La Bandera Azul ya ondea en el puerto de Rota para certificar su excelencia
Desde este mediodía, la Bandera Azul otorgada por la ADEAC al puerto deportivo de Rota ya ondea en su mástil certificando así la calidad de las instalaciones. Esta mañana, el primer teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara, junto a la delegada territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Mercedes Colombo, y el jefe de zona del puerto de Rota, Juan Santamaría, han procedido al acto oficial de izado que se celebra cada año poniendo de relieve la garantía que ofrece esta certificación con la que también cuentan todas las playas de la localidad, además de los senderos de pasarelas de madera, el Centro de Interpretación del Litoral y el jardín "Celestino Mutis".
En el acto también han estado presentes el delegado municipal de Medio Ambiente y Playas, Manuel Jesús Puyana, el presidente del Club Náutico Urta, Ernesto Martín, miembros del gobierno municipal y la concejal del PP.
Tras izar la bandera, el primer teniente de alcalde ha agradecido la presencia de la delegada territorial en este sencillo acto "que encierra una gran significación para este municipio en el que estamos y tenemos que seguir trabajando no solo por mantener los servicios de calidad sino también por conseguir la excelencia que merecen los ciudadanos".
En este sentido, Daniel Manrique ha insistido en que este trabajo ya está dando frutos, y este es el cuarto año consecutivo en el que Rota es el municipio con más banderas azules de toda Andalucía "algo que no viene dado, sino que es consecuencia del trabajo que se viene realizando". De hecho, el teniente de alcalde ha recordado que además de mantener esta posición de liderazgo, se está consiguiendo sumar cada año nuevas certificaciones como el distintivo de playas Inclusivas que se ha logrado en este 2020 además de las diez banderas azules.
El compromiso con el trabajo para mantener estas certificaciones es algo que tiene claro el también portavoz del gobierno local que ha querido destacar todo lo que implica conseguir estos galardones que premian la excelencia del puerto deportico que es "un elemento fundamental que forma parte del acerbo cultural y un importante motor económico para nuestro municipio, a través de la pesca, de la actividad de recreo, y la práctica del deporte náutico".
Daniel Manrique quiso referirse a la buena predisposición que ha venido encontrando el gobierno municipal en la delegación territorial, para proponer a la delegada territorial de Fomento un proyecto conjunto que implique una integración mayor del puerto con la ciudad. La propuesta ha sido bien recibida por la delegada que no solo recogió el guante para trabajar en esta iniciativa, sino que también agradecía la colaboración que el Ayuntamiento de Rota mantiene con la Agencia de Puertos de Andalucía.
Mercedes Colombo destacaba el trabajo que se lleva a cabo desde Puertos de Andalucía para lograr estas certificaciones de calidad, que en el caso de la provincia de Cádiz, ondean en cinco puertos, entre los que se encuentra el de Rota.
La delegada territorial de Fomento ha asegurado que la ciudad de Rota debe estar "orgullosa de su puerto y muy contenta por este galardón que certifica la excelencia en los servicios, la gestión ambiental y la seguridad del puerto", del que ha subrayado su excepcional ubicación junto al pueblo.
Ruiz | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 15:54:31 horas
Las banderas deben de darlas regaladas porque con los vertidos que tenemos cada vez que llueve no lo entiendo, está claro que la calidad del agua y la arena sucia no incluye, se reparten un poco y un ciego no lo ve.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder