Vecinos del camino "El Rengue" vuelven a pedir al Ayuntamiento que adecente la playa y caminos
El delegado les recuerda que es una playa natural con muchas limitaciones para actuar
No es la primera vez que los vecinos de la zona del camino conocido como "El Rengue" solicitan al Ayuntamiento de Rota que preste mayor atención a un tramo de playa que, conscientes de que está muy alejado de otros tramos más turísticos, consideran que también deberían contar con unos trabajos mínimos.
Con la temporada de verano ya iniciada de forma oficial desde el pasado 15 de junio, estas familias, que viven en parcelas pasando la bajada principal de Punta Candor en dirección a Chipiona, han vuelto a reclamar que los caminos de acceso a la playa se adecenten y que la cantidad de piedras que hay en la arena, se retiren para poder disfrutar de una estancia más cómoda.
Como en años anteriores, manifiestan que son en torno a unas 200 familias las que viven en la zona, pagando una contribución anual como el resto de ciudadanos, pero sin embargo, se quejan de no recibir los mismos servicios.
En su denuncia, indican que la recogida de basura no se hace de forma asidua, a lo sumo, una vez a la semana (tras el fin de semana) cuando comienza el verano y hay mayor afluencia de gente, pero lamentan que sea normal ver contenedores llenos de residuos, muebles o colchones viejos durante días que en más de una ocasión han terminado ardiendo por actos vandálicos. Por otro lado, piden que se adecenten de una vez los caminos de acceso que tiene importantes socavones, y que se instale una bajada a la playa de la que ahora carecen teniendo que saltar piedras para poder llegar hasta la arena. También alertan del estado del canal de aguas por donde discurren las aguas pluviales de Rota, tan lleno de hierbas y matojos que es difícil distinguir.
Uno de los vecinos más insistentes en sus denuncias asegura que ya se ha dirigido en más de una ocasión al Ayuntamiento de Rota para pedir estas atenciones y que hasta ahora, no se ha hecho nada. Entiende que hay tramos de playa más concurridos y más turísticos, pero no quiere que se olvide que en esta zona también hay muchas familias que pagan y a su juicio, no reciben servicio. Por eso, un año más reclaman mayor atención para la zona y poder disfrutar de la playa con mayor comodidad, sobre todo, por la cantidad de piedras que temporales anteriores han ido dejando al descubierto.
Las dificultades de ser una playa natural
Ante esta denuncia, el delegado de Playas, Manuel Jesús Puyana, con quien este medio se ha puesto en contacto, ha querido dejar claro que esa zona es una playa natural que tiene muchas limitaciones para poder actuar. Contesta así a la reclamación de retirar piedras que están en la arena donde asegura que es imposible meter máquinas para retirarlas básicamente, porque forman parte del paisaje natural de la costa. Además, y entendiendo las posibles dificultades para los accesos, recuerda a los vecinos que no es el Ayuntamiento de Rota sino la Demarcación General de Costas, dependiente del Gobierno central, la que debe autorizar ciertas actuaciones y en este caso, instalar un acceso con escalera de madera como piden los vecinos no es algo que dependa directamente de la delegación de Playas. A veces, ha indicado, se ha facilitado el aporte de arena para crear una especie de camino natural por el que los usuarios y bañistas puedan acceder a la zona del litoral, pero por la calificación de playa natural, no se puede actuar como sí se hace en otros tramos.
Manuel Jesús Puyana ha indicado que hasta donde pueden, desde la delegación de Playas lleva a cabo una limpieza manual de este tramo de costa pidiendo también a los vecinos de la zona colaboración y concienciación ciudadana. No es que paguen y no tengan servicios, es que están en una zona de playa natural que tiene un tratamiento distinto a otras como la Costilla, más urbana. En cualquier caso, el delegado de Playas ha mostrado su intención de que los 16 kilómetros de playa estén en buen estado para disfrute de los bañistas pero ha querido dejar claro la calificación de cada tramo y por tanto, las actuaciones autorizadas.
En cuando a la acumulación de basuras, el delegado ha afirmado que son los propios vecinos los que dejan a veces la basura fuera de los contenedores e incluso enseres como colchones, váter, muebles, etc., en vez de llevarlos al Punto Limpio bien de Rota o de Costa Ballena, como tendrían que hacer. Eso provoca que, pese a la limpieza que se hace de la zona, a los pocos días, los contenedors e incluso los caminos, estén igual, Por ello, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de cada vecino a los que solicita un comportamiento cívico generalizado y que sean ellos mismos los que llamen la atención a aquellos que no cumplen porque los perjudicados son todos.
Manuel Jesús Puyana desmiente que los servicios de limpieza tengan abandonada la zona e insiste en que se han dado muchos casos en los que se ha limpiado el entorno de los contenedores con muchos enseres que no deberían estar ahí, porque no son basura, sino residuos que tendrían que dejarse en el Punto Limpio, y a los dos o tres días han vuelto a encontrar la zona igual. Según informa, los servicios de limpieza pasan una día sí y otro no, pero no se puede permitir que la queja sea por acciones que provocan aquellos que no tienen un comportamiento cívico a la hora de dejar muebles en medio de caminos o colchones como han encontrado muchas veces. Enseres que en ocasiones han sido objetivo de actos vandálicos y les han prendido fuego. Por eso, ha pedido concienciación y colaboración ciudadana.
Por último, en cuanto al estado de los caminos, el delegado de Playas ha indicado que en pocos días se adjudicará el contrato a la empresa que se encargará de adecentar los caminos de esa zona y que concretamente el de "El Rengue" está incluido al igual que otros que en paralelo también llevan a la playa. Ha sido la paralizacióm provocada por el estado de alarma la que ha llevado a suspender todos los procesos administrativos y la que no ha permitido que esos caminos estén ya arreglados. Ahora que la actividad burocrática vuelve a la normalidad, están acelerando el proceso para poder tener esta zona adecentada. Por eso, ha pedido paciencia a los vecinos asegurando que pronto podrán ver subsanadas esas deficiencias.
En definitiva, Manuel Jesús Puyana ha recordado a los vecinos que desde el Ayuntamiento de Rota se trabaja en mejorar toda la costa pero que hay zonas catalogadas como sensibles, como ocurre con esta playa natural, donde las actuaciones están más limitadas.














































Ramón | Sábado, 20 de Junio de 2020 a las 09:46:27 horas
Cómo se puede tener la cara tan dura, Dios mio? Cómo se pueden decir tantas mentiras en tan corto espacio de tiempo? Menos mal que ya no engañais a nadie,,,,caretas fuera,todos los roteños, incluido yo que os vote en las pasadas elecciones, somos conscientes de que nos habéis engañado y manipulado.. **** o hacen los socialistas en todos lados, ya no os cree nadie...Delegados ineptos y sin ninguna verguenza...el de playas, la de fiestas, la de hacienda, son una auténtica aberración humana, no sirven ni para estar escondidos....y ya del delegado de deportes mejor me callo...porque ese es un tema especial a tratar...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder