El conflicto de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota podría recrudecerse
El conflicto que desde hace ya casi cuatro años hay entre la plantilla de trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota y la empresa concesionaria del servicio, Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), continúa sin visos de solución. Tras la última noticia, en la que la concesionaria daba por terminada el proceso de negociación abierto con la Junta de Andalucía de mediadora para intentar acercar las posturas de ambas partes que no conseguían llegar a acuerdos, el comité de empresa y las secciones sindicales de CCOO y UGT han vuelto a pedir a la consejera de Empleo del gobierno andaluz, Rocío Blanco, que intermedie para conseguir que Louis Berger vuelva a la mesa de negociación abierta.
Una petición que la consejera, según los representantes de los trabajadores del aeropuerto, ha acogido de buena gana mostrando su predisposición a hacer de nuevo de puente para llegar a un entendimiento y dar por finalizado un conflicto, de los más largos en la provincia de Cádiz.
Esta petición se da en un marco de relaciones laborales entre las partes que ha empeorado en las últimas semanas ya que, según ha explicado el comité de empresa, Louis Berger dejará de reconocer la representatividad del actual comité a partir del próximo 19 de julio para, acto seguido, realizar el 1 de agosto un "descuelgue" del convenio colectivo de empresa que aunque está vencido y denunciado por la concesionaria, es aún aplicable y está vigente por ultraactividad, según la sentencia 2068/19 de fecha 12 de septiembre de 2019 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia. La intención de la empresa, según los representantes de la plantilla, es aplicar a los trabajadores un convenio sectorial, con condiciones económicas y laborables muchísimo más desfavorables para la plantilla. Una situación que desde el comité se han negado desde un principio a aceptar argumentando además que tras los 32 despidos ya realizados, la intención de Louis Berger siempre fue contratar a mano de obra más barata y no la necesidad de reducir plantilla como venía a decir el informe en el que se basaba la empresa.
En la reunión con la consejera de Empleo, celebrada ayer 9 de julio, y que es fruto de una reunión anterior, el dia 6, con el diputado del PP, Alfonso Candón, los representantes de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota pidieron a la dirigente del gobierno andaluz mediación para conseguir que Louis Berger vuelva a sentarse a negociar. Algo que el comité lleva reclamando desde el principio aunque la concesionaria no ve con los mismos ojos.
En la reunión mantenida, la conseja de Empleo estuvo acompañada por los titulares de la Dirección General de Trabajo de la Junta de Andalucía, Beatriz Barranco Montes, y José Agustín González Romo. Tras ella, el comité de empresa ha avanzando que, de seguir así las protestas y movilizaciones podrían recrudecerse.
Problemas y más problemas | Lunes, 13 de Julio de 2020 a las 21:16:38 horas
Entre que las empresas van y vienen en esta licitación, que la mayoría hacen lo fácil me explicó para q problemas mientras se gane algo, que la gestión de estas empresas no han seguido las pautas normales y más bien siguen las malas prácticas a no seguir con los empleados... Pues claro el problemon a día de hoy es enorme! Entre los que mal gestionaban y mal criaban siguen, entre los años que se han pasado estos trabajadores haciendo lo que se les venía en gana pensando que la gallina nunca iba a morir..... Y que las empresas q siguen viniendo hacen estas cosas solo por el dinero y no por una mejora en las operaciones.... Pues claro. Quitate de tu salario 200 o 300 o incluso 900 euros... Veras q gracia t hace!!! La empresa t dice que así son las cosas q es lo normal pero ellos hacen cosas poco normal como quitarte un plus que saben que van a perder pero lo hacen y después piden confianza.... Convocan una sesión informativa para la gente pero no hacen un cara a cara con el Comité para que la gente vean las cositas claras... Comité menos todavía ojo...... Sabéis cuantos van a ir a esas sesiones los trabajadores que van a perder mucho dinero no? .... El que vaya verás....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder