Quantcast
Redacción 11
Martes, 07 de Julio de 2020

El portavoz municipal pide a la Junta que reformule el Plan AIRE para aumentar la contratación de desempleados

[Img #134810]El portavoz municipal, Daniel Manrique de Lara, ha anunciado esta mañana que, al igual que han hecho otros ayuntamientos de diferentes signos políticos, el de Rota pedirá a la Junta de Andalucía que reformule los términos en los que se ha convocado el Plan AIRE por el que la localidad recibiría 820.000 euros. Una cantidad que, en su día el gobierno andaluz anunció que se trataba de un plan extraordinario para que los ayuntamientos pudieran contratar a personal extra teniendo en cuenta la situación económica que ha dejado el Covid-19, pero que en realidad, ha explicado el socialista, este plan no cumple esa función.

 

Tal y como ha indicado Daniel Manrique de Lara, este plan no permite contratar a más personas, sino que ayuda a los gobiernos locales a pagar las nóminas de los trabajadores temporales que ya tienen contratados. Es decir, que los 820.000 euros no serán para una contratación extraordinaria de personas en paro para reforzar servicios o poner en marcha alguna actuación concreta, sino que está destinada a ayudar a las arcas municipales a hacer frente a los gastos de personal con el que ya cuentan. No es que sea una ayuda negativa, indicaba en su comparecencia el portavoz socialista, todo lo contrario, es positiva porque ayuda a ahorrar gastos, pero como gobierno local, ha reconocido que prefería que hubiera mayor flexibilidad para poder contratar a desempleados roteños a través de un plan de empleo al uso  en vez de ahorrar dinero en nóminas, que es una cantidad, que por otra parte, ya tienen consignada.  Y es que aunque exista ese ahorro, el plan de ajuste impide al Ayuntamiento ampliar las contrataciones si no es a través de planes de empleo que, hay que recordar, han supuesto siempre para los ayuntamientos una vía de contratación que se sumaba al de la plantilla fija  y a la de los trabajadores eventuales.

 

Este Plan AIRE no se podrá usar para aumentar el número de contratados porque, según ha explicado Manrique, la Junta de Andalucía "ha hecho un copia y pega del plan de años anteriores, pero lo ha hecho sin tener en cuenta la sentencia del Tribunal Supremo, que indicaba de forma clara que el plan de empleo no se podía seguir desarrollando de la misma forma”.  Dadas estas circunstancias es por lo que el Plan AIRE se convierte en una subvención del 64% de las contrataciones temporales que se realizan desde los ayuntamientos, y no la oportunidad de ampliar plantilla, insiste Daniel Manrique.

 

En anteriores ediciones, la Junta entregaba una cuantía para pagar a los trabajadores según la categoría establecida en el propio plan, y se realizaba la contratación sin seguir el convenio colectivo de cada ayuntamiento. "Esta posibilidad ya no es viable", explicaba el portavoz municipal indicando que, lo que debería haber hecho el gobierno andaluz era haber cambiado el diseño del plan de empleo, estableciendo una cantidad para cada contratación, para que los ayuntamientos pudiesen haber contratado según convenio colectivo”. Algo que, por otro lado, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), ya advirtió que debían realizarse esas modificaciones, como hizo la Diputación Provincial de Cádiz, pero no la Junta.

 

Por este motivo, muchos ayuntamientos de diferentes colores políticos están analizando esta situación para pedir al gobierno andaluz que reformule el plan y este pueda dar respuesta a la necesidad de contratación que existe actualmente.

 

No ha sido la única crítica del Ayuntamiento de Rota al Plan AIRE aprobado por el gobierno de PP y Ciudadanos y el apoyo de Vox en la Junta, ya que la cantidad, si se compara con planes de empleos de 2018, supone unos 200.000 euros menos, al compararse el 1.026.000 euros  del último plan con este, lo que provocará un descenso en el número de contrataciones.

 

Daniel Manrique ha indicado que es "una gran mentira" que se venda este plan como un plan de empleo específico y extraordinario por el Covid-19, como decía la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, ya que entonces, reflexionaba el socialista, tendría que venir acompañado de la convocatoria del plan de empleo ordinario de otros años del que afirmó no saber nada hasta la fecha. "Se trata del mismo plan, pero con menor cuantía”, algo que el socialista no alcanzaba a entender teniendo en cuenta la actual crisis económica provocada por el coronavirus y el esfuerzo que se supone que deben hacer las administraciones para ayudar a los ciudadanos.

 

Comentarios (11) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

  • pedro

    pedro | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 19:01:37 horas

    Estais malgastando el dinero de los rotenos, en epoca de crisis como ahora, seguis gastando dinero en tonterias y no sois capaces de administrar. Mucha gente de la que est'a trabajando no rinde y se dan de bja sin que pase nada. La oposicion tampoco hace nada, cada vez mas enchufados, me gustaria sabes si le vais a pagar la semana santa, la feria y la urta al colectivo de la policia, los cuales os estan sacando los ojos, pero a vosotros solo os importa los votos.

    Accede para responder

  • tararí

    tararí | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 11:13:37 horas

    Mucho decir para las proximas elecciones. los esperamos y estas llegaran. Y los roteños se volcaran en votar en mayoria a los mismos. Joder no habeis escuchado; que todos los huevos no se ponen en el mismo tiesto, haber si os enterais.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 11:01:39 horas

    Mucho gasto, mucha subida de sueldo de políticos, algunas bolsas de trabajo sin cualificación, pero el ayuntamiento sin renovar plantillas, bajo mínimos de personal. Alcalde saque plazas por oposición Libre o todo os lo vais a comer ustedes y vuestro enchufados????

    Accede para responder

  • Economista

    Economista | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 06:17:04 horas

    La fórmula no es crear empleo a base de subvenciones públicas, la solución es realizar políticas para crear empleo a través de las empresas privadas. Tenéis que poner medios para que ls empresa privada de instale en la localidad. Mal vamos si el empleo es por ayudas públicas.

    Accede para responder

  • Jantonio

    Jantonio | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 02:06:29 horas

    Que verdad más grande
    En tiempos de elecciones muchas palmaditas en las espaldas incluso algunos delegados invitando a copitas
    Luego si te ven no se acuerdan y si les preguntas hasta se molestan.

    Diga usted señor Manrrique y los demás políticos de otros partidos de baja alcurnia
    De donde son esas personas que trabajan al servicio de limpieza de playa, y esos socorristas y esos tractoristas y mecánicos y servicio de limpieza y mecánicos y chófer de autobuses y personal de oficinas y esos policías que están por entrar.

    Todos sabéis la cantidad de parados que hay en Rota, pero tenéis las pocas luces de meter a muchas personas de localidades vecinas
    Chipiona Sanlucar y como no Puerto de Santa María para plazas de funcionarios de carrera.

    Todos callan partidos políticos oposición sindicatos etc..

    Accede para responder

  • Lola

    Lola | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 01:01:48 horas

    No salgas intentando hacer creer que estás trabajando para Rota, di mejor que todo va a ir para vuestros enchufes y para los de Sanlucar y demás , para nosotros dejais las papeletas para que os votemos, ni trabajo para nosotros ni votos para ustedes

    Accede para responder

  • ojodelince

    ojodelince | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 00:05:09 horas

    Si ahora teneis la escusa perfecta para no realizar nada como es el CObi16. Este año no an habido ni un plan de empleo y culpais a la junta. Pero en los colegios bien que hay empresas de construccion para reformas y de fuera haciendo obras. Hay podeis meter jente de Rota, mediante planes internos.. Lo que teneis que hacer es mirar mas por vuestros paisanos. Y no creais que el pueblo es tonto.

    Accede para responder

  • Al Sr Manrique

    Al Sr Manrique | Martes, 07 de Julio de 2020 a las 21:18:32 horas

    EL LIBRE ha podido saber que una familia completa está ya trabajando como auxiliares de vigilancia gracias al controvertido proceso de selección del Plan de Playas Seguras 2020 realizado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, cuatro miembros de la misma familia ni más ni menos, al final sois todos iguales, aquí pasa lo mismo metéis a quien queréis, igual que en la base había que estar en el orfeón, o tener caballos, o pertenecer a un colectivo

    Accede para responder

  • roteño hundido

    roteño hundido | Martes, 07 de Julio de 2020 a las 20:44:34 horas

    Muy bien, y al sr Manrique por cierto concejal delegado de PERSONAL habrá que pedirle que cuando vaya a contratar personal pues que mire por nuestro pueblo y coloque primero a gente que llevamos esperando hasta 3 años para entrar en una de las famosas bolsas y no que cuando hace falta se van al SAE y ya sabemos primeros los Chipioneros,sanluqueños, jerezanos etc ¿o acaso es mentira sr. Manrique?
    A ver si espabilais de una puñetera vez y si no para las proximas elecciones iros a buscar los votos a chipiona etc. Valiente descaro

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Martes, 07 de Julio de 2020 a las 20:26:39 horas

    Lo que hacía falta a este pueblo,más gasto para nóminas de las que ya tenemos!!Rota,lleva gastando muchos años el 74 por ciento de lo que recauda en tributos en pagar las nóminas de sus trabajadores y de los políticos y cargos de confianza asociados a los presupuestos municipales.Ustedes cojan este dinero,pongan del presupuesto municipal lo que haga falta para completar los 200.000 euros que faltan del anterior Plan AIRE y utilicen este dinero para dar empleo a los roteños ya que ellos son los únicos destinatarios de estos dineros públicos.Los de otros pueblos tienen asignados sus respectivos dineros....yo he escuchado la noticia esta mañana sobre este tema y no me cuadra con lo que expone el concejal Manrique ya que lo único que quieren los Ayuntamientos es recibir el mismo dinero que el Plan anterior.Deben tener dinero, porque gastar en obras no gastan ni un euro!!!

    Accede para responder

  • Mayetito

    Mayetito | Martes, 07 de Julio de 2020 a las 17:55:24 horas

    Para que? Para que vengan a trabajar de otras localidades? Entrad en la pag de los aytos vecinos y vereis como se publicitan las ofertas del "ayto de Rota" y las de sus aytos no dicen nada, lo hacen a nivel local o mediante apps al que solo tienes acceso si eres de alli. Haced la prueba

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.