El PP pide paralizar las obras en calle Castelar para no perjudicar más a los comerciantes
Las obras de urgencia que se iniciaron en la calle Castelar a finales del pasado mes de mayo como consecuencia del hundimiento que tuvo lugar en Isaac Peral por la rotura de una tubería, han hecho que tras los meses de confinamiento por el coronavirus, los negocios que tras la vuelta a la normalidad pudieron ir retomando sus rutinas laborales, se vieran de pronto con la calle levantada.
Esta obra de especial envergadura los mantiene en una situación complicada ya que el acceso para el peatón es complicado y por tanto, el menor trasiego de potenciales clientes acaba reflejado en sus cajas. Por eso, el PP, ha pedido al gobierno local que se escuche a los comerciantes y que se paralicen temporalmente las obras de la segunda fase que influyen en la calle Castelar.
En una ronda de visitas por los comercios de la zona el pasado martes, 7 de julio, el PP recogió el malestar de los empresarios locales que ya llevaban a sus espaldas tres meses de cierre por el coronavirus y que están soportando que, el plazo inicial de fin de obra que era en el mes de julio, no se haya cumplido ya que aún no se ha terminado ni la primera fase de esta actuación que llegaría hasta la intersección de Castelar con la calle San Rafael.
Según el PP, los comerciantes se quejan de que el alcalde de Rota, Javier Ruiz, no les atienda y aunque entienden que fue una obra de urgencia y precipitada que la marcó la rotura del saneamiento en la calle Isaac Peral cuando pasaba un camión que quedó atrapado, también quieren que se conozca su situación actual para muchos, dicen los populares, "unas obras que les están llevando a la ruina".
Hay que tener en cuenta que al no haber generado ingresos por el cierre obligado durante los meses de estado de alarma, y esta nueva normalidad a la que han tenido que adaptarse, los comercios de la calle Castelar suman ahora las obras que tienen toda una calle levantada y que estas coinciden en pleno verano, una época del año en la que confiaban para remontar sus ventas.
Según el PP, la información que dieron desde el gobierno local a los comercios fue de un día para otro por la urgencia de las obras, pero poniendo de plazo solo un mes. Ya va más de uno y medio y sin visos de finalizar.
Pero los inconvenientes no son solo que no puedan vender sus artículos con normalidad por el difícil acceso para el público, sino que además, según los populares cuentan haciéndose eco de la queja de los comerciantes, sus proveedores tienen serios problemas para llevar la mercancía a los establecimientos ya que se encuentran con accesos cortados en el entorno de calle Castelar, interrupciones en el suministro de agua prácticamente sin avisar, tener que cerrar forzosamente varios días seguidos, fachadas totalmente cubiertas de polvo y arena, etc.
Desde el Partido Popular entienden que las obras eran necesarias para un bien común, pero creen que todavía se está a tiempo de dar un respiro a los comercios de esta zona que han sufrido no solo la crisis de la pandemia sino ahora las consecuencias de esta actuación, y paralizar temporalmente hasta después del verano la ejecución de las obras del tramo aún no comenzado, desde el cruce con la calle San Rafael hasta Isaac Peral, para permitir así el paso de peatones y poder recuperar algo de las ventas.
Esta propuesta ya la han presentado de manera formal en el Ayuntamiento de Rota solicitando que se deje total y rápidamente terminada la primera fase del arreglo de la calle Castelar y se haga una pausa en el siguiente tramo de obras, para permitir el desarrollo del comercio local. Los populares, han concluido, esperan que el alcalde escuche a los comerciantes, "recapacite" y valore esta petición.
Supervisor | Viernes, 10 de Julio de 2020 a las 16:32:56 horas
Lo que sí es una lástima es como esta calle Higuereta y plaza san Roque, con toda la solería Rota por la circulación de vehículos pesados y con apenas un par de años desde su colocación
Prohíban la circulación de vehículos por estas zonas del centro y ponerla peatonal, salvo transportes públicos y vehículos de urgencias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder