El PSOE denuncia la convocatoria de la Junta para los vigilantes de playa por ser "oscura y arbitraria"
El PSOE ha denunciado que la convocatoria de empleo público publicada por la Junta de Andalucía para contratar a los 3.000 vigilantes que vigilarán las playas de Andalucía este verano, 60 de los cuales vendrán a Rota, cumple todos los requisitos para ser calificada de "oscura, oculta y arbitraria". Unos calificativos que ha usado el portavoz socialista, Daniel Manrique de Lara, que esta mañana en rueda de prensa ha lamentado que el gobierno andaluz juegue así con el empleo, máxime, en unas circunstancias tan delicadas como las actuales.
En la comparecencia ha mostrado su preocupación por ese "oscurantismo" que ha rodeado la convocatoria para la selección de este personal que se encargará de reforzar las labores de seguridad en las playas.
A 8 de junio, teniendo en cuenta que desde la Junta de Andalucía se anunció que los contratados comenzarían a trabajar el 15 de junio, el Ayuntamiento de Rota no sabe ni quiénes son los admitidos, ni si hay prevista una reunión de coordinación, -ya que estos trabajadores tendrán que estar coordinados con los servicios de Playas, Protección Civil y Policía Local-, ni cómo se va a gestionar el servicio. No ha habido comunicación oficial con el Ayuntamiento de Rota en ningún sentido, motivo por el cual, el socialista ha lamentado que desde los medios locales no se haya podido ofrecer información detallada a aquellos roteños que pudieran estar interesados en esta selección de personal que ha calificado de "arbitraria" a juzgar por la cronología de los hechos.
Daniel Manrique de Lara ha recordado que el 26 de mayo se abrió la convocatoria, manifestando el gobierno andaluz que la selección de personal se haría desde una bolsa única de empleo abierta a principios de este año, "motivo por el que el Ayuntamiento no podía hacer nada". La sorpresa vino, ha explicado esta mañana el portavoz del PSOE, cuando el 4 de junio, en un anuncio exprés, la Junta publica que se abre un plazo para los seleccionados en Cádiz de 24 horas para presentar solicitudes. Ni se especificaba ni cuándo empezaba ni cuándo terminaba, ni qué requisitos se pedían. Un ingrediente más de arbitrariedad, ha dicho el socialista lamentando que luego, por prensa o por algunos dirigentes políticos, se enteraron, no de forma oficial, que la selección se haría por orden de entrada de solicitud, planteándose entonces un problema grave. Y es que en ese plazo de 24 horas para nuevas solicitudes que se abrió el 4 de junio, el correo electrónico facilitado para los interesados, se colapsó y comenzó a devolver correos a los pocos minutos e incluso horas más tarde provocando que, personas que creían que habían presentado su solicitud correctamente, se percataron a las horas de que esta había sido devuelta. Según Daniel Manrique de Lara, la explicación solo puede ser que la Junta no tenía interés alguno en dar publicidad a esta convocatoria -ya que si no se hubiera puesto en contacto con los ayuntamientos-, y con ello, poder elegir arbitrariamente entre unos pocos que según el socialista, tendrían información privilegiada de que esta convocatoria se iba a abrir. La orden de solicitud para la selección es inadmisible cuando estas se han presentado sin que al solicitante se le entregara un número de registro o algún comprobante que indicara su orden de lista.
Tampoco ve lógica alguna el portavoz del PSOE cuando se publica en primera instancia que los vigilantes de la playa cobrarían 1.900 euros netos al mes, cuando al final se ha aclarado que incluso en el caso de contar con todos los complementos, el salario no superaría los 1.200 euros netos, según el convenio de personal laboral de la Junta.
Daniel Manrique de Lara considera todo un despropósito inadmisible las formas utilizadas para la selección de este personal por entender que no se han dado las mismas oportunidades a todos los andaluces y en especial a los roteños. En Rota, ha dicho, "ya estamos acostumbrado a esta seña de identidad del PP", refiriéndose a que cuando gobernaba en la localidad, ya contrataban con "arbitrariedad". Lo que no entienden del todo es que Ciudadanos, partido con el que gobiernan, se haya subido tan pronto a ese carro, dice el socialista refiriéndose a estos hechos como algo inédito en la forma de contratación del gobierno andaluz, sin criterio y sin transparencia.
El PSOE ha querido por tanto, denunciar el uso "nefasto" de la contratación pública y ha pedido que no se juegue con el empleo, por eso, ha solicitado a los dos concejales del PP de Rota, Auxiliadora Izquierdo "que se erige constantemente como portavoz de la Junta" y a Óscar Curtido, "que trabaja en el departamento que ha aprobado esta convocatoria" que en vez de estar callados como han estado, hagan lo posible para que ya que la Junta "va a contratar arbitrariamente a quien quiera, por lo menos, que intenten ayudar a los roteños que hayan presentado su solicitud".
Pedro | Jueves, 11 de Junio de 2020 a las 09:44:03 horas
Decirle a Mario que tiene toda la razón. Tenemos como políticos a aprovechados que sólo buscan su propio bien y el de su partido sin importarle un pito los ciudadanos. No se que va a pasar....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder