Quantcast
Redacción 5
Viernes, 03 de Julio de 2020

Equo Rota Verdes pide que se paralicen los parquímetros hasta dotarlos de las medidas de higiene necesarias

[Img #134701]Equo Rota Verdes ha pedido al Ayuntamiento que paralice el uso de parquímetros hasta que se doten a estas máquinas de las medidas de higiene necesarias como se ha hecho en otros espacios.

 

La entrada en vigor del sistema de aparcamiento regulado por zonas, azul, verde y naranja en Rota el pasado 1 de julio hace que en muchas calles de la localidad aparcar sea de pago y por tanto, haya que expender un ticket previo de una máquina que, como ha denunciado este partido, no cuenta con ninguna medida de seguridad e higiene contra la propagación del coronavirus.

 

Equo Rota recuerda que hace unos días coincidió con el equipo de gobierno en que en vista de las circunstancias actuales, se incluyera en el plan de contingencia frente al Covid-19 el no uso de fuentes, duchas o lavapies para evitar que al tocar estos elementos públicos, se pusiera en riesgo el contagio entre usuarios. Por eso, no entiende que en estos parquímetros, que van a tener que se tocados por muchos conductores, no se haya contemplado la más mínima medida.

 

De hecho, apuntan, estos están siendo usados sin atender a las mismas normas, es más, desde el inicio de la pandemia, las recomendaciones desde todas las instituciones han sido el uso recomendado del pago con tarjeta de crédito para evitar el contacto con monedas que pudiesen transmitir la enfermedad, y sin embargo los parquímetros están diseñados para el uso sólo de monedas.

 

Por otro lado, los parquímetros no disponen de geles hidroalcohólicos, ni carteles informativos que indiquen la manera más prudente para usarlos, ni se recomienda el lavado de manos posterior al uso, ni tampoco se ha informado del plan especial de limpieza y desinfección periódica de los mismos, cuando son elementos que deben ser utilizados con las manos de los usuarios para poder sacar los tickets de aparcamiento. Según Equo Verdes, no se estarían aplicando las mismas medidas en unos elementos que en otros, y por ello, ha requerido al Ayuntamiento de Rota que exija el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.

 


En este sentido, el partido recuerda que el propio  Ayuntamiento publicó hace dos semanas las principales medidas a tener en cuenta en la nueva normalidad, entre ellas indicaba que en los espacios de uso público las tareas de limpieza y desinfección deben prestar especial atención a las zonas de uso común y a las superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos, perchas y otros elementos de similares características, desinfectados con productos virucidas debidamente autorizados y registrados, y, tras cada limpieza, los materiales empleados y los equipos de protección utilizados se desecharán de manera segura.

 

Verdes EQUO afirma que los parquímetros entran dentro de los elementos públicos de uso común de similares características a los citados en el documento publicado por el Ayuntamiento, y por tanto deben ser atendidos por la misma norma.

 

Es más, según la Orden de 19 de junio de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19), una vez superado el estado de alarma, en su artículo 2.g dice que: "Se promoverá el pago con medios que no supongan contacto físico entre dispositivos, así como la limpieza y desinfección de los equipos precisos para ello".

 

Teniendo en cuenta esta circunstancia,  se ha solicitado al gobierno local que se paralice de forma inmediata el uso de los parquímetros, y por tanto anule temporalmente las zonas de aparcamiento regulado, verde, azul y naranja, hasta tomar las medidas de seguridad e higiene necesarias contempladas en la Orden de la Junta de Andalucía de 19 de junio de 2020, en el Plan de Contingencia frente al Covid19 del Ayuntamiento de Rota, y en el documento del propio Ayuntamiento titulado “principales medidas a tener en cuenta en la nueva normalidad” que son colocar cartelería específica en cada parquímetro con las normas de seguridad e higiene necesarias para su uso; disponer de geles hidroalcohólicos en la cercanía de cada parquímetro; y dotar de información en cada parquímetro de la periodicidad de limpieza y desinfección del mismo para seguridad de los usuarios.

 

Por último, desde Verdes EQUO proponen que paulatinamente se mejoren los parquímetros dotándolos de la posibilidad del pago con tarjeta en todas las zonas, verde, azul y naranja, y colocar cartelería recomendando el uso de tarjeta de crédito para el pago del ticket.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • atenea

    atenea | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 21:50:08 horas

    Preocuparos, de poner contenedores para las pilas, que es indignante lo poco que les preocupas a ustedes este asunto, teneis algun que otro contenedor y lo teneis escondido en dependencias municipales, yo lo he visto detras de una puertas, de verguenza.

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 18:45:17 horas

    Histeria higiénica. Manicomio al aire libre. ¿Donde está la salida?
    ¡¡¡¡Sooocooorrrroooooo!!!!
    Generación lejía. Después de la generación casco bici y padres helicóptero ahora generación lejía.
    No quiero más..........

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 15:35:10 horas

    Muy buena noticia, ¿pero parece ser que la delegada de Sanidad pasa de todo no? Al igual que la policía que no hace informes sobre este tema y no se manifiesta, y el Sr Alcalde también, aquí las normas de seguridad cuando conviene, cuando no conviene se pasa de todo mientras se recaude para lante como los de Alicante, hoy se ha llevado una pareja de policía local más de una hora en el paseo en el duque de Najera sin moverse con el coche fantástico ese de la playa ese nuevo, así le llaman solo vale para pasearse los guardias, y encima que no cumplen las normas de Sanidad en cuanto a los parkimetros tampoco son capaces de quitar a los gorrillas situados en todos los puntos, se sientan hasta en una silla zona punta candor por ejemplo y después de pagar al gorrilla llega cuatro guardias foto en la entrada y playa cerrada tiene mandanga la cosa por aforo dicen, no puedo ni pasar el ITV pagando en efectivo por seguridad. y esta gente te ponen las maquinas para pagar en efectivo en la zona azul, naranja y verde, encima después de pagar el impuesto de circulación te cobran por aparcar por los coches chuponas dicen, que te cobren en un aparcamiento privado vale, pero cobrar en un sitio público y si encima es tu calle tiene guasa, ellos con poner la tarjeta de concejal y matrícula que la policía sabe quien es aparcan donde les da la gana a ver si se elimina la zona azul y demás y cumple el ayuntamiento con las medidas de higiene y seguridad pero creo que será difícil por la delegada de Sanidad, le ha puesto al bar de virgen del Mar las mesas al lado de los contenedores etc etc

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 13:36:20 horas

    Algunas veces,las menos, estoy de acuerdo con EQUO sobre todo en temas medioambientales pero últimamente y desde que no se oponen al festival/macrobotellona "Brota Música" en Punta Candor no son santos de mi devoción **** to que proponen aquí y ahora es una majadería supina,teniendo en cuenta en que ningún lugar d el mundo sucede lo que piden empezando por estaciones de tren,aeropuertos y todos los parquímetros del universo.Que los usuarios se lleven un guante o un botecito pequeño de gel desinfectante y asunto arreglado.Por otra parte,personalmente pondría una 3 kms de zonas de pago,pondría por lo menos 60 kms,eso sí,pagarían ese aparcamiento todos aquellos que no pagan el IVTM o "el sello del ayto", como lo conocen otros, en Rota. "Rota libre de coches chupona" ¡YA!

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 03 de Julio de 2020 a las 13:06:34 horas

    Me parece bien esta noticia de EQUO que si se preocupa por cosas que afectan a los roteños no como Izquierda Unida y Podemos que se dedican a hacer propaganda vacía para salir en los medios informativos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.