El PP pedirá en pleno que el Gobierno asuma los trámites de gestión del Ingreso Minimo Vital
La concejal del PP de Rota, Nazaret Herrera, ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa una de las mociones que se elevarán al pleno del próximo jueves, 25 de junio, en la que piden al Gobierno de la nación que se haga cargo de los gastos de gestión y tramitación del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Esta petición viene en base a que, aunque esta es una medida del Gobierno central, los ayuntamientos que deseen dar mayores facilidades a sus vecinos pueden gestionar los expedientes directamente como administración local si firman un convenio con el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Pero asumir ese papel genera una serie de gastos que, en principio, deberían asumir los propios ayuntamientos por lo que el PP, a nivel nacional, ha iniciado una ofensiva parlamentaria para que el gobierno de Pedro Sánchez cree un fondo económico que permita a las administraciones locales, que conocen bien la situación de vulnerabilidad de sus ciudadanos, asumir la gestión del Ingreso Mínimo Vital sin que se vean afectadas la tramitación de otras ayudas y medidas. Ese fondo económico serviría para la contratación de personal específico que hiciera falta u otros gastos derivados de esa atención más cercana que la mayoría de ayuntamientos reclama por ser los mejores conocedores de la situación de sus vecinos.
La misma moción del PP pide además que el Gobierno de la nación envíe a los ayuntamientos un borrador del convenio que tendrían que firmar con la Seguridad Social para hacerse cargo de la gestión y tramitación del Ingreso Mínimo Vital para poder analizar las implicaciones jurídicas o económicas que se deriven de este proceso. Por otro lado, se ha pedido que se garantice a las comunidades autónomas su participación en la tramitación de estas ayudas lamentando el agravio comparativo que Pedro Sánchez ha hecho entre comunidades como Cataluña, País Vasco y Navarra, que podrán gestionar directamente el Ingreso Mínimo Vital a diferencia del resto que, si quieren, deben firmar primero un acuerdo con el Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Nazaret Herrera ha recordado que los Servicios Sociales no cuentan con los suficientes recursos para afrontar todas las solicitudes de esta nueva prestación, y es necesario que desde el Gobierno de la nación se garantice a los ayuntamientos que puedan ofrecer toda la información que el ciudadano reclama.
La concejal del PP ha recriminado la falta de planificación del Gobierno de Sánchez, su toma de decisiones de forma unilateral sin tener el cuenta que en situaciones de crisis como esta, son los ayuntamientos y las comunidades autónomas los que pueden jugar papeles claves. Nazaret Herrera ha recordado que son muchas las ayudas puestas en marcha antes del Covid-19, tanto de alquiler, pago de hipotecas, suministros, medicamentos, etc., y que es necesario seguir reforzándolas para ayudar a las personas que estén en peor situación. Por eso, con respecto al Ingreso Mínimo Vital, han pedido que el interés de los ayuntamientos en ayudar a sus vecinos a la tramitación no suponga un gasto más a las arcas públicas entendiendo que es el Gobierno de la nación el que debe asumirlos. Sobre todo, porque en estos meses de estado de alarma, los Servicios Sociales se han visto con un aumento de trabajo considerable.
Desde el PP entienden que son los servicios sociales municipales los que deben estar al pie del cañón, intentando ser ágiles y evitando colapsos pero para ello, necesitan recursos, ha concluido.































Las cosas claras | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 19:52:12 horas
Es verdad...que los del Ayuntamiento de Rota ayuden a los vecinos en todos aquellos trámites que necesiten y especialmente en:solicitud del Ingreso Mínimo Vital,solicitud de ayudas para el bono social de electricidad, bono social para pagar el recibo del agua, ayuda para el alquiler de vivienda,ayuda económica municipal para personas más vulnerables,ayudas a la dependencia,solicitud para el comedor social,etc,etc...nadie debe quedarse atrás,pero tampoco nadie debe quedarse en la cama sin hacer ni el huevo y sin aportar nada a cambio para la Comunidad Vecinal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder