La nueva App para ayudar al comercio local ya está disponible
La nueva aplicación móvil, Provip, que se presentaba el pasado mes de mayo para potenciar el comercio local como una herramienta que acerque las nuevas tecnologías y sus ventajas al pequeño comercio, aunque está disponible también para empresas de mayor tamaño, ya está disponible para que los ciudadanos que deseen tener a golpe de click información sobre los negocios locales se las puedan descargar tanto para sistema iOS como Android.
Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de Aeciro, Juan Alberto Izquierdo, y el promotor de esta App, Antonio Peña, que han recordado las ventajas de esta iniciativa que cuenta ya con un centenar de comercios adheridos.
La aplicación, que se puede descargar de forma gratuita desde las tiendas Play Store de los dispositivos móviles, ofrece al comercio que se adhiera exponer la información sobre sus servicios y artículos a través de una ficha técnica o publicar sus promociones concretas de modo que el ciudadano que tenga esta aplicación en su móvil podrá estar al tanto de las ofertas y descuentos o simplemente de información más básica como horarios, localización, productos y servicios, etc. Además, como recordaba Antonio Peña, existe la intención de crear una red de comercio local y de fidelizar a los clientes que comprende en Rota de modo que por cada compra que hagan en comercios de esta aplicación, recibirán puntos que, una vez acumulados, les permitirá acceder a regalos o sorteos.
En este periodo de lanzamiento, todo aquel que se baje la App Provip entrará de forma automática en el sorteo de un regalo de bienvenida.
Juan Alberto Izquierdo ha animado a los roteños y turistas a descargarse esta nueva herramienta que pretende ser útil y echar un cable a pequeñas empresas y tiendas que no necesitan de un gran desembolso para poder estar presentes en internet, un reclamo hoy más que útil.
El presidente de Aeciro ha informado que todos los asociados de la asociación de comerciantes e industriales de Rota cuentan de forma gratuita con esta ficha técnica de información dentro de Provip, pero cualquier negocio puede adherirse por un módico precio de 16 euros mensuales (IVA no incluido). Un precio ajustado que según Antonio Peña, ha sido posible por la colaboración que han encontrado para ser accesible a todos.
Ambos han insistido en la intención de que esta aplicación móvil sirva para potenciar el comercio local que tanto apoyo necesita en estos tiempos.
Ruizherrera | Martes, 30 de Junio de 2020 a las 00:07:05 horas
Buena idea pero una aplicación muy rudimentaria y pobre de graficos no entiendo ya esta billionhand app y creo que es totalmente gratis para los comerciantes si no me equivoco es nacional esta en todos los pueblos y ciudades mas o menos bien pero es estatica dice el fundador de billonhands luca de tena que es peer to peer siendo eso imposible porqie no esta decentralizada airbnb dice lo mismo peer to peer pero siempre tenemos al hombre enmedio que cobra ,en fin buena idea pero esta en el mercado ya y gratis para el comerciante creo y mejor visualmente,la provip desde mi punta de vista esta muy desordenada creo que esto no esta bien pensado si pretende salir de rota con el app le costara tiene competencia dura y nacional el concepto existe y billionhand tiene millones de negocios en su plataforma de descuento no cuesta nada pero creo que vende la informacion como facebook es gratis pero no lo es
Accede para votar (0) (0) Accede para responder