Quantcast
Redacción
Martes, 30 de Junio de 2020

Alumnos de Comercio y Marketing del IES Arroyo Hondo destacan la importancia del marketing sensorial

Los alumnos del Ciclo Superior de Comercio y Marketing del IES Arroyo Hondo de Rota han estado trabajando semanas atrás en  la importancia del marketing sensorial para favorecer el buen ambiente en las compras animando así al consumidor a sentirse bien en un atmósfera agradable que le hace en parte, perder la noción del tiempo mientras consume.

 

Del trabajo realizado comparten con Rotaaldia.com sus conclusiones poniendo sobre la mesa cómo afecta sobre un consumidor el entorno en el que compra.

 

Según Kotler, considerado padre del marketing, la atmósfera comercial  hace referencia al diseño de un espacio de venta con el fin de producir efectos emocionales en el consumidor y con ello, propiciar la estimulación de las compras por impulso.


Los alumnos del Ciclo Superior de Gestión de Ventas han realizado un trabajo exhaustivo de cómo las grandes empresas utilizan la atmósfera comercial para aumentar sus ventas.  A través de los sentidos se obtiene una percepción que beneficia claramente al marketing sensorial. La calidad del ambiente es adecuada  si se mantiene una buena temperatura, unido a un olor agradable ajustado al producto que se vende, una perfecta composición en la gama de colores y por supuesto música ambiental en un volumen adecuado.


La correcta elección musical invade los oídos haciendo que el cliente se evada de todo lo que le rodea y se adentre en un mundo diferente, su percepción del tiempo cambia y pasa a un nivel donde la compra le proporciona felicidad.


Existen estudios universitarios que indican que el olfato influye en el 75% de las emociones cotidianas, de hecho, hay personas que aseguran ser capaces de recordar el 5% de lo que ven, el 2% de lo que oyen y el 1% de lo que tocan, sin embargo, este porcentaje pasa al 35% cuando es el olfato el que entra en escena. El olfato es el sentido más primitivo y poderoso. Curiosamente, se utiliza en sectores tan diversos como el automovilístico, el inmobiliario, el tecnológico, el textil y por supuesto, el alimenticio.


Visualmente se ha implantado un nuevo concepto donde destaca mucho más el producto, basándose en exposiciones frontales, disminuyendo el stock y aumentando la rotación, con una mejor presentación permitiendo vender el doble con la mitad de productos.

[Img #134598]


También se pueden crear escenografías jugando con los colores y formas, agrupando los productos que son complementarios, los productos cuentan historias y utilizan los sentidos para trabajar el clima sensorial y emocional aumentando el deseo de compra.

[Img #134599]


En el mundo online también es importante el marketing sensorial, en este caso, percepciones olfativas o táctiles no son posibles pero se pueden incrementar las visuales. La presencia en internet tiene que ser mucho más interactiva como las visitas virtuales por la tienda o vídeos promocionales de los productos, como el que elabora una alumna explicando cómo comprar en su página web.

 

 

Son muchos los recursos sensoriales que puede utilizar el mundo comercial independientemente del sector, y que consiguen que la experiencia de compra sea única. De ello han aprendido con este trabajo los alumnos de Comercio y Marketing del IES Arroyo Hondo que han querido compartir con los lectores de Rotaaldia.com.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.