Podemos e IU Rota defendieron la sanidad pública ayer en la movilización en Cádiz
Miembros de los dos partidos locales, Izquierda Unida y Podemos Rota, participaron ayer domingo en la movilización que se organizó en defensa de la sanidad pública en Cádiz, hasta donde se trasladaron para, con su presencia, apoyar a los sanitarios tras unos momentos tan delicados como los que se han vivido con la crisis sanitaria por el Covid-19.
Unas 300 personas de diferentes colectivos rodearon el Hospital Puerta del Mar para defender la sanidad pública de calidad, entre ellos, estaban los concejales Pedro Pablo Santamaría (IU Rota) y Moisés Rodríguez (Podemos Rota) que, junto a otros compañeros se mostraron en contra de los planes de la Junta de Andalucía de derivar pacientes a centros privados
La convocatoria, que se repetía en otras capitales españolas, era una muestra de apoyo a los sanitarios que han sido claves en esta crisis sanitaria.
Para IU y Podemos, no existe mayor acto de homenaje y agradecimiento al personal sanitario y a los fallecidos por el Covid-19, que la lucha por un sistema sanitario público de garantías. Ambos han lamentado los recortes que la sanidad andaluza viene experimentando así como el proceso de deterioro debido a la drástica reducción de su presupuesto desde 2010. Durante estos diez años, han indicado, los recortes alcanzan los 10.000 millones de euros solo teniendo en cuenta las variaciones del IPC, a los que habría que añadir cantidades debidas a factores sanitarios tales como el envejecimiento creciente de la población y la incorporación de nuevos avances científicos. Durante estos años, según manifiestan IU y Podemos, el gasto sanitario público andaluz ha sido el más bajo de todas las comunidades autónomas. Este déficit acumulado año tras año ha provocado la pérdida de personal sanitario (hasta 7.000 trabajadores menos) y la escasez de recursos (número de camas, e infraestructuras), lo que ha derivado en largas listas de espera y retardos en la atención primaria y hospitalaria de la población, así como en la precarización creciente del personal sanitario.
Con estas premisas, y considerando que el presupuesto para la sanidad pública en 2020 es de nuevo insuficiente, "ya que no recupera las cantidades perdidas, no aborda las necesidades reales y no se acerca a los presupuestos de los países de nuestro entorno", se movilizaron preocupados por una estrategia de privatización de la sanidad que achacan a la Junta de Andalucía para beneficiar al sector privado.
Izquierda Unida y Podemos Rota entienden que hay que anteponer el bien común al individual, la hegemonía sanitaria pública a la privada, la equidad frente a la desigualdad y la ética de los profesionales y la organización frente a la mera eficiencia económica.































Turururu | Martes, 23 de Junio de 2020 a las 11:19:09 horas
Rebelderota. Sinverguenza
Accede para votar (0) (0) Accede para responder