Los vigilantes de las playas comienzan su labor de información en Rota
Solo 6 de los 60 contratados por la Junta son roteños
En el día de ayer jueves, comenzaron en Rota a trabajar los 60 vigilantes que la Junta de Andalucía ha contratado para reforzar la seguridad en las playas de la localidad en este verano excepcional que obliga a una serie de normas para evitar la propagación de contagios por coronavirus.
Tras la llegada los primeros 30 seleccionados el lunes y los 30 restantes el miércoles, ayer jueves fue el primer día en el que se les pudo ver paseando por las playas de Rota. En esta semana, también por el viento de poniente, aún hay poca afluencia de usuarios en la costa por lo que las jornadas han sido bastante relajadas. Situación diferente se espera este fin de semana para el que se ha anunciado una subida de temperaturas, por lo que es muy probable que un mayor número de visitantes que tienen en la localidad su segunda residencia, empiecen a acomodarse para pasar en ellas la temporada estival 2020.
Los vigilantes de las playas han causado mucho revuelo y ha generado alguna crítica política por el proceso de selección que la Junta de Andalucía defiende, aunque el PSOE ve algo oscuro y turbio. En cualquier caso, estos 60 vigilantes ya están en las playas roteñas, de ellos, solo 6 son de Rota, el resto, vienen de localidades cercanas como El Puerto de Santa María, Jerez, Sanlúcar, Sevilla e incluso hay dos contratados de Huelva.
Su horario, que vendrá a reforzar las labores de seguridad, cumplimiento de la normativa por el Covid-19 y las ordenanzas municipales, será de 10.00 a 16.30 horas y de 14.30 a 21.00 horas, de modo que entre semana, puede haber del orden de 24 personas cada turno, vigilando junto a Protección Civil y Policía Local, la costa. Será el fin de semana, cuando no tendrán días libres ninguno de los contratados, cuando el número aumente y todos estén operativos para hacer frente a la mayor afluencia de usuarios y bañistas.
El reparto en principio, ha quedado establecido de la siguiente forma. Hay 1 vigilante en la playa de Galeones, 3 en la playa del Rompidillo, 6 en la playa de la Costilla, 3 en la playa del Puntalillo, 1 en Punta Candor y 8 en la playa de la Ballena.
Su función principal será la de informar a los usuarios de la necesidad de cumplir normas como la separación entre sombrillas (que debe ser de 5 metros entre palo y palo), la distancia social de 2 metros entre personas que no sean del mismo grupo, un máximo de tres sombrillas juntas y nunca más de 15 personas agrupadas, no se podrán instalar sombrillas en la zona intermareal, ni colocar sombrillas nuevas a partir de las 7 de la tarde. Entre otras medidas están la prohibición de juegos con pelotas y actitudes molestas para el resto de usuarios.
Estos vigilantes de las playas solo asumen una labor informativa, no sancionadora, para ello, estará Policía Local que acudirá al requerimiento de este personal si algún ciudadano no acata la normativa.
Van ataviados con camiseta blanca, bermuda oscura y gorra. Son fácilmente identificables y pasearán por los diferentes tramos asignados para atender cualquier duda de los ciudadanos o alertar de que se están incumpliendo normas.































Ciudadano | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 15:26:20 horas
En aguadulce y peginas no se ven, es un foco de infecciones y habrá responsabilidad sobre todo de la sanidad local y del delegado de playas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder