Rota recibirá de Mancomunidad 260.000 euros para hacer frente a la crisis del Covid-19
En la mañana de ayer lunes, la junta general de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, en la que está integrada Rota, además de los municipios de Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, y Puerto Real, aprobó el plan de subvenciones extraordinarias, distribuyendo un total de 1.850.000 euros del remanente mancomunado para que cada ayuntamiento pueda afrontar en mejores condiciones la crisis social derivada del Covid-19.
Según el reparto anunciado, a cada municipio le corresponde del orden de 260.000 euros que podrá invertir en actuaciones que ayuden a paliar los efectos negativos económicos y sociales que ha dejado el coronavirus a su paso. De esta forma, Rota contará con esa cantidad que suma a otros planes y programas para poder ayudar a los sectores y población más afectada.
El presidente de la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz, David de la Encina, ha destacado que “las cantidades se distribuirán de manera incondicionada, de tal forma que cada ayuntamiento gozará de gran libertad para decidir en qué conceptos invierte lo que reciba, desde actuaciones sanitarias, sociales, de empleo, de apoyo a sectores productivos locales como el ocio, la cultura, hostelería…”.
De la Encina ha querido además agradecer la gran implicación que han mostrado en todo momento todas las Alcaldías, que han colaborado para diseñar un plan de subvenciones amplio y lo más útil posible para la situación de cada municipio.
El presidente de este ente supramunicipal ha explicado que aunque la Mancomunidad no es propiamente una administración sino solo una entidad centrada en dar algunos servicios concretos, existía la posibilidad de repartir excedentes entre los ayuntamientos miembros y, en contacto con todas las Alcaldías, "no dudamos por un momento de que esta situación lo requiere de tal forma que ofreceremos a cada municipio lo que en este momento se puede distribuir, por un montante de hasta 260.000 euros por localidad”.
Dado que la situación de pagos de cada ayuntamiento ante sus cuotas mancomunadas históricas no es igual en todos los casos, cada Consistorio percibirá cantidades distintas o bien aminorará dicha deuda histórica. En todo caso, incluso las localidades que no puedan percibir cantidades líquidas por arrastrar una deuda histórica superior a 260.000 euros, se verán beneficiadas con este plan porque podrán ampliar su techo de gasto presupuestario y, a la postre, seguir realizando actuaciones para salir de esta crisis.
El importe total del plan extraordinario de subvenciones asciende a 1.850.000 euros, que proceden del excedente generado en los últimos ejercicios por el ente mancomunado, si bien hay que descontar las deudas que arrastran los ayuntamientos en el pago de sus cuotas, que son de 48.000 euros al año a los que se suma la aportación específica que deban añadir por cada servicio mancomunado en el que participan.
Actualmente la Mancomunidad de la Bahía de Cádiz ofrece solo 4 servicios (formación de personal y recogida de animales, prevencar y balizamiento de playas) por lo que sigue en cuestión su viabilidad futura, algo que se evaluará en próximas reuniones de la Junta General.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20