¿Qué es para ti la felicidad? (por Manuel García Mata)
Muy bien. Perfecto. ¡Qué gran acierto! El Ayuntamiento de Rota y AECIRO (Asociación de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota, para quien desconozca las siglas), han acordado lanzar una campaña para promocionar nuestra villa desde un punto de vista innovador dirigido al Turismo. “El objetivo es presentar una imagen sensible y sentimental de la localidad enfocada a la búsqueda de la felicidad” (CitaTextual).
Vivimos en todo el mundo una coyuntura muy difícil y se hace imprescindible apostar fuerte para procurar levantar cabeza cuanto antes y en las mejores condiciones. La iniciativa asoma como muy adecuada y oportuna. El acuerdo, fruto de la colaboración entre ambos entes, ha seguido el camino más lógico. Si existe un problema la mejor manera de solucionarlo pasa por juntar a los sectores interesados y de allí sacar las decisiones consensuadas, que no es otra cosa que el proceso seguido aquí. Mis mejores deseos y mi enhorabuena.
Quede claro que aplaudir esta campaña no significa que vaya a bajar el tono con todo aquello que desde el gobierno municipal considere erróneo: lo mismo que celebro la campaña, me gusta ver el interés, la preocupación y el acierto del concejal de limpieza, Jesús López Verano, o de que tras la última plaga no hayamos vuelto a ver rata alguna cerca de casa con las actuaciones que entonces se llevaron a cabo; aunque también sigo echando en falta medidas para mejorar el reciclaje, que se solucione el problema de los aliviaderos, como el de la calle Écija, o se ejecuten todas las cláusulas del punto del amianto aprobado al principio de la legislatura anterior. Esto nada tiene que ver con el gobierno de la nación, aunque soy consciente de que algún “iluminao” verá negro donde solo hay colorines.
En segundo lugar, reconocer el acierto de que en la visualización de la campaña “¿Qué es para Ti la Felicidad?” participen figuras reconocidas de la cultura, además y para mayor satisfacción, con una especial vinculación a Rota. En el cartel promocional aparecido en prensa lucen las bellas y sentidas palabras de brillantes estrellas del panorama actual: Rozalén y Joaquín Sabina, el presente y la historia anterior y reciente de la mejor canción de autor del país; Almudena Grandes, la mejor novelista del momento, desde hace décadas; Felipe Benítez Reyes, la mejor pluma de Rota y una de las mejores del país, y Benjamín Prado y Luis García Montero, dos de los poetas nacionales de mayor calidad. Seguro que hubiera sido innecesario citar sus nombres. Para ellas y para ellos mi agradecimiento, valorando el acierto de que se les haya implicado en cuestión tan necesaria.
Manuel García Mata
Rebelderota | Domingo, 05 de Julio de 2020 a las 07:53:31 horas
Que la escritora Almudena Grandes por ejemplo apoye a Cuba como modelo demuestra una vez más que está equivocada la campaña que es para ti la felicidad. Lo único salvable de esta campaña es que estos que la hacen tiene un lobby sectario que los protege por lo cual quizás esta campaña se difunda más pero la felicidad no esla que nos venden estos famosos claramente sectarios . Y en cuanto a mi usurpador , que quieras confundir a la gente con mi Nick con tus comentarios nauseabundos propios de tu ideología mentirosa comunista hace que tenga más ganas de seguir haciéndolo .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder