La delegada de Urbanismo aclara en qué situación está el cierre del acceso a la playa de Virgen del Mar
Tras la salida pública del PP preguntando información sobre la situación en la que se encuentra el cierre que la comunidad de propietarios de la urbanización de Virgen del Mar ha hecho de un acceso público a la playa y tres accesos por avenida de Sevilla, la delegada de Urbanismo, Nuria López, ha mostrado su sorpresa por la forma de hacer oposición de los populares a los que ha recriminado que quieran hacer entender que el gobierno local va a rebufo de sus ruedas de prensa o iniciativas, cuando la realidad, asegura, es otra.
Esta mañana, Nuria López explicaba a los ciudadanos que la actuación que ha llevado a cabo la comunidad de propietarios de Virgen del Mar se encuentra en pleno proceso con dos expedientes, uno de restablecimiento de la legalidad, es decir, que deben quitar las verjas nuevas colocadas, incluida la puesta en el que era un acceso público a la playa desde esta urbanización, y otro expediente sancionador, que conllevará la correspondiente sanción económica a la comunidad.
Según la delegada de Urbanismo, aunque el PP haya salido ahora a los medios de comunicación para exponer este caso, desde el Ayuntamiento de Rota se actuó desde el 5 de febrero. En una cronología de hechos, ha explicado que la comunidad de propietarios presentó el 20 de enero de 2020 una declaración responsable para la "sustitución de cancelas", obra menor que se puede iniciar solo con este trámite, y que fue el 5 de febrero, solo unos días después, cuando la unidad de inspección técnica se acercó a la zona para comprobar la solicitud hecha a través de la declaración responsable, y se percataron de una irregularidad como que se ha colocado una cancela en un lugar en el que antes no existía.
Inmediatamente, se ha explicado por parte de Nuria López, se pone en marcha un proceso de sanción ya que la cancela colocada en el acceso a la playa y al paseo marítimo, que es directo desde la urbanización de Virgen del Mar, es una zona de servidumbre marítimo terrestre y por tanto, no puede colocarse ningún elemento que la privatice. Con los correspondientes informes jurídicos y técnicos, se pide el cese de las obras y la restitución de la legalidad. Con lo que ahora mismo, la comunidad de propietarios todavía se encuentra en los plazos en los que puede alegar los motivos de su actuación aunque la delegada de Urbanismo ya ha avanzado que no hay argumento que justifique el cierre de este acceso a la playa ni de los otros tres por la avenida de Sevilla que también se procedieron a cerrar con una declaración responsable presentada que los inspectores del Ayuntamiento detectaron que no se ajustaba a la realidad de la actuación que después ha hecho la comunidad de propietarios.
Es más, ha manifestado Nuria López, al ser esa zona de servidumbre marítimo terrestre, es la Demarcación General de Costas, dependiente del Gobierno central, la que debería autorizar la colocación de este tipo de cerramientos, un órgano al que se le ha trasladado esta situación y del que están esperando contestación.
Los trámites burocráticos son lentos en la administración y es más que probable que entre plazo y plazo pase el verano con estos accesos desde Virgen del Mar privatizados, según el gobierno local, sin autorización alguna por parte municipal.
Eso no quita, ha concluido la delegada de Urbanismo, que el equipo de gobierno no sepa cómo actuar asegurando al PP que tienen clara cuál es la hoja de ruta para defender los intereses de todos los roteños ante una actuación de una comunidad de propietarios.
Ciudadana | Viernes, 10 de Julio de 2020 a las 17:03:07 horas
Madre mía con lo que le gusta a esta mujer mandar y que la comunidad de vecinos le haya cogido la vez
Accede para votar (0) (0) Accede para responder