Quantcast
Redacción 8
Jueves, 04 de Junio de 2020

El colapso en la web para la matriculación de alumnos obliga a medidas alternativas en algunos centros

Recoger directamente las solicitudes rellenas en las puertas de los colegios es una opción

[Img #133825]Debido al colapso que está experimentando la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para que los padres puedan matricular a sus hijos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial de cara al curso 2020/2021, hay algunos centros educativos que, viendo que el plazo termina el lunes 8 de junio -abrió el lunes día 1-, y que las quejas de los padres son masivas por no poder acceder a cumplimentar la matrícula vía online,  han decidido barajar otras opciones para facilitar el trámite.

 

Aunque los centros educativos están abiertos solo para atender a personas con cita previa y que tengan la imposibilidad de realizar la matriculación a través de la App facilitada para este cometido, hay algunos que están barajando la opción de recoger en mano los impresos de solicitudes en la misma puerta del centro, sin cita previa, con la condición de que vaya adjuntada toda la documentación necesaria. De este modo, se pretende agilizar este proceso obligatorio mientras que el portal online sigue colapsando impidiendo a los padres poder concluir el trámite con éxito.

 

[Img #133824]Muchos llevan intentándolo desde el mismo lunes y a horas diferentes del día, incluso de madrugada, y aún así, siempre encuentran el mismo problema. En la mayoría de los casos, cuando se han rellenado todos los datos pertinentes, no deja continuar para introducir la firma que validaría el proceso. El sistema se queda bloqueado y acaba cerrándose dejando a medias el trámite y con ello, la no matriculación de los hijos.

 

La mayoría de colegios, viendo que estamos a jueves y el plazo se acaba, han decidido poner medidas alternativas y de forma presencial, sin cita previa, solo recoger solicitudes que vayan rellenas de forma completa.

 

Otros centros, como el Luis Ponce de León, desde el primer día organizaron por cursos las horas de entrega de matrículas presenciales para aquellos a los que fuera imposible hacerlo de forma telemática, de modo que todo ha sido más organizado y ordenado.

 

 

Se han tramitado más de 15.000 matrículas en dos días

 

 

Desde la Consejería de Educación reconocen que está habiendo problemas para la matriculación online, pero piden paciencia. Son más de 800.000 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial los que tienen que matricularse en toda Andalucía  y solo en los dos primeros días se tramitaron más de 15.000.

 

La medida de realizar la matrícula telemáticamente viene motivada por la situación actual para evitar aglomeración de personas y no contribuir a la propagación del coronavirus, pero el sistema pese a que se ha triplicado la capacidad de los servidores y se han ampliado recursos para el acceso a la Secretaría Virtual, no funciona correctamente.

 

 Ha habido momentos del día en los que estaban conectados de manera simultánea hasta 20.000 usuarios. Durante la tarde del martes por ejemplo,  se realizaron 8.500 matrículas online, y solo en dos horas de la mañana de ayer, entre las 8.30 y las 10.30 horas, se han formalizado más de 7.000.

 

Desde la Consejería de Educación insisten en la recomendación de que la matriculación se haga de forma telemática, aunque se recuerda que los centros también están abiertos para realizar estos trámites, cumpliendo todas las medidas de seguridad.  
 
 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Para Rafa Blessing

    Para Rafa Blessing | Domingo, 07 de Junio de 2020 a las 22:26:09 horas

    Mucho tiempo de vacaciones os lleváis, somos unos de los peores países en cuanto a formación de los docentes y no tienen vocación muchos vienen de fracasar en una carrera y optan a ser maestro, no pegáis un palo al agua ni os preocupais de ayudar a los alumnos con menos facilidad de aprendizaje para enseñarlos o ayudarlos, los padres tienen que hacer sacrificios de darles clases particulares pagadas para que aprendan, vais a hechar el día mandar tarea y el que no lo entienda su problema es, así es la verdadera verdad, sois unos vividores

    Accede para responder

  • Betsybaliz

    Betsybaliz | Domingo, 07 de Junio de 2020 a las 16:52:48 horas

    Para los (¿ofendidos? Dicen que sólo la verdad ofende...) que critican el comentario de Ciudadana: lo único que dice es que todos los demás trabajos de cara al público están funcionando de nuevo con cierta normalidad, excepto esa categoría de funcionarios... En el caso hablamos más bien de equipo directivo/secretariado etc, pero con el ímpetu a justificarse ya se han delatado. Y añadiré otra cosa: igual ya sería tiempo de acabar con la cansina cancioncilla de siempre, la de "haberse sacado las oposiciones" para tener derecho de opinar (¿?), porque para quien tenga un mínimo de dignidad cierto tipo de privilegios no debería de existir ya.

    Accede para responder

  • Para Juan

    Para Juan | Sábado, 06 de Junio de 2020 a las 22:33:41 horas

    Ya puedes ir a Cádiz en el Catamaran a la universidad para que te convaliden la carrera de maestro al igual que otros

    Accede para responder

  • Rafa Blessing

    Rafa Blessing | Sábado, 06 de Junio de 2020 a las 17:36:05 horas

    A ver Ciudadana, yo no quiero rotondas solo gente que respete un trabajo que es muy duro de desarrollar. Un trabajo que no se hereda, que para alcanzarlo hay que invertir mucho dinero y, sobre todo, mucho tiempo.
    Cada minuto de las vacaciones que tenemos nos las merecemos.
    Un saludo.

    Accede para responder

  • Mr. B

    Mr. B | Sábado, 06 de Junio de 2020 a las 17:01:16 horas

    A ver ciudadana. Cada uno tiene que hacer su trabajo y yo, como docente de secundaria, hago el mío. Yo no quiero rotondas solo que se respete mi trabajo.
    Por cierto, cada minuto de mis vacaciones es más que merecido y, otra cosa, yo no he heredado mi trabajo, he invertido y luchado mucho para conseguirlo.

    Accede para responder

  • Para Juan

    Para Juan | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 23:36:02 horas

    La calidad del profesorado ha sido el nuevo objeto de estudio de la OCDE. Y, España no sale excesivamente bien parada en su evaluación al constatarse cuestiones como que un 48

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 20:31:44 horas

    La Universidad está ahí para el/la que quiera ser maestro/a.

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Jueves, 04 de Junio de 2020 a las 14:31:19 horas

    Madre mía que plan, están los albañiles y la gente de campo trabajando en el tajo, al igual que policías, médicos, cajer@s etc etc, y esta gente todo online los maestros y políticos, vaya vaya plan, después nombre a rotondas a los docentes, y ahora vacaciones de verano y al chiringuito todos y encima cobrando al cien por cien

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.