Quantcast
Redacción 9
Viernes, 05 de Junio de 2020

Rota celebra el Día del Medio Ambiente, sin actividades, pero con mensaje de concienciación

Llamada a no tirar guantes y mascarillas en la playa

[Img #133832]Hoy 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y aunque esta es una jornada que siempre ha estado acompañada de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Rota, donde ha habido puntos de información en la calle, entrega de material divulgativo, actividades en las aulas, etc., este año, debido a la crisis provocada por el coronavirus y todos los cambios que está trayendo, el día se ha quedado limitado a lanzar un mensaje de concienciación sobre la necesidad de respetar y cuidar el entorno.

 

Por ello, el Ayuntamiento de Rota, a través de la delegación de Medio Ambiente que dirige Manuel Jesús Puyana, ha lanzado un vídeo con el fin de apelar a la conciencia de los ciudadanos para que, sobre todo en estos tiempos, en los que el uso del plástico ha aumentado con guantes, bolsas protectoras y mascarillas, los roteños sean aún más cuidadosos sobre dónde los depositan una vez usados.  Es importante que ese material de plástico no llegue al mar para no perjudicar el medio ambiente marino por lo que desde la delegación municipal se pide respeto y conciencia. En estas semanas, han aparecido mascarillas por la orilla y también en el mar así como guates de plástico que perjudican mucho el fondo marino. Es necesario saber cuáles son sus consecuencias.

 

[Img #133833]Con el lema de "Para que nuestra protección no sea su destrucción. Ahora más que nunca, no inundes el mar con guantes y mascarillas", se lanza un vídeo por redes sociales en el que la delegación de Medio Ambiente recoge imágenes de Rota y algunos guantes y mascarillas que han llegado al mar.

 

Para todos aquellos que demuestren tener conciencia, desde la delegación municipal quieren tener un detalle con los ciudadanos que durante los días 5 y 6 de junio depositen sus mascarillas y guantes ya usados en la oficina de Playas que está situada en la bajada del paseo marítimo de la plaza Jesús Nazareno en plena Costilla. Es un detalle a cambio de mostrar esa sensibilidad con el cuidado del entorno más cercano.

 

El Día Mundial del Medio Ambiente de este año llega con el lema "Es tiempo para la naturaleza", un mensaje con el que Naciones Unidas pretende llamar la atención sobre la necesidad de cuidar el planeta, proteger nuestra biodiversidad, y comprender que todos los seres vivos de la Tierra estamos conectados en la red de la vida.

 

Si quieres ver el vídeo pincha aquí

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Laura

    Laura | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 17:14:51 horas

    Como pueden decir que quieren lanzar un mensaje de concienciacion sobre el medio ambiente?
    Ustedes, gobierno municipal ,son los que llevan una serie de años al frente del ayuntamiento y nos quieren concienciar?
    Su ultimo exito de concienciacion ha sido ayudar a particulares a enriquecerse mediante la especulacion de terrenos exclusivamente rusticos, permitiendo barbaridades como por ejemplo lo que sucede en el pago de aguadulce y pago del brosque, donde terrenos de cultivo y arboles son aniquilados ocupando su lugar divisiones, pozos negros, pozos de agua, basura, casas prefabricadas, casetas de chapa y de madera, caravanas, vertidos de hormigon y grava, y un largo etc ..
    Ustedes gobierno local son los que velan por el medio ambiente?
    Ustedes lo solucionan y dan coartada a los aprovechados, desalmados, en definitiva criminales ambientales solucionandolo con una multa.
    Y ya esta? Les queda todavia sr alcalde la otra parte, y que no es otra que reparar y restablecer el daño causado, haciendo que el entorno vuelva a ser el que le corresponde a los terrenos rusticos. Para eso estan ustedes, para hacer cumplir la ley, no la mitad de ella. De que tienen miedo? Quieren beneficiar a los infractores? Todo se soluciona y olvida con dinero?

    Accede para responder

  • Raquel

    Raquel | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 15:56:02 horas

    Los que se tienen que concienciar son a éstos, los carnavaleros para que no bajen a la playa que la dejan como una pocilga, llena de pipas, chicles, colillas, latas, plásticos, orines y demás, multas a toda esta gente, las leyes están para cumplirlas y hacerlas cumplir, impuestos a los carnavaleros, YA!!!!

    Accede para responder

  • Ruizherrera

    Ruizherrera | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 15:17:20 horas

    A petirrojo, llevas toda la razon son unos hipócritas con los festivales de musica y los miles de personas destrozando todo , total,emte de acuerdo hacen declaraciones solo por motivos propagandístico luego solo hacen construir.destrozar ,no limpiar el turismo la vaca sagrada que nos ha dado dos patadas

    Accede para responder

  • Normal

    Normal | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 14:50:47 horas

    Normal viendo los ejemplos que dan desde Alcaldes a Presidentes pasando por Ministros.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 14:39:40 horas

    Los cóndones también que no los tiren en la zona de la curva de Candor, que poca vergüenza de algunos colectivos protegidos por políticos

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 12:54:40 horas

    En vez de un video , deberían poner carteles y durante la época de playa llamamientos por altavoz para impedir que la gente los tire a una papepelera cualquiera, poner los medios adecuados para que se eche y sobre todo multar a los incivicos .
    Se hara? No lo creo , todo esto es fachada , espero que los pseudo ecologistas hagan campaña también

    Accede para responder

  • Petirrojo

    Petirrojo | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 12:31:09 horas

    Con celebraciones de macrobotellonas disfrazadas de festivales de música
    y autorizadas antes y ahora como los "Alrumbos" y los "Brota Música" en Punta Candor este tipo de declaraciones de la Delegación de Medioambiente del Ayuntamiento Roteño,suena a un mal chiste.El medioambiente roteño lleva ya muchísimos años muy maltratado y sigue de la misma manera.Nuestra fauna y nuestra flora forma parte de nuestro patrimonio cultural,pero poco a poco están acabando con su torpeza,por poner unos ejemplos con el chorlitejo patinegro metiendo maquinaria para limpieza en las zonas en donde nidifica,no ajardinando con elementos de huertos tradicionales para ayudar a los camaleones a sobrevivir o a colaborar y exigir a otras administraciones el mantenimiento costeros del bosque litoral.Dónde está la nueva ordenanza del Plan de Arbolado de Rota?....sigue en el mismo cajón,esperando a no se qué!! Mejor no seguir,cabrearse como siempre,para nada!!!

    Accede para responder

  • Carnavalero

    Carnavalero | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 12:11:59 horas

    Los que se tienen que concienciar son los dueños de perros para que no bajen sus mascotas a las playas, la leyes están para cumprirlas y hacerlas cumplir. Impuestos para todos los dueños de perros YA!!!

    Accede para responder

  • Ciudadano1

    Ciudadano1 | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 10:49:28 horas

    Lo siento. Sigo insistiendo en que las campañas de concienciación son inútiles. En la sociedad existen demasiados "inconcienciables". Repito, demasiados:
    - Es de pena ir a la playa y poder comprobar que la arena está llena de toallitas secas.
    - No es de recibo que un tío se vanaglorie en un video de tirar una lavadora por un barranco.
    - No debería ser normal que hay muchísimos cerdos que arrojan desperdicios en la calle sin ningún miramiento.
    - Es de vergüenza que sigan primando los intereses económicos por delante del respeto al medio ambiente.
    - Y para concluir (podría hacer una lista infinita), no es de recibo la impunidad más total y absoluta con la que campan a sus anchas todos los cerdos de nuestra sociedad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.