Quantcast
Redacción 15
Miércoles, 17 de Junio de 2020

Rota se presenta en una potente campaña de promoción como destino para la felicidad

[Img #134085]Rota quiere posicionarse nacional e internacionalmente como un destino en el que sus visitantes encuentren la felicidad con mayúsculas y ese es el eje de una potente campaña de promoción que se ha presentado esta mañana en el Castillo de Luna por parte del alcalde de Rota, Javier Ruiz, el presidente de Aeciro, Juan Alberto Izquierdo, y Javier Sánchez, encargado del proyecto.

 

No se trata de una campaña al uso, localista o post Covid-19, es un planteamiento a medio y largo plazo con una estrategia de comunicación pensada sobre todo, para relacionar las bondades de la villa con las experiencias que ofrece no solo en el plano turístico más tradicional de sol y playas, sino en el gastronómico, en el de la salud y bienestar o deportivo. Lo diferente, según han indicado hoy en la presentación, es el enfoque, más ambicioso que otro tipo de iniciativas con similares objetivos, más directo al sentimiento y a la necesidad que todos tenemos de ser felices en un lugar.

 

[Img #134086]Para el alcalde Javier Ruiz, este es un paso más para posicionar a Rota en el mercado turístico vendiendo una imagen mucho más completa del municipio y que ha sido posible  gracias al trabajo codo con codo que está haciendo la iniciativa pública con la privada. Como decía el presidente de Aeciro, la única forma de poder avanzar es ir de la mano y eso es lo que están haciendo los hosteleros y hoteleros, que han sido en parte los impulsores de la estrategia que se ha presentado, con el apoyo indiscutible del Ayuntamiento de Rota que cree firmemente que la villa puede dar mucho más de sí.

 

La campaña, bajo el eslogan "¿Qué es para ti la felicidad?", se divide en tres spots que irán acompañados de sus respectivas estrategias de comunicación en redes sociales y prensa, centrándose cada uno en un aspecto concreto. 

 

[Img #134084]El primero de ellos, como explicaba Javier Sánchez, coordinador de la campaña, comienza con un spot que será imagen de la marca gracias a personalidades tan destacadas del mundo de la cultura o de la música como Joaquín Sabina, Felipe Benítez Reyes, Almudena Grandes, Luis García Montero, Rozalén, Benjamín Prados, entre otros. Todos tienen una vinculación especial con Rota y en este spot aludirán al sentimiento de felicidad que les produce su encuentro con esta tierra. "Es un spot de ataque al corazón, a los sentimientos, un primer mensaje de impacto", explicaba Javier Sánchez avanzando que en próximas semanas se podrá ver en medios locales y provinciales el inicio de esta campaña previsto para el 15 de julio con este primer bloque.

 

El segundo spot enseñará las bondades reales de Rota con testimonios del mundo de la gastronomía, del deporte,  de la cultura y de muchos visitantes que son asiduos desde hace años a disfrutar de la localidad.   Está dirigido a un público más nacional, con un mensaje directo que además, trabajará para posicionarse en su entorno más cercano con la sierra para que aquellos que estén por la zona incluyan Rota en su visita.  Provincias como Sevilla, Córdoba, Jaén, comunidades como Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha o Castilla y León o País Vasco son objetivo de esta campaña con quien Rota tiene especial vinculación. Se trata de recuperar a quienes ya vinieron una vez y a la vez, captar nuevos turistas para todo el año.

 

[Img #134081]El tercero de los spots y bloque de esta campaña de posicionamiento turístico para Rota, se dirigirá al público internacional. El americano, con quien la localidad tiene especial vínculo, pero también para países como Alemania, Suecia, Reino Unido, Bélgica, Holanda o Austria. Hay que recuperar clientes y los promotores de esta iniciativa están convencidos de que Rota puede aportar la calidad de vida y esa felicidad que buscan muchos ciudadanos de países del norte de Europa especialmente.  Desde el mercado internacional se trabajará directamente con profesionales que ayudarán a posicionar Rota como una opción de destino especialmente en los meses en los que en estos países el clima es más duro.

 

La idea es que con el lanzamiento del 15 de julio del primer spot, el siguiente se haga el 1 de agosto,  y el tercero el 15 de agosto pero a su vez, vayan confluyendo los tres en el tiempo. Javier Sánchez decía que es hora de reinventarse, que la localidad tiene posibilidades que explotar y hay que buscar nuevos mercados para salir no solo de esta situación post Covid-19, sino para crecer turísticamente en términos generales y a largo plazo. De ahí explicaba también el presidente de Aeciro, que no sea una campaña al uso de tiempo limitado, sino que se espera que vaya más allá con ese concepto de buscar la felicidad y los que vean estos spots decidan que Rota es el sitio.

 

[Img #134077]Aunque la iniciativa surge de la necesidad de hosteleros y hoteleros, se incluirá a los comerciantes locales que lo deseen porque entre todos, la idea es sumar atractivos. Juan Alberto Izquierdo insistía en que es una campaña meditada en la que se ha trabajado de forma seria cuyo punto de partida era hoy con una presentación inicial y la proyección de un boceto de spot, pero que arrancará realmente el 15 de julio.

 

Vincular sentimientos felices y bienestar con un lugar es el objetivo de esta idea publicitaria para la localidad que necesita despuntar.

 

El alcalde, convencido de que se llegará a un público que se sentirá atraído por Rota, confía en buenos resultados y ha querido agradecer de antemano el trabajo e implicación de todos los que han colaborado en esta propuesta que el Ayuntamiento apoya seguro de que es necesario que el municipio se posicione en el mercado turístico con mayor fuerza y que lo haga apelando a un sentimiento que en definitiva, todos buscamos: la felicidad.

 

Puedes ver el vídeo de presentación de la campaña en este enlace.

https://www.facebook.com/aytorota/videos/692468407979630/

 

Comentarios (15) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 19 de Junio de 2020 a las 15:26:00 horas

    Aquí en esta ciudad no se puede hacer nada está todo prohibido menos pasearse en cueros por la curva de Punta Candor pisando dunas etc etc, un colectivo muy apreciado por este equipo de gobierno

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Viernes, 19 de Junio de 2020 a las 07:43:14 horas

    Esta ocurrencia estorbe e infantil y demuestra una cosa, la carencia del alcalde en su visión de la promoción de nuestro pueblo.

    Accede para responder

  • Para Juan

    Para Juan | Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 14:06:47 horas

    Totalmente de acuerdo contigo en el tema de las ordenanzas municipales.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 12:36:43 horas

    Por supuesto que las Ordenanzas Municipales no se quieren hacer cumplir por parte de la Policía Local .
    No se sabe si por dejadez o por orden de la Alcaldia y cuando se les avisa por algún incumplimiento solo vienen a decirle al infractor buenamente " que deje de hacerlo" y todavía no he visto poner una multa.
    " A Izquierdo " si llevais tanto pleiteando con la vaqueriza ,no os queda otra que continuar hasta conseguirlo , ¡ A Dios rogando y con el mazo dando ! .

    Accede para responder

  • Para Mayetito

    Para Mayetito | Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 12:06:16 horas

    Mayetito, lo que tú dices:
    “no importando causar molestias al resto de roteño, haciendo la vistpa gorda cuando nos quejamos de ello”
    También lo incluyo YO en el sector de la construcción. Muy probablemente haya otros ciudadanos con la misma opinión en otros sectores, de los ya mencionados por ti y por mi.

    Accede para responder

  • Mayetito

    Mayetito | Jueves, 18 de Junio de 2020 a las 11:20:28 horas

    En Rota todo lo que se hace va en beneficio de los hosteleros, nada más hay que ver cómo están invadiendo las calles y paseo marítimo con sus veladores, no importando causar molestias al resto de roteño, haciendo la vistpa gorda cuando nos quejamos de ello

    Accede para responder

  • Izquierdo

    Izquierdo | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 20:29:39 horas

    Campaña con gasto y poca repercusion pa Rota. Los unicos beneficiaos de esto seran el sevillano que le pone los platos de comida aora a aeciro pq su negocio no le va bien, el que hace siempre los videos siempre pal equipo de gobierno socialista y el politico que veamos tomandose una copa en uno de los que patrocinen esta campaña.
    Por cierto, al pesao que pone siempre los temas de la vaqueriza, solo decirle que todos los roteños estamos pagando desde hace años todos los pleitos perdidos, ya basta!!

    Accede para responder

  • Para Juan

    Para Juan | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 20:03:44 horas

    Las ordenanzas municipales NO se cumplen en más temas además de los que mencionas. Es más parece que NO se hacen cumplir, NO se si por amiguismo por lo menos eso es lo que me parece.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 17:21:09 horas

    ¿ Felicidad plena y atracción de público ?
    ¡ Felicidad de pasar en medio del pueblo al lado de una vaqueriza con 500 reses y percibir su nauseabundo olor que se extiende en un radio de 1 kilómetro ! .
    ¡ Atracción del público para que perciba ese olor tan característico de Rota ! .
    ¡ Atracción de público para que vean que en sus playas y jardines no se respetan las ordenanzas municipales ( se deja a los perros pasear entre bañistas e incluso que se metan en el agua, se les deja sueltos en parques y jardines para que hagan todas sus necesidades en el césped etc etc ) ! .
    La gente no es tonta señor Alcalde y prefiere otros lugares que son verdaderamente atractivos " sin olores " y donde se cumplen las Ordenanzas.

    Accede para responder

  • ruizherrera

    ruizherrera | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 16:47:14 horas

    esta noticia parece un chiste de mal gusto y la ineficiencia y la falta de ideas de estos politicos neoliberales , lo que hace falta en rota es trabajos de calidad de fabricas de zona industrial que fabriquen algo, los puestos de trabajo traen la felicidad hay 4000 mil parados en rota que van hacer alcalde? quemes esto del el cuento de la felicidad? cientos están en caritas y miles de familias que no llegan a final de mes se nos espera un inverno largo y duro para mucha gente, puestos de trabajo fabricas algo que de trabajo y felicidad para que le gente tenga una vida digna y no a base de miseras páginas que casi ni para comer,,,,,, dimita señor alcalde dimita usted no sirve como alcalde y sus faltas de ideas la felicidad? dígaselo a los 4000 parados de rota, trabajadores y trabajadoras sin futuro

    Accede para responder

  • Para Rosalía

    Para Rosalía | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 16:02:06 horas

    No estoy totalmente de acuerdo, no se trata a TODOS los ciudadanos por igual, hay un descarado ‘amiguísimo’.

    Accede para responder

  • Ramón

    Ramón | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 15:37:37 horas

    Si queréis que venga gente a Rota podéis publicar que se harán test del corona virus a todos en las sedes de todos Ustedes incluido AECIRO, se dará buena imagen y seguridad y si hay algún brote ya que publicáis Ustedes que vengan to quisqui ya estáis justificados, tener mucho cuidado que en quince días se puede ir todo al garete con tanto correr y nos pueden cerrar todo

    Accede para responder

  • Tomi N

    Tomi N | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 15:33:42 horas

    Si aquí somos mu felices, sobre todo con un paro de más del 28,5%. Engaya os quereis ir pui a darle peo a un laton

    Accede para responder

  • Veraneante

    Veraneante | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 15:27:35 horas

    En Rota no se puede hacer de nada, esta todo prohibido, a menos que vayas a un bar, y la policía siempre denuncia y no pescan a los rateros que roban en las casas, bicis y motos, bolsos y móviles siempre llegan tarde menos para acompañar a la grúa municipal

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Miércoles, 17 de Junio de 2020 a las 13:30:37 horas

    Rota es un lugar muy tranquilo y acogedor excepto los meses de julio y agosto.Rota podría ser aún mucho mejor si se extremara el cuidado de su limpieza respecto a los excrementos y orines de perros en las vía públicas de la localidad.Igualmente una vaqueriza de 500 reses enmedio del pueblo no es precisamente una de las bondades que se puedan vender por muy buen marketing que se lleve a cabo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.