Mucho público el primer día de mercadillo: "estábamos deseando volver a trabajar"
Había ganas de mercadillo y se ha notado en este primer miércoles en el que los vendedores ambulantes han podido volver a colgar de sus tenderetes bañadores, zapatos, manteles, sábanas, ropa interior, vestidos, bolsos y una amplia variedad de artículos tras haber estado más de tres meses sin actividad.
Desde que los comercios abrieran el pasado 11 de mayo, ya creen que les tocaba porque estando al aire libre, no entienden por qué se ha tardado tanto en darle luz verde para volver a trabajar. Es lo que opinan algunas vendedoras que hoy se mostraban contentas por volver a su actividad pero críticas con los tiempos que han tenido que soportar con muchos gastos y nada de ingresos entendiendo que la venta ambulante, al aire libre y respetando las distancias, podría haber comenzado antes. Al margen de esa puntilla, comparten la opinión de la mayoría de vendedores con los que ha hablado Rotaaldia.com.
Todos han agradecido la cantidad de público que ha habido a lo largo de la mañana y el respeto por lo general, que se estaba haciendo de las normas. En sus puestos han colocado carteles de uso obligatorio de mascarillas y dispensadores de geles hidroalcohólicos para los clientes antes de tocas prendas o artículos. No han sido muy rigurosos en este último aspecto, pero sí entienden que de forma general, todos estaban cumpliendo.
La nueva disposición que se ha acordado con el Ayuntamiento de Rota para la reubicación de los puestos ha provocado que más de un cliente tuviera que dar muchas vueltas antes de encontrar el puesto que antes, tenía perfectamente localizado. Lo decía una clienta a un vendedor de zapatos al que llevaba buscando más de 30 minutos hasta que dio con él en la calle Santo Domingo de Guzmán. Y es que si ha habido algo común, era gente preguntándose unas a otras, dónde estaba el puesto tal o el puesto cual. Algo que, por otro lado, se solucionará en próximas semanas ya que la ubicación de hoy es fija para futuros miércoles de mercadillo.
La explanada de Renfe, la calle Santo Domingo de Guzmán, San Juan Bosco y Zoilo Ruiz-Mateos han acogido a decenas de puestos ambulantes que han empezado a recuperar la alegría de gritar sus inigualables precios a sus potenciales clientes.
Por ser el primer día, algunos decían que las ventas estaban flojeando pero que era normal, es la vuelta a tener contacto y muchos estaban para pasear y ojear, confiando en que las compras, poco a poco, vayan subiendo. A otros, la jornada les estaba siendo productiva y mostraban sin tapujos las ganas de mostrar su material al público y ha habido alguno menos agraciado en su ubicación, demasiado lejos del meollo, que no las tenía todas consigo de si al final, el sitio le perjudicaría, pero en términos generales, ha sido una buena mañana de mercadillo.
Mascarillas por todos lados, distanciamiento social en la medida de lo posible, porque ha habido tramos donde era complicado respetarlo, y señalización de entrada y salida recomendada que en momentos, ha pasado desapercibida para el ciudadano que, pese a las pintadas en el suelo indicando con una flecha el sentido de la marcha, no se han respetado y ha habido peatones en una misma calle con gente circulando en sentidos contrarios.
A las perchas, cajas y expositores habituales, se han unido hoy los carteles de uso de mascarilla y la indicación de geles hidroalcohólico, dando así una imagen muy distinta que se repetirá en próximas semanas.
Hay vendedores que creen que hay detalles que mejorar, pero en términos generales, estaban más que contentos por poder empezar a vender de nuevo.
La delegada de Mercados, Laura Almisas, estaba esta mañana con varios técnicos por el mercadillo viendo el desarrollo del mismo, que se estuvieran cumpliendo las normas y recogiendo algunas sugerencias.


























































Roteño | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 15:30:47 horas
Menos mal que ya podéis trabajar, a ver si vendéis mascarillas, las están vendiendo a 5,50 y 6 euros hechas de recortes de tela, menudos espabilados y por las redes sin pagar impuestos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder