Quantcast
Redacción 6
Sábado, 27 de Junio de 2020

Rota da por inaugurada la temporada alta de playas con la izada de banderas

[Img #134505]Rota ha dado hoy, sábado 27 de junio, la bienvenida a la temporada alta de playas y lo ha hecho, atendiendo a las medidas sanitarias, con un acto sencillo para no  provocar la aglomeración de ciudadanos en espacios públicos. Por ello, el acto participativo y festivo de años atrás se ha sustituido por la izada de las banderas en la bajada principal de la playa de la Costilla, a la altura de la plaza Jesús Nazareno, donde se han reunido algunos roteños y visitantes.

 

El alcalde de Rota, Javier Ruiz, junto a la Corporación municipal, además de representación del servicio de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, sanitarios, trabajadores municipales y operarios que cuidan de la playa, han estado presentes en este sencillo acto que se ha celebrado para no dejar pasar la oportunidad de dar la bienvenida a un verano que, aunque atípico, se espera que sea productivo y que se desarrolle de la mejor manera posible con la responsabilidad individual por delante. Y es que la crisis sanitaria por el coronavirus ha obligado al Ayuntamiento de Rota a poner en marcha varias medidas restrictivas y sanitarias para procurar evitar contagios por Covid-19.

 

[Img #134486]La playa, que lucía cada vez con más usuarios bajando a las doce del mediodía, ha sido la protagonista de este acto de inauguración oficial de la temporada aunque los servicios de aseos, botiquines, megafonía, limpieza, mantenimiento, socorrismo, etc., ya llevan operativos desde el pasado 15 de junio.

 

El alcalde de Rota ha puesto en valor que la localidad sea por cuatro año consecutivo el municipio que mayor número de banderas azules ha conseguido, seis de ellas para las playas de la villa que son un referente privilegiado para vecinos y turistas. Javier Ruiz, ha dado las gracias a todos los trabajadores que participan en el buen estado de la costa y ha pedido que, con responsabilidad, se disfrute de este verano de la mejor manera posible.

 

[Img #134469]Este año, el acto de bienvenida del verano, aunque sencillo, se hacía en parte también con un objetivo claro, el de agradecer a los veraneantes que eligieron hace décadas Rota como lugar de descanso su fidelidad con el pueblo. En representación de todos esos turistas fieles, se ha homenajeado esta mañana a María Luisa Priego Durán, vecina de la provincia de Sevilla que lleva 90 veranos en Rota. Desde que naciera en 1930 pisó suelo roteño como han hecho sus cuatro hijos, uno de los cuales casi nace en la villa.

 

Con una lucidez espléndida, la homenajeada ha recordado anécdotas que ha vivido en la localidad a la que siente y quiere tanto como a su tierra natal. En Rota se enamoró de su marido, vive sus veranos desde niña y descubrió multitud de rincones. María Luisa Priego, agradecida, reconocía que le gustaba más la Rota del resto del año que la de verano porque le daba la oportunidad de pasearla de forma más tranquila. Gracias a sus escapadas, conoció a muchos roteños con los que comparte amistad tras tantos años, y por eso, se sentía agradecida por este reconocimiento y por poder seguir disfrutando de la villa donde además vivió momentos históricos como la explosión de Cádiz en 1947.

 

[Img #134490]El homenaje a esta sevillana tan fiel, es parte de la campaña que el Ayuntamiento de Rota ya puso en marcha el año pasado bajo el lema "Lo que importa nunca cambia" apelando a las cosas sencillas que hacen volver a un lugar.  El alcalde, quiso insistir en el agradecimiento a los turistas y veraneantes fieles que visitan la localidad que se prepara para un verano que se espera que sea bueno. Agradeció igualmente, el trabajo de los comercios y hosteleros que se afanan por ofrecer un buen servicio como complemento ideal al atractivo de las playas.

 

Unas playas que además, este año cuentan con la distinción por parte de la ADEAC de una mención especial por playas inclusivas y estar cada vez mejor adaptadas a las necesidades de personas con movilidad reducida. De ello se encarga el servicio de Protección Civil para el que también se pidió un aplauso.

 

[Img #134510]El momento central del acto vino con la izada de las banderas de Rota, Andalucía, España y Europa, de manos de  Juan Carlos Herrera Acuña, en representación de Protección Civil; de María de los Ángeles García Palma, en representación de los servicios sanitarios de playas; de Juan Antonio Gutiérrez Niño, como representante de la Policía Local, y Jesús Arjona Santamaría como parte de los servicios generales de playas.

 

La banda municipal de música "Maestro Enrique Galán" interpretaba los himnos de Andalucía y España para este momento central que simbolizó oficialmente la inauguración de la temporada de playas.

 

[Img #134521]Muchos vecinos, aunque no tantos como otros años, han asistido a este acto que terminó con la representación teatral a cargo del grupo "13 Artes escénicas" con el título "Rota, la playa en los años 20" donde una familia de la época con un padre muy severo y dos hijas enamoradizas que encuentran sus primeros amores en las playas roteñas, sufren los mandatos del progenitor y de un policía también algo cascarrabias. 

 

De esta forma, se ha dado por terminado el acto mientras los roteños y turistas iban poco a poco llenando la playa de la Costilla para pasar una larga jornada playera. Rota ha dado así la bienvenida al verano 2020.

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • A Cristóbal

    A Cristóbal | Domingo, 28 de Junio de 2020 a las 22:38:17 horas

    Coje el teléfono cuando se te llame que es tu obligación estas de servicio las 24 horas mueve el culi y déjate de historias y de tantas bonificaciones de empresas amigas obligando a los comuneros......., aquí nos conocemos todos

    Accede para responder

  • Willy

    Willy | Domingo, 28 de Junio de 2020 a las 21:05:36 horas

    Espero que para el último cuatrimestre del año no salgan otra ves los del aplauso a las 20.

    Accede para responder

  • Cristobal Angel Cintado

    Cristobal Angel Cintado | Domingo, 28 de Junio de 2020 a las 12:32:14 horas

    Muchas felicidades Dña. María Luisa.

    Accede para responder

  • De Rota Rota

    De Rota Rota | Sábado, 27 de Junio de 2020 a las 23:00:57 horas

    Todos aquellos veraneantes y domingueros, que hablan con tanto criterio de la pandemia, que estoy de acuerdo con su comentario, podían haber sido responsables y haber hecho un favor este año y no haber venido, haber disfrutado de un verano distinto en su ciudad de origen. Pero no ha sido así, han venido los responsables y los irresponsables, más los que ya acumulamos aquí. Así que para bien y para mal nos lo comeremos todos juntitos, como buenos hermanos.
    Feliz verano y a disfrutar lo que se pueda, que para muchos vendrán tiempos peores y para otros muchos seguro que serán los últimos.
    Duro,verdad? **** ro real como la vida.

    Accede para responder

  • Como de Rota.

    Como de Rota. | Sábado, 27 de Junio de 2020 a las 16:28:26 horas

    Salgo de mi casa y miro alrededor, lo que veo hace cualquier cosa menos tranquilizarme: personas con aparente sensación de que «todo ha terminado», sin mascarilla la mayoría, con la mascarilla a medio poner dejando la nariz fuera, colgando de una oreja o en la papada, yendo a fiestas… y cifras de contagios que vuelven a subir.
    Lo que parecen olvidar todos aquellos que presionan para que se abra todo y regresemos a la «normalidad» de antes es que mucha gente, yo diría que la mayoría, sigue sin confiar en poder evitar el contagio con las «medidas» que aplican bares, restaurantes y tiendas varias.
    Mi familia no hemos vuelto a ir ni a un bar, ni a un restaurante ni a ningún otro tipo de establecimiento al que no sea imprescindible ir.
    Mucha de la gente que conozco hace lo mismo, con lo que por mucho que se abra, la gente no va a volver de un día para otro.
    Si no henos sido capaces de frenar el SIDA, ¿Vamos a evitar que la gente socialice a menos de dos metros?
    Parce que los jóvenes tienen menos riegos para sí mismos pero son tan peligrosos como todos a la hora de transmitir. No se trata de MIS circunstancias, valores, ideas y creencias, se trata de que existe el prójimo, de empatía, de unos mínimos valores, de respeto,… lo contrario es o puede ser una vía perfecta para la muerte del otro. El miedo es libre y nadie me lo puede gobernar.
    Y por último, la policía debe hacer cumplir la ley. Salud.

    Accede para responder

  • Veraneante (año 2020)

    Veraneante (año 2020) | Sábado, 27 de Junio de 2020 a las 14:40:54 horas

    El teatro ha estado de lujo, los guardias cascarrabias siguen igual sin evolucionar al igual que los políticos, está la cosa peor que en los años 20 y que casualidad que estamos en el año que termina también en 20,a las 7 de la mañana te hechan de la playa por pescar cuando a esa hora no hay nadie y mandaron a un hombre mayor al espigón donde no se puede guardar las distancias y no son seguros , tampoco te dejan pasear la mascota a esa hora pero en ciertas zonas dejan pisar las dunas etc etc , tampoco pasear en bici y no la dejes en una farola te la quitan los ladrones nó la policía te dicen que la dejes en el aparcamiento de bicis (no existen) , no se puede hacer nada, no se puede veranear en un pueblo tan cascarrabias para algunos colectivos y para otros nó

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.