Rota celebra el Día del Medio Ambiente, sin actividades, pero con mensaje de concienciación
Llamada a no tirar guantes y mascarillas en la playa
Hoy 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y aunque esta es una jornada que siempre ha estado acompañada de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Rota, donde ha habido puntos de información en la calle, entrega de material divulgativo, actividades en las aulas, etc., este año, debido a la crisis provocada por el coronavirus y todos los cambios que está trayendo, el día se ha quedado limitado a lanzar un mensaje de concienciación sobre la necesidad de respetar y cuidar el entorno.
Por ello, el Ayuntamiento de Rota, a través de la delegación de Medio Ambiente que dirige Manuel Jesús Puyana, ha lanzado un vídeo con el fin de apelar a la conciencia de los ciudadanos para que, sobre todo en estos tiempos, en los que el uso del plástico ha aumentado con guantes, bolsas protectoras y mascarillas, los roteños sean aún más cuidadosos sobre dónde los depositan una vez usados. Es importante que ese material de plástico no llegue al mar para no perjudicar el medio ambiente marino por lo que desde la delegación municipal se pide respeto y conciencia. En estas semanas, han aparecido mascarillas por la orilla y también en el mar así como guates de plástico que perjudican mucho el fondo marino. Es necesario saber cuáles son sus consecuencias.
Con el lema de "Para que nuestra protección no sea su destrucción. Ahora más que nunca, no inundes el mar con guantes y mascarillas", se lanza un vídeo por redes sociales en el que la delegación de Medio Ambiente recoge imágenes de Rota y algunos guantes y mascarillas que han llegado al mar.
Para todos aquellos que demuestren tener conciencia, desde la delegación municipal quieren tener un detalle con los ciudadanos que durante los días 5 y 6 de junio depositen sus mascarillas y guantes ya usados en la oficina de Playas que está situada en la bajada del paseo marítimo de la plaza Jesús Nazareno en plena Costilla. Es un detalle a cambio de mostrar esa sensibilidad con el cuidado del entorno más cercano.
El Día Mundial del Medio Ambiente de este año llega con el lema "Es tiempo para la naturaleza", un mensaje con el que Naciones Unidas pretende llamar la atención sobre la necesidad de cuidar el planeta, proteger nuestra biodiversidad, y comprender que todos los seres vivos de la Tierra estamos conectados en la red de la vida.
Si quieres ver el vídeo pincha aquí































Laura | Viernes, 05 de Junio de 2020 a las 17:14:51 horas
Como pueden decir que quieren lanzar un mensaje de concienciacion sobre el medio ambiente?
Ustedes, gobierno municipal ,son los que llevan una serie de años al frente del ayuntamiento y nos quieren concienciar?
Su ultimo exito de concienciacion ha sido ayudar a particulares a enriquecerse mediante la especulacion de terrenos exclusivamente rusticos, permitiendo barbaridades como por ejemplo lo que sucede en el pago de aguadulce y pago del brosque, donde terrenos de cultivo y arboles son aniquilados ocupando su lugar divisiones, pozos negros, pozos de agua, basura, casas prefabricadas, casetas de chapa y de madera, caravanas, vertidos de hormigon y grava, y un largo etc ..
Ustedes gobierno local son los que velan por el medio ambiente?
Ustedes lo solucionan y dan coartada a los aprovechados, desalmados, en definitiva criminales ambientales solucionandolo con una multa.
Y ya esta? Les queda todavia sr alcalde la otra parte, y que no es otra que reparar y restablecer el daño causado, haciendo que el entorno vuelva a ser el que le corresponde a los terrenos rusticos. Para eso estan ustedes, para hacer cumplir la ley, no la mitad de ella. De que tienen miedo? Quieren beneficiar a los infractores? Todo se soluciona y olvida con dinero?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder