La exposición multidisciplinar "RotArte 2020" vuelve este verano con nueva ubicación
Las actividades culturales de este verano, que este año son muchas menos, se van presentando poco a poco con el fin de no dejar una agenda cultural vacía a causa de la situación que ha generado el coronavirus. Entre algunas exposiciones y presentación de libros que se han sucedido en estos últimos días, el 14 de julio abrirá sus puertas la exposición multidisciplinar "RotArte 2020. Punto de encuentro". Una muestra que cumple 10 años gracias al impulso de Julio Malvido y Juan Manuel Estévez que desde el principio, mostraron sus ganas de organizar una exposición dando cabida primero a sus propios trabajos en fotografía, escultura y pintura, y luego, y luego, desde el segundo año, invitando a artistas amigos para ofrecer a los roteños y visitantes una exposición colectiva.
Entre sus invitados, algunos aceptaron la propuesta y otros no, tal y como reconocen los impulsores de esta iniciativa, que citan a algunos de los que no solo participaron un año sino que repitieron en ediciones posteriores como pintores de la talla de Manolo Tosar Granados, José Basto, Juan Herrador, Gregorio Mariscal, Olga Ordoñez, Jesús Rosa, Friederic Provily, Inés Creusen, Florencio Arias, Ana Sánchez Triano; escultores como Fran A. H. Alvarado, Lolita Paz, Andrés Naranjo, Mercedes Acosta; o fotógrafos como Carlos Estévez y Juan Mariscal. En total, unos 70 artistas han pasado estos diez años por una exposición que este año, cambia de ubicación y vuelve a su origen donde solo Julio Malvido y Juan Manuel Esteve participarán con sus obras.
La nueva ubicación de "RotArte 2020" será una nueva sala en la calle Charco, de la que el gobierno local no ha dado aún muchos detalles, que abriría sus puertas con esta exposición multidisciplinar dejando atrás la sala de exposiciones de la Torre de la Merced que tanto Julio Malvido como Juan Manuel Estévez defienden como mejor ubicación y que además, entienden que se podría controlar el aforo permitiendo el acceso por la Torre de la Merced en vez de por el Mercado Central de Abastos, en vez de haberla cerrado provisionalmente por parte de la delegación de Cultura. En cualquier caso, la de calle Charco será la nueva sala que acogerá la propuesta cultural de "RotArte" y aunque más pequeña, los dos organizadores esperan que sea del agrado de los que la visiten. Para ellos, diez años después de haber iniciado esta aventura, parece que se cierra un ciclo y vuelven a su inicio, sin amigos invitados.
Este año, no tendrán el lugar acogedor de la terraza contigua a la sala de la Torre de la Merced, donde se creaba un espacio para la tertulia y donde clausuraban estas exposiciones con noche literaria y musical acompañado de escritores y poetas como Jesús Serrano, Antonio Murciano, Olga Ordoñez, Antonio Piera, Prudente Arjona, Manolo García entre otros y músicos como Lila Horovizt, Ana Hernández, Ignacio Liaño, El Negro y un largo etc. Este año, es diferente, pero Malvido y Estévez esperan la apertura de "RotArte 2020" con las mismas ganas y una muestra de fotografía, pintura, escultura y grabado.
La inauguración será el 14 de julio a las 21.00 horas y estará abierta hasta el día 31 de julio.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44