Quantcast
Redacción
Lunes, 20 de Julio de 2020

Las asociaciones de ayuda al pueblo saharaui impulsan la campaña "Sin vacaciones en paz"

[Img #135128]Como ya se anunció en su día  debido a la actual situación de crisis sanitaria, este año por primera vez, no se podrá desarrollar el programa "Vacaciones en paz" que permite que niños saharauis pasen los meses de verano alejados del calor del desierto del Sáhara gracias a la solidaridad de muchas familias andaluzas.

 

Un periodo de tiempo en el que disfrutaban de una mejor alimentación, reconocimientos médicos y de comodidades de las que no disfrutan en los campamentos de refugiados que les ayudaba a ganar calidad de vida, por eso, y en vista de las actuales circunstancias, las asociaciones de ayuda al pueblo saharaui ha ideado la campaña "Sin vacaciones en paz" en la que animan a todas las familias que hayan tenido alguna vez a algún niño en acogida a que les envíen su equipaje de ropa y otros enseres de modo que, pese a no haber podido venir este año, puedan beneficiarse de esa ayuda solidaria.

 

Desde asociaciones como "Sáhara Libre" de Rota entienden que aunque esos niños no estén en los meses de junio, julio y agosto en Rota, el contacto solidario debe seguir y por ello, informan que todo el que quiera puede ponerse en contacto con la asociación, que les explicará las condiciones de envío del equipaje en el que animan a incluir material para prevenir el Covid-19, material escolar, ropa o cualquier obsequio que se considere hasta un máximo de 40 kilos por paquete.

 

Es una forma alternativa para que esos saharauis que estaban listos para venir y se han tenido que quedar en el desierto del Sáhara, donde las temperaturas son abrasadoras, puedan tener una alegría que les ayude a sobrellevar mejor estos meses estivales tan duros en los campamentos de refugiados.

 

Los interesados en participar en esta campaña "Sin vacaciones en paz" pueden ponerse en contacto con la asociación "Sáhara Libre" de Rota en su sede en la Sala Alternativa situada en la avenida San Juan de Puerto Rico s/n, en el teléfono  628 904 364 o en la dirección de correo electrónico [email protected].

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.