Quantcast
Redacción 9
Viernes, 12 de Junio de 2020

El mercadillo de los miércoles vuelve el 17 de junio con cambios en la distribución de puestos

[Img #133959]El próximo 17 de junio, y tras haber consensuado con los vendedores ambulantes la nueva distribución de puestos, volverá a instalarse en Rota el mercadillo de los miércoles en la explanada de la antigua Renfe. Lo hará con novedades provocadas por la crisis sanitaria del Covid-19 ya que es preciso ampliar la superficie ocupada para poder mantener la distancia social recomendada por las autoridades sanitarias.

 

La delegada municipal de Mercado, Laura Almisas Ramos, junto a técnicos municipales, ha comprobado ya sobre el terreno cómo será la nueva estructura y distribución de este mercadillo que reanuda su actividad tras las conversaciones que el Ayuntamiento de Rota ha venido manteniendo con la asociación de comerciantes de venta ambulante para poner en marcha esta actividad, teniendo en cuenta la flexibilización de las restricciones de la desescalada y conscientes de la necesidad de impulsar la reactivación de la actividad comercial en todos sus ámbitos.

 

Con el fin de dar cabida al cien por cien de los puestos habituales y asegurar la distancia mínima entre puestos para la seguridad de comerciantes y visitantes, el Ayuntamiento ampliará el espacio del mercadillo, que además de ocupar la explanada también se extenderá por las calles Zoilo Ruiz Mateos, Santo Domingo de Guzmán y San Juan Bosco.

 

Operarios municipales están ya señalizando sobre el terreno todo este espacio, para definir toda la zona de las calles y el circuito de la explanada, así como la ubicación de cada uno de los puestos teniendo en cuenta siempre la separación mínima que establece la normativa.

 

De la misma forma, la delegación de Mercados está coordinando con Policía Local y la delegación de Movilidad las modificaciones que la ampliación del mercadillo supondrán en el tráfico durante la franja de horario en la que se desarrolla este mercadillo, y que se señalizarán debidamente.

 

Cambios en el servicio de autobuses urbanos

 

La mayor ocupación de espacio por los puestos ambulantes obliga a cambios en el recorrido de las líneas de autobuses. Así, desde este 17 de junio, todos los miércoles por la mañana, cuando la Línea 1 llegue a la parada de la plaza del Triunfo se desviará por la avenida de San Fernando y la calle San Antonio, y se reincorporará a su recorrido habitual por calle San Juan Bosco.

 

Por otro lado, cuando la Línea 2 y la Línea 3 (en su recorrido de ida) lleguen a la plaza del Triunfo se desviarán por la avenida de San Fernando y la calle San Antonio y se incorporarán a su recorrido habitual por calle Juan Sebastián Elcano, dejando sin servicio la parada de la Calle Zoilo Ruiz-Mateos.

 

Además, cuando en la Línea 3 llegue en su recorrido de vuelta a la calle Duque de Ahumada se desviará por la calle Juan Sebastián Elcano, rotonda de los Donantes y avenida de San Fernando, para incorporarse a su recorrido habitual en la plaza del Triunfo.

 

En las tres líneas quedará sin servicio la parada situada en la calle Zoilo Ruiz-Mateos, y las paradas más cercanas al mercadillo serán la plaza del Triunfo y la calle Juan Sebastián Elcano.

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • A mi no me gusta

    A mi no me gusta | Domingo, 14 de Junio de 2020 a las 16:57:05 horas

    Pero eso no tiene que ver para decir las verdades.
    Laura liceciada en empresarial es.
    Ferrys. Propiedad privada.
    Yo desde el parlking salesianos, llenes el parking de Ferrys, con 380 coches.
    Y gratis.

    Accede para responder

  • Segun foto

    Segun foto | Sábado, 13 de Junio de 2020 a las 15:29:03 horas

    (SEGUN FOTO) La que manda más la que menos estudio tiene y menos trabaja y ya el colmo la que más cobra así va este País, después la culpa a los chinos, madre mía, uno se cruza de brazos y piensa déjala que diga lo que quiera y el otro casi firme como cuando se jura bandera y piensa a sus ordenes y le dice Sra yo lo veo estupendo pero ahora que estamos aquí un poco en la intimidad a ver que pasa con la subida de sueldo, en fin este virus todavía no ha empezado

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Sábado, 13 de Junio de 2020 a las 14:43:04 horas

    Yo la única diferencia que veo que se pondrá los puestos más separados nada mas, el ayuntamiento tendrá que poner más servicios públicos no solo uno y con personal fijo en cuanto a limpieza en los baños y personal dando vueltas, la policía igual en vez de tener a una pareja controlando los puestos y licencias de los que pagan que muevan el culi y se dediquen a coger a quien roba bolsos, el gracioso que dice que el mercadillo mejor en la avenida de Puerto Rico mal muy mal la basura de las bolsas y plásticos llegan antes al mar, y en cuanto al aparcamiento de Ferris peor, nunca entenderé porque este equipo de gobierno permite que se cobre en esta zona, en el aparcamiento del molino no pasa esto, suena a algo oscuro, ni esta en condiciones, ni nadie se hace responsable si le pasa algo al coche ni nada, si el ayuntamiento lo permite y da permiso para esta actividad es cómplice de actividades con malas praxis

    Accede para responder

  • Yasper

    Yasper | Sábado, 13 de Junio de 2020 a las 05:38:26 horas

    Me parece bien que ya se pueda poner el mercadillo, lo que no veo nada de lógico es tener que coger varias calles aparte de la la explanada para ponerlo, entiendo que es por la distancia de Seguridad que debemos mantener pero repartir el mercadillo por varias calles sabiendo que después de la recogida todo queda echo una mierda y acumulación de basura no lo veo bien, cuando hay sitios donde se puede poner el mercadillo y no quitar plazas de aparcamiento que de momento se puede aparcar pero que ya va habiendo menos sitios que con la llegada de veraneantes va a ser más difícil aparcar, que todos los martes vecinos de estas calles perjudicadas nos las veremos donde aparcar y los veraneantes otro tanto, que aparcar en Ferris nos costará dinero en verano y haber si hay para todos los vecinos de las calles perjudicadas lo veo dificil, con la de sitios tan grandes que hay en el pueblo para poner el mercadillo y manteniendo la distancia de Seguridad. Sitios como la Feria, la avenida San Juan de Puerto Rico, la avenida de la Diputación, la Laguna del moral. El mejor sitio para mi la verdad sería la Feria hay terreno suficiente y no molestan a vecinos que tenemos que mover coches, además justo donde se ponen las casetas portátiles igual que en Feria y no habría tanto jaleo, habiendo autobuses y teniendo vehículos para desplazarnos los que quieran mercadillo Irán donde lo pongan, no molestando a vecinos que entre mover los vehículos y mirando como dejaran las calles distanciamiento no creo que haya mucho, que al final aquí apenas ha habido infectados y así pronto los habra. Señores del Ayuntamiento piensen un poco que parece que las zonas nuevas y avenidas grandes hay que mantenerlas y los vecinos de estas calles que les den y aquí todos pagamos impuestos no se les olvide.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 15:31:25 horas

    Hay que pedir cita?, como en otros sitios públicos hay que pedirla, miralos a todos midiendo y organizando, madre mía, hijo de mi almas repartir los puestos en diferentes zonas y tendréis a la gente más separada (mitad donde siempre y mitad en aparcamiento de ferrys por ejemplo), no marcar tanto que no vale para nada, después llega lo que llega y quedáis muy mal

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 13:17:06 horas

    Está muy bién que se reorganicen los espacios en donde se pueda hacer **** ro una pregunta:cómo se come,mejor dicho,cómo se pueden quitar aparcamientos en la vía pública para poner zonas reservadas para poner mesas los bares y cafeterías,exponiendo innecesariamente a los clientes frente al tráfico rodado que les pasa rozando y sin ninguna medida de seguridad y como única defensa una linea amarilla pintada en el suelo?Este país,este pueblo está perdiendo los papeles y en actuaciones como éstas se pone de manifiesto el país de pandeteta que algunos están intentando de convertirnos.Primero que limiten la velocidad en todo el pueblo a 30km/h y después para llevar este tipo de acciones pongan obligatoriamente vallas apropiadas ante posibles colisiones con los sentados en las mesas.Lo dicho,nos pasa lo que nos pasa por estar dirigidos por verdaderos incompetentes...luego a pagar todos indennizaciones millonarias.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 12:43:31 horas

    Esto de montar el mercadillo lo veo un riesgo muy pero que muy grande porque nadie va a respetar las distancias porque uno va al supermercado y no lo respetan y si hablamos de la playas ya apaga y vamos nos, contrimas aquí en un mercadillo que va ha entrar gente de todos lados que no va haber nadie controlando.
    Esto lo que va a traer son contagios porque nadie va ha estar controlando si alguien entra infestado o no.
    Ya Sevilla vuelve a retomar muchos rebrotes otra vez si empiezan ahí que son los que van a está entrando en Rota porque son muchos sevillanos los que empiezan a venir a sus segundas viviendas y no sabremos si traen el virus o no.
    Yo opino que este ayuntamiento al igual que el de otros municipios se están adelantando a esto que este virus no es para estar jugando porque ya se ha llevado ha muchas gente pero a este gobierno que no está haciendo las cosas bien desde el principio de la pandemia ocultando información y ahora los alcardes que solo piensas en montar un simple mercadillo que no va ha traer nada bueno no por ellos sino por los ciudadanos que no somos conscientes del poder que tiene este virus que sino tendríamos nosotros nadie lo va hacer ni un alcalde ni un presidente del gobierno ni nadie sino los ciudadanos los que tenemos tener dos dedito de frente .

    Accede para responder

  • Maria

    Maria | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 11:43:36 horas

    La cosa en este pueblo es quejarse x todo vaya, si no se da trabajo malo y si se da también, estamos aburrido . Laura no hubiera sido mejor usar la explanada de los coches q corta calle, pues ocurre cualquier cosa y para salir se puede complicar, cuando esa explanada también es grande

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 10:28:10 horas

    Alucinante, el proceso de los trabajadores del ayuntamiento para pintar las delimitaciones delos puestos.
    Son 5, uno el jefe dando órdenes, 2 sosteniendo el metro, otro poniendo el molde de cartón y el 5 pintando.
    Algo que lo pueden hacer 2 personas lo hacen 5.
    Eso sí los sueldos a costa de los roteños. :((

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.