según explicó la delegada municipal, aquellos ciudadanos que prueben estos platos y quieran aportar su voto, podrán hacerlo tomando una foto del mismo y subiéndolo a redes sociales con el hashtag #VIRutadelaTapaAlaRoteña indicar el nombre de la tapa y el establecimiento que la ofrece. Esa votación llegará a la delegación de Promoción Turística que luego se encargará de hacer el recuento para ver cuál ha sido la más popular y votada por el público para entregar a sus creadores un obsequio.
Dado que con los riesgos de contagio por Covid-19 se ha eliminado el reparto de trípticos, en cada cartel de los bares participantes hay un código QR que al leerlo con el móvil ofrece el listado completo de las tapas y locales en los que se venden.
Esther García ha coincidido con Juan Alberto Izquierdo en que esta es una forma de promocionar la gastronomía roteña y en concreto una receta muy roteña en un periodo de tiempo en el que son muchos los turistas que pasan por Rota y por tanto, que podrán degustar esta forma de cocina tan local. De hecho, por ello se ha propuesto que este verano la VI Ruta de la Tapa a la Roteña se prolongara hasta finales de agosto.
Tanto desde la delegación de Promoción Turística como Aeciro han animado a los ciudadanos a saborear tapas tan distintas como unas albóndigas de bacalao y gambas, croquetas de urta a la roteña, calamar a la plancha relleno de marisco a la roteña, brocheta de pescado a la roteña sobre patatas panaderas y perlas de tomate, canelones de perca del Nilo y gambones a la roteña con queso de "El bucarito", pastela de pescado con mayonesa roteña, un Rotabao, corvina a la roteña, brioche de tomate, sardina curada con muselina y caramelo de pimiento o ventresca de atún rojo a la roteña, entre otras tantas.
Vecino | Miércoles, 22 de Julio de 2020 a las 22:39:17 horas
Dejarse de tantos bares que solo da trabajos precarios, mal pagados y más cosas, hay que hacer otras cosas, los huevos en la misma cesta se rompen todos de un plumazo, hay que buscar otras alternativas para que la gente tenga poder adquisitivo y pueda ir a los bares
Accede para votar (0) (0) Accede para responder