El Ayuntamiento adquiere tres nuevos autobuses híbridos para una renovación total de la flota
El Ayuntamiento de Rota ha adquirido mediante la modalidad de "renting" tres nuevos autobuses urbanos híbridos que, según el alcalde Javier Ruiz, vendrán a continuar en la línea de una renovación total de la flota, con mayor calidad para los ciudadanos y menos emisiones para cuidar el medio ambiente.
Los nuevos modelos de autobuses estarán disponibles para circular por las calles de la localidad en aproximadamente un mes y medio y. según el gobierno local, darán un giro a la imagen y capacidades de la flota de vehículos del transporte urbano del municipio.
Los tres vehículos incrementarán y completarán el servicio con la ventaja de ser más silenciosos, sin emisiones y más eficientes energéticamente, lo que viene a reforzar la apuesta del gobierno municipal por hacer de Rota un lugar más limpio y sostenible.
Estos autobuses, además de contar con el sello ECO, están totalmente adaptados para poder albergar pasajeros con cualquier tipo de discapacidad con lo que ofrecerá mayor comodidad además de un aspecto moderno y novedoso que desde el gobierno local creen que los harán más atractivos para los usuarios por lo que se espera un incremento en el uso del transporte urbano contribuyendo a la imagen de ciudad amable, sostenible e inclusiva que se pretende.
El contrato de renting para el suministro de estos vehículos se firmó en la mañana del viernes por parte del alcalde, Javier Ruiz Arana, representantes del Banco Bilbao Vizcaya, contándose también con la presencia de la delegada de Movilidad, Juani Montes, así como técnicos de la empresa municipal Modus Rota. Según el alcalde, es un paso adelante en la renovación de la flota de autobuses urbanos para conseguir ser una ciudad que busca la sostenibilidad y el beneficio del medioambiente y de la ciudadanía.
Rim Ram | Martes, 09 de Junio de 2020 a las 15:26:23 horas
A "Las cosas claras" comentas de que compren autobuses eléctricos, ¿sabes cuánto cuesta un eléctrico incluyendo el mantimiento? Un autobús eléctrico puede costar los 800.000€ sólo la compra. No es asumible para un municipio cuya flota de autobuses urbanos asciende a 6-7 autobuses. En Madrid hay 2200 autobuses y de esa cantidad 90 son sólo eléctricos y me han dicho que no van a comprar más, porque NO es viable económicamente viable, todavía.
Para "Modus" usted comenta "Segundo ¿Tiene modus o el Ayto que es lo mismo cocheras para guardar estos autobuses? O los tirarán en la pocilga que tiene modus en Avda diputación" La campa que tiene Modus en dicho sitio es la cochera de autobuses urbanos, aunque no se le parezca y dice renovación de flota, aunque en el texto dice lo contrario, pero tienen quitar autobuses más viejos y por tanto más contaminantes. Si usted se queja de que van vacíos, use el transporte urbano e invite a su gente a usarlo.
Y en cuanto a "Busbus", alquiler por días un autobús no es rentable, por eso cuando una empresa bien sea municipal o privada, suelen dejar autobuses "en reserva" para cubrir incidencias y cubrir los servicios especiales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder