Cancelada oficialmente la Fiesta de la Urta y la posibilidad de celebrar la Feria de Primavera 2020
Rota, finalmente, no tendrá Feria de Primavera, ni Fiesta de la Urta en este 2020. Por prudencia y por responsabilidad, se anuncia oficialmente esta decisión tomada por el Ayuntamiento de la que ha dado cuenta la delegada de Fiestas, Laura Almisas, explicando que, aunque estaba en el aire la posibilidad de una celebración de la Feria de Primavera en el último cuatrimestre del año, tras una reunión mantenida esta misma semana con caseteros y peñistas, además de con las empresas de iluminación y feriantes, se ha decidido que lo más sensato, es cancelas la edición 2020 deseando que en 2021 la normalidad haya vuelto y los roteños puedan disfrutar de esta celebración.
Laura Almisas ha dejado claro que aunque en un primer momento se vio la posibilidad de aplazar la Feria, las circunstancias actuales y la incertidumbre de futuro, unido a algunos inconvenientes de empresas fundamentales para su organización, es mejor dejarla de celebrar. Se ha tomado la misma decisión con la Fiesta de la Urta 2020 que ha quedado cancelada por completo. Lo único que se baraja es poder mantener alguna actividad como la Ruta de la Tapa a la Roteña, en la que los bares ofrecen pescado cocinado de un modo tradicional -de ello dará cuenta la delegación de Turismo-, y en todo caso, ver alguna alternativa, un evento de pequeño formato que ayude a promocionar solo la parte más gastronómica de esta fiesta.
La delegada municipal ha recordado que, siguiendo las indicaciones de la Junta de Andalucía de evitar verbenas, fiestas y eventos que atraigan mucho público en los meses de julio y agosto, se toma esta decisión para evitar posibles aglomeraciones de gente que no ayudarían a la crisis sanitaria.
Feria de la Tapa y fiestas patronales aún en el aire
De todas formas, desde la delegación de Fiestas se ha informado de que el trabajo continúa para ver qué ocurre con eventos programados para los meses de otoño. Están en el aire la Feria de la Tapa, que se suele celebrar en septiembre, y las fiestas patronales que tienen su fecha en octubre. En ambos casos, el Ayuntamiento de Rota aún no se ha querido pronunciar de una forma definitiva a la espera de ver cómo transcurre el verano y cuál es la situación del coronavirus y las recomendaciones sanitarias para esos meses.
Por si acaso las circunstancias lo permitieran, desde la delegación se va a trabajar en los preparativos previos sin descartar que finalmente no se celebren, pero mantiene hasta el día 26 de junio la presentación de solicitudes para ser dama del Rosario, que este año se verá limitada a solo 15 jóvenes representantes de peñas y entidades, por lo que habrá que realizar un sorteo para elegirlas. Aún así, es pronto, y todo se consensuará con los padres de las jóvenes y las propias protagonistas con quien en su momento se mantendrá una reunión. Hay que tener en cuenta que muchas peñas ya presentaron a sus damas antes de la crisis sanitaria, de hecho, ya hay 19 chicas, pero es entendible que, con esta situación, haya alguna baja. En caso de poder celebrarse finalmente las fiestas patronales, y haya más aspirantes, se realizará el sorteo para su elección final.
Ocurre igual con los pajes, que también este año pasarán de 6 a 4 niños, cuyo plazo de presentación de solicitudes será del 22 de junio al 3 de julio.
En ambos casos, para las damas y para los pajes, las solicitudes se pueden presentar en la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano) situada en la plaza de España, por correo electrónico, en la dirección [email protected] o en la misma delegación de Fiestas, en el edificio García Sánchez.
La delegada de Fiestas ha reconocido que este será un verano muy tranquilo, como mandan las recomendaciones sanitarias para evitar aglomeración de público y ha apelado a la responsabilidad individual de cada uno para evitar en la medida de lo posible la propagación del coronavirus. Desde su delegación, ha dicho, seguirán trabajando pero siempre, atendiendo las pautas que se vayan dando a nivel general.
Los roteños se quedan definitivamente en este 2020 sin Feria de Primavera, sin Fiesta de la Urta y sin Festival de la Pizza, que también estaba en el aire para una posible fecha en otoño. Y se quedan pendientes la Feria de la Tapa y las fiestas patronales así como la carrera contra el cáncer de Rolucan, los tres eventos que más público atraen de los que se celebran en el tercer cuatrimestre del año.
Del festivo del 4 de mayo al 30 de octubre
Por otro lado, en el pleno del próximo jueves, la delegación de Fiestas presentará el calendario de festivos locales para Rota de cara a 2020/2021. Teniendo en cuenta que el pasado 4 de mayo fue finalmente día laboral y no se celebró como lunes de resaca al no haber habido Feria de Primavera, el gobierno local solicitará a la Junta de Andalucía, que debe autorizarlo, que este se pase al 30 de octubre de modo que los roteños, si se acepta, tendrían un puente festivo de Todos los Santos bastante amplio.































Juanito | Sábado, 20 de Junio de 2020 a las 17:01:42 horas
Uy mira, pero si es la Sra concejal delegada de sanidad.....por fin sale de la cueva "aunque le habrá costado trabajo" pero por desgracia no es para hablar de sanidad sino de FIESTAS ......anda que si no fuera por el apellido no sé qué sería de esta pobre señora.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder