El portavoz municipal pide a la Junta que reformule el Plan AIRE para aumentar la contratación de desempleados
El portavoz municipal, Daniel Manrique de Lara, ha anunciado esta mañana que, al igual que han hecho otros ayuntamientos de diferentes signos políticos, el de Rota pedirá a la Junta de Andalucía que reformule los términos en los que se ha convocado el Plan AIRE por el que la localidad recibiría 820.000 euros. Una cantidad que, en su día el gobierno andaluz anunció que se trataba de un plan extraordinario para que los ayuntamientos pudieran contratar a personal extra teniendo en cuenta la situación económica que ha dejado el Covid-19, pero que en realidad, ha explicado el socialista, este plan no cumple esa función.
Tal y como ha indicado Daniel Manrique de Lara, este plan no permite contratar a más personas, sino que ayuda a los gobiernos locales a pagar las nóminas de los trabajadores temporales que ya tienen contratados. Es decir, que los 820.000 euros no serán para una contratación extraordinaria de personas en paro para reforzar servicios o poner en marcha alguna actuación concreta, sino que está destinada a ayudar a las arcas municipales a hacer frente a los gastos de personal con el que ya cuentan. No es que sea una ayuda negativa, indicaba en su comparecencia el portavoz socialista, todo lo contrario, es positiva porque ayuda a ahorrar gastos, pero como gobierno local, ha reconocido que prefería que hubiera mayor flexibilidad para poder contratar a desempleados roteños a través de un plan de empleo al uso en vez de ahorrar dinero en nóminas, que es una cantidad, que por otra parte, ya tienen consignada. Y es que aunque exista ese ahorro, el plan de ajuste impide al Ayuntamiento ampliar las contrataciones si no es a través de planes de empleo que, hay que recordar, han supuesto siempre para los ayuntamientos una vía de contratación que se sumaba al de la plantilla fija y a la de los trabajadores eventuales.
Este Plan AIRE no se podrá usar para aumentar el número de contratados porque, según ha explicado Manrique, la Junta de Andalucía "ha hecho un copia y pega del plan de años anteriores, pero lo ha hecho sin tener en cuenta la sentencia del Tribunal Supremo, que indicaba de forma clara que el plan de empleo no se podía seguir desarrollando de la misma forma”. Dadas estas circunstancias es por lo que el Plan AIRE se convierte en una subvención del 64% de las contrataciones temporales que se realizan desde los ayuntamientos, y no la oportunidad de ampliar plantilla, insiste Daniel Manrique.
En anteriores ediciones, la Junta entregaba una cuantía para pagar a los trabajadores según la categoría establecida en el propio plan, y se realizaba la contratación sin seguir el convenio colectivo de cada ayuntamiento. "Esta posibilidad ya no es viable", explicaba el portavoz municipal indicando que, lo que debería haber hecho el gobierno andaluz era haber cambiado el diseño del plan de empleo, estableciendo una cantidad para cada contratación, para que los ayuntamientos pudiesen haber contratado según convenio colectivo”. Algo que, por otro lado, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), ya advirtió que debían realizarse esas modificaciones, como hizo la Diputación Provincial de Cádiz, pero no la Junta.
Por este motivo, muchos ayuntamientos de diferentes colores políticos están analizando esta situación para pedir al gobierno andaluz que reformule el plan y este pueda dar respuesta a la necesidad de contratación que existe actualmente.
No ha sido la única crítica del Ayuntamiento de Rota al Plan AIRE aprobado por el gobierno de PP y Ciudadanos y el apoyo de Vox en la Junta, ya que la cantidad, si se compara con planes de empleos de 2018, supone unos 200.000 euros menos, al compararse el 1.026.000 euros del último plan con este, lo que provocará un descenso en el número de contrataciones.
Daniel Manrique ha indicado que es "una gran mentira" que se venda este plan como un plan de empleo específico y extraordinario por el Covid-19, como decía la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, ya que entonces, reflexionaba el socialista, tendría que venir acompañado de la convocatoria del plan de empleo ordinario de otros años del que afirmó no saber nada hasta la fecha. "Se trata del mismo plan, pero con menor cuantía”, algo que el socialista no alcanzaba a entender teniendo en cuenta la actual crisis económica provocada por el coronavirus y el esfuerzo que se supone que deben hacer las administraciones para ayudar a los ciudadanos.
pedro | Miércoles, 08 de Julio de 2020 a las 19:01:37 horas
Estais malgastando el dinero de los rotenos, en epoca de crisis como ahora, seguis gastando dinero en tonterias y no sois capaces de administrar. Mucha gente de la que est'a trabajando no rinde y se dan de bja sin que pase nada. La oposicion tampoco hace nada, cada vez mas enchufados, me gustaria sabes si le vais a pagar la semana santa, la feria y la urta al colectivo de la policia, los cuales os estan sacando los ojos, pero a vosotros solo os importa los votos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder