El PP pide unidad local para defender los intereses de Rota en la renovación del convenio bilateral entre EEUU y España
Tras la salida pública del PP a raíz del supuesto ofrecimiento de Marruecos a EEUU para trasladar la Base Naval de Rota a Alcazarseguir, reclamando no perder tiempo para evitar esa posibilidad, y una vez desmentido por la Embajada americana la opción de cierre del recinto militar roteño, los populares de Rota han vuelto a salir a la opinión pública en este caso, para pedir que se cree un grupo de trabajo que defienda los intereses locales en el proceso de negociación de renovación del convenio bilateral entre España y EEUU.
Tras alegrarse porque la noticia publicada en los medios de comunicación haya sido desmentida, desde el PP de Rota quieren incidir en la necesidad de estar muy pendientes de esa negociación para que los intereses locales se recojan en ese futuro convenio entre los dos Estados dado que el actual expiraría en 2021 y haría falta la firma de uno nuevo.
Lo que los populares temen es que, dado que tal y como anunció la ministra de Defensa, Margarita Robles, que la ampliación de presencia militar en la Base Naval de Rota debería pasar por la aprobación del Congreso de los Diputados, y teniendo en cuenta quiénes son los socios del PSOE, este tipo de decisiones peligren.
"Estos partidos de extrema izquierda -en referencia a los socios de gobierno de Pedro Sánchez-, han mostrado públicamente de forma reiterada su rechazo a la OTAN y la presencia de bases en nuestro país. Si la ampliación del convenio bilateral pasa por su aprobación en el Congreso de los Diputados, el Partido Popular sigue preocupado por el posicionamiento y el sentido en que las negociaciones con EEUU puedan desarrollarse", indica la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, que además, recuerda el desplante que en su día hizo el presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero ante la bandera de EEUU "y las graves consecuencias económicas que produjo en nuestro pueblo". Por ello, ha insistido, la renovación de este tratado debe fijarse como prioritario, sin titubeos, para la permanencia e incluso la ampliación de la Base Naval de Rota que es un importante motor de la economía local y generadora de empleos.
Según el PP, la falta de buenas relaciones entre el Gobierno español y EEUU ya ha tenido sus consecuencias, perdiéndose el contrato para la construcción de 12 fragatas por parte de Navantia y la imposición de aranceles a productos españoles que afectan muy especialmente a Andalucía. Por ello, el Partido Popular de Rota, plantea la necesidad de la creación de una Mesa de Trabajo, interdisciplinar, formada por políticos y representantes de sectores relacionados directa o indirectamente con la Base Naval, la economía y el empleo, que tendría la función de trasladar y hacer llegar al Gobierno de España la importancia del recinto militar para la localidad.
Auxiliadora Izquierdo entiende que este ofrecimiento va en la línea de trabajo común, de servicio público y útil a su ciudad donde espera el compromiso de todos los partidos por el bien de Rota.
Ciudadano | Sábado, 11 de Julio de 2020 a las 15:16:49 horas
Pero no se iban a Marruecos los Americanos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder