Combatir al fascismo (por Antonio Franco García)
Si algo debemos aprender de la Historia más reciente es que al fascismo hay que combatirlo desde el mismo momento en que trate de implantarse con mensajes populistas.
Acabada la Primera Guerra Mundial, en Europa surgieron repúblicas en aquellos países que habían tenido regímenes monárquicos de claros tintes dictatoriales.
En la Alemania derrotada, durante el decenio de 1920, surgió la república de Weimar. En un artículo publicado en la “Revista de Occidente”, el historiador estadounidense Edward Malefakis, escribe que la política de Weimar desembocó en la tragedia del nazismo. A causa de “lo profundamente escindida que estaba la izquierda marxista, con los comunistas y la mayoría socialista considerándose mutuamente peores enemigos que la derecha... la república de Weimar murió rápidamente”. Hitler fue nombrado canciller sin una oposición seria por parte de las fuerzas políticas del centro y de la izquierda, profundamente divididas.
Analizando el discurso político actual parece que la Historia, como un bucle temporal, vuelve a repetirse.
La izquierda dividida, otra vez, y el principal partido de la oposición, el PP, adhiriéndose a las tesis de Vox, el partido de extrema derecha cuyo mensaje está lleno de recados fascistas, parece una repetición de la Historia alemana, pero esta vez en nuestro país.
En Europa, parece que la lección está aprendida en este sentido. A los grupos de extrema derecha, los demócratas, todos los partidos demócratas de derecha e izquierda, han activado un “cordón sanitario” en torno a los grupos de extrema derecha para evitar que extienda su poder en las instituciones.
Hay que recordar que Hitler llegó al Gobierno por el voto de las urnas. Su discurso basado en el pangermanismo (la defensa de lo alemán por encima de todo) y la persecución feroz contra toda raza distinta a la aria (sobre todo contra los judíos), alimentado además por la situación de crisis económica, encontró el respaldo de la mayoría de los alemanes.
No hace falta entrar en los acontecimientos que acarreó para el mundo el ascenso al poder de este personaje en Alemania.
Antonio Franco García
Justino "Tomasito" | Lunes, 08 de Junio de 2020 a las 12:18:27 horas
"Rebelderota",ahí lo has clavao,de libro nada!!, libelo en toda la expresión de la palabra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder