Protección Civil adquiere 16 trajes de intervención y un bombo con capacidad de casi 4.000 litros
El servicio de Protección Civil cuenta desde hoy con mejoras en su equipamiento ya que tal y como ha presentado esta mañana el delegado de Protección Civil, Manuel Jesús Puyana, se ha adquirido diverso material relacionado con vestuario y equipamiento para dotar al personal de las medidas, herramientas y seguridad necesarias para que sigan desarrollando su labor de prevención, labores contraincendios, socorrismo, etc., de la mejor manera posible.
Concretamente, se trata de vestuario para 16 empleados que consta de 16 trajes de intervención que aseguran la protección óptima para la realización de labores de rescate, salvamento y extinción de incendios. Labores que, obligatoriamente, deben realizarse con la mayor de las seguridades posibles para el cuerpo de Protección Civil, por lo que se hacía necesaria la adquisición de estos trajes homologados.
Además, Manuel Jesús Puyana ha informado de la adquisición de un bombo de poliéster, con una capacidad de casi 4.000 litros, que será instalado en el camión de primera intervención para incendios rurales dando así mayor capacidad de reacción en intervenciones de este tipo ya que permite que con los medios técnicos y humanos que ya posee Protección Civil más este nuevo, los efectivos puedan desplazar mayor volumen de agua a los incendios rurales que se suceden en la localidad y que en verano se multiplican.
Esta esta misma mañana se ha recepcionado el material, que ya está a disposición de los integrantes del cuerpo de Protección Civil. Una mejora notable que tiene como intención contribuir a mantener los altos niveles de calidad del trabajo que realiza este servicio municipal en Rota.
Desde el gobierno local aseguran que es una apuesta por mejorar todo el equipamiento de modo que ayude a optimizar y mejorar las condiciones laborales de los profesionales y voluntarios de Protección Civil, que planifican y ejecutan un trabajo que se visibiliza en una enorme cantidad de atenciones a usuarios y labores de salvamento y prevención que llevan a cabo durante la temporada de playa; en las actuaciones en casos de rescate y de extinción de incendios; o en las labores de apoyo y seguridad en el desarrollo de cabalgatas, citas festivas, eventos deportivos, turísticos, etc.
Me meo toa | Martes, 07 de Julio de 2020 a las 21:29:10 horas
Me meo toa enterita toa, no sabia que este Sr era también el delegado de playas, tengo entendido que las duchas y lavapies se anularon porque el contacto con los botones era foco de contagio y se eliminó por seguridad, ¿acaso los botones de las maquinas de las zonas de aparcamientos sea azul, verde o naranja no están en la misma circunstancias?, ¿porque no se eliminan?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder