Quantcast
Redacción
Lunes, 06 de Julio de 2020

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

[Img #134776]Considerando la cantidad de información que lees a diario en internet, es posible que en algún momento, y quizás sin razón aparente, hayas leído o por lo menos visto el acrónimo VPN.

 

El acrónimo VPN hace referencia a una red privada virtual. Es una red cuyo objetivo es proteger una gran cantidad de información que viaja a través de internet cada segundo.

 

¿Una gran cantidad? Por supuesto. La información que se transmite a través de internet hoy en día es incalculable y muchas personas y compañías hacen uso de los proveedores de esta red para mantener su información segura y protegida. Es muy común ver compañías de VPN establecidas en países donde la privacidad se hace cumplir de manera estricta por el gobierno, como por ejemplo ExpressVPN, la cual está establecida en las Islas Británicas Vírgenes.

 

¿Protegida de quién? De personas que buscan apropiarse de dicha información para usos ajenos a los intereses de los usuarios. Aunque resulta algo “normal” que muchos sitios web busquen recolectar información de sus usuarios, especialmente para efectos publicitarios, la información que se suministra a diario puede ser más delicada y personal de lo que suele aparentar.

 

En líneas generales, una red privada virtual se encarga de encriptar la información que pasa de un lugar a otro a través de internet. En cierto sentido, funciona como una especie de “filtro”, aunque lo más apropiado sería usar el término intermediario; este intermediario cumple la función de cifrar los datos recibidos y los entrega en el destino para su interpretación / descifrado.

 

Esto es algo bastante útil, especialmente en las compañías pues, de esta manera, se aseguran de que la información divulgada entre sus empleados no está siendo utilizada por terceros. La encriptación llevada a cabo sobre la información evita que esta pueda ser leída por personas ajenas en caso de que logren apropiarse de ella.

 

Otra de las funcionalidades que ofrecen la mayoría de los VPN es el cambio de dirección IP.

 

¿Qué significa cambiar de dirección IP?

 

La dirección IP, definida de la manera más general, es una identificación. Es una identificación que posee cada uno de los equipos que forman parte de una red. Por lo general, tu proveedor de servicios te asigna una dirección IP de acuerdo a sus propios protocolos y reglas. Si no sabes cual es tu IP, aquí como verificarlo.

 

Entonces, ¿para qué sirve cambiar de dirección IP? La respuesta está ligada al anonimato. Si bien acabamos de mencionar que la dirección IP es una identificación, está identificación posee información ligada a tu ubicación física. En esencia, la dirección IP también indica en qué parte del mundo te encuentras y esto puede representar una limitación al momento de acceder a sitios web restringidos a personas en ciertos países. Al cambiar tu dirección IP, prácticamente estás cambiando tu identificación por la de “alguien más” que puede, o no, estar identificado, de aquí lo del anonimato.

 

Uno de los ejemplos más usuales es el caso de Youtube. Todos estamos al tanto que es una de las plataformas más visitadas a diario, con personas subiendo nuevos vídeos cada segundo que pasa. Pero es bastante común que ciertos vídeos no puedan ser vistos en ciertos países debido a su contenido y es aquí donde, al realizar un cambio de IP, puedes “engañar” a Youtube haciéndole creer que perteneces a ese país y así poder ver dicho vídeo.

 

Es quizás uno de los ejemplos más sencillos de explicar pero solo representa una ínfima parte de lo que se puede hacer con un cambio de IP mediante el uso de VPN.

 

En esencia, tanto el cambio de IP como el uso de VPN, ambos inclusive, son factores que te ayudarán a navegar de una forma más segura a través de tus sitios web favoritos, mantendrán protegida tu valiosa información personal, y mantendrán resguardada la información compartida en los espacios de trabajo a través de internet.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.