El Ayuntamiento incorpora ocho nuevos vehículos para mejor limpieza de las calles de Rota
Esta mañana se ha presentado la nueva flota de vehículos que desde el Ayuntamiento de Rota, a través de la empresa municipal MODUS Rota, se han adquirido por renting para mejorar el servicio de limpieza viaria en la localidad.
Se trata de tres camiones para la recogida de enseres, una máquina decapadora, una fregadora y tres barredoras que ayudarán al personal de la delegación de Limpieza a desarrollar con mayor eficacia el trabajo diario de mantener Rota limpia. Un objetivo que explicaba esta mañana el alcalde, Javier Ruiz, es fundamental en un pueblo turístico que pretende mantenerse como referente en este sentido y que el buen aspecto de sus calles sea referente para vecinos y turistas.
En el Bulevar Bahía de Cádiz estaban expuestas hoy los ocho nuevos vehículos a los que el delegado de Limpieza, Jesús López, se ha referido como una incorporación fruto de mucho trabajo y esfuerzo que comenzó en la pasada legislatura con anteriores delegados que le han sucedido en el cargo, y que se completan con esta adquisición que ayudará a tener una maquinaria para las labores de limpieza viaria modernas y eficaces.
Al vehículo hidrolimpiador que se adquirió hace ya unos meses para la limpieza de contenedores, se suma ahora tres camiones para recogida de rebose y enseres de los contenedores; una máquina decapadora que lleva un sistema de cepillos y agua caliente para la limpieza de las calles cuya novedad es que alcanza una temperatura del agua que puede llegar a los 98 grados de calor, con lo que arrancar suciedad incrustada de determinados pavimentos, especialmente de calles y plazas del centro en los que la suciedad se nota aún más, será más fácil. Esta máquina decapadora que quizás sea la más novedosa de las que hoy se presentaban, decía el alcalde, permitirá arrancar con mayor facilidad por ejemplo chicles o cera tras la Semana Santa, dos elementos que ensucian mucho y que afean la vista de la localidad.
Además, indicaba también Antonio Delicado, responsable de Emasesur, empresa suministradora de los vehículos, la máquina decapadora, que es estrecha y permite acceder a muchos espacios, lleva doble dirección para trabajar mejor en zonas escondidas y utiliza el agua a presión y temperatura elevada sin químicos para eliminar la suciedad por lo que un solo operario puede llegar a limpiar varios metros con poco esfuerzo. Por otro lado, al ser una máquina muy versátil, se confía en que el trabajo sea mucho más eficaz.
El resto de vehículos nuevos, como bien explicaba el delegado de Limpieza, Jesús López, son una máquina fregadora de similares características a la decapadora, pero funciona con agua fría y a presión, que ayudará a mantener los trabajos que haga la decapadora de la cual se ha podido ver esta mañana una demostración in situ comprobándose la efectividad a la hora de arrancar suciedad del pavimento.
Completan la adquisición tres barredoras; una grande con sistema de arrastre y aspiración, de grandes dimensiones que tiene capacidad de hasta 6 metros cúbicos para la recogida de residuos y se destinará a avenidas grandes y amplias superficies, limpieza en eventos, ferias, etc., Otra barredora que alterna el barrido por aspiración y lleva incluida una lanza de agua con la finalidad de llegar a zonas donde la barredora no llega bien porque el acerado sea pequeño con complicado acceso o para eliminar la suciedad que se suele quedar entre vehículos que están aparcados; y una barredora para pequeñas superficie centrada sobre todo, en la retirada de tierra.
Jesús López, que daba cuenta de las características de cada una de las máquinas adquiridas, daba las gracias a los técnicos de Modus Rota y al personal de oficina por el trabajo realizado para la adquisición de este material, y sobre todo, a su equipo de limpieza del que defendió que trabaja a diario para mantener los estándares de limpieza en Rota.
Desde mañana mismo se podrán ver estos vehículos actuando por la localidad recordando, como hacía el alcalde, que es tarea de todos mantener la ciudad limpia. Javier Ruiz, pedía colaboración ciudadana entendiendo que de nada servía el esfuerzo que se hace desde el Ayuntamiento de Rota para tener máquinas más modernas y eficaces si luego los ciudadanos no colaboran respetando los puntos de recogida de enseres, horarios, etc.
El alcalde ha recordado que este es un proyecto global, que va de la mano de la renovación que también hace FCC como empresa encargada de otra parte de la limpieza de la localidad y recogida de residuos, que ya renovó camiones y puso a disposición de los operarios los triciclos para la limpieza viaria, y que esta es otra pata importante que sale de recursos municipales. Concretamente, gracias al acuerdo que se llegó con BBVA a finales del pasado año, se ha conseguido que mediante la modalidad de renting el Ayuntamiento adquiera estos vehículos por valor de un millón de euros que se pagarán en cinco años y que incluye no solo el mantenimiento de la maquinaria sino su actualización y modernización.
Javier Ruiz insistió en que la limpieza debe ser un referente para Rota y el Ayuntamiento hace un esfuerzo importante por poner los medios materiales y humanos reiterando la necesidad de la concienciación ciudadana lamentando que ha habido ocasiones en las que el servicio de limpieza ha realizado su trabajo con efectividad y a los 5 minutos, en los contenedores a horas que no corresponden, volvía de nuevo a haber enseres que afean la imagen de Rota. Existe un punto limpio y unos horarios que animó a respetar por el bien de todos.
Para José | Lunes, 06 de Julio de 2020 a las 22:14:40 horas
Creo que el que debería de leer es usted, me refería a las gracias que da la gente no que el señor delegado no agradezca a sus operarios que me consta que lo hace, sin más, un saludo fuerte!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder