Diario del año del coronavirus
La solución al racismo está en otro lado (nadie se lo imagina)
Balsa Cirrito
George Floyd, el negro americano muerto por el placaje de un policía con un largo historial de placajes bestiales, tenía el coronavirus, y, de hecho, había perdido su empleo por esta causa. En cierto sentido, podríamos considerarlo una víctima colateral del coronavirus, agravado su mal no por una infección pulmonar, sino por otro virus bastante conocido: el poliyanqui.
Da la sensación de que el resto del mundo mira ahora a los americanos por encima del hombro (es verdad que tienen un presidente patético, pero, ¿qué país no lo ha tenido?), como si fueran los únicos racistas del mundo. Y el racismo se encuentra en todos lados. Partout. Ovunque. Überall. Everywhere. De hecho, si me apuran un poco, en Europa no es que estemos mucho mejor. ¿Cuántos presidentes o primeros ministros ha habido en Francia o Gran Bretaña que no sean blancos, cuando son dos naciones con una crecidísima población de otras razas? Mismamente en España, ¿ha habido, no ya un presidente, sino un alcalde gitano en algún lado? Es más, me figuro que el número de concejales gitanos en España se podría contar con los dedos de la mano de Millán Astray.
Yo mismo, que me estoy poniendo aquí tan ético y tan pomposo, me reconozco infinitos tics racistas. Hay una peli, Crash, Oscar de hace no demasiados años, que tenía un mensaje que me pareció irrefutable. Venía a decir que el racismo es terrible, incluso cuando hay motivos para el racismo. Dicho en clave española: nos quejamos de ciertas actitudes de algunos gitanos, y puede que con razón, pero olvidamos que con una discriminación brutal los hemos llevado a esas actitudes (por lo demás, generalizamos las actitudes de algunos y las atribuimos a todos).
La solución del racismo, sin embargo, no está donde la mayoría cree. Es decir: educación, buen rollito, melting pot y tal. No. Creo que la solución se me ocurrió viendo otra película. Una del reboot de Star Trek. En ella, el capitán Kirk tenía un contacto sexual auténticamente flamígero con una chica – supongo que era chica – de otro planeta. La chica era de color verde oscuro y tenía, creo recordar, como cuatro brazos (hum...) (pechos solo dos), pero resultaba inequívocamente sexy, incluso para mí que no tengo mucha experiencia con chicas extraterrestres. ¿Estoy insinuando que la solución al racismo es ligar con pibones intergalácticos? No... Digo sí... Digo no...
La solución no solo al racismo, sino a todos los enfrentamientos dentro de nuestro planeta es encontrar vida extraterrestre, y a ese esfuerzo deberían ir dirigidas la mayor parte de nuestras investigaciones. No es coña. Entonces comprenderíamos que todos pertenecemos a la raza humana.
(Por cierto, he oído no sé dónde que las chicas de Alpha Centauri están cañón).
José Luis Pineda Acosta | Domingo, 07 de Junio de 2020 a las 12:41:22 horas
Desde hace más de 50 años se demostró con pruebas genéticas que no existen razas.Cuando los negros sean se EEUU o africanos triunfan en la NBA o el fútbol,todos los quieren y llevan a sus hijos a hacerse fotos con ellos.Lo que la gran mayoría llama racismo no es más que la marginación,pobreza.El poder económico ultraneoliberal ha construido con su monopolio de la educación y medios de comunicación sociedades egoístas,individualistas,EEUU tiene bases militares alrededor de todo el planeta para esquilmar y aniquilar países enteros por sus recursos naturales,pero no atiende a sus enfermos o pobres,los vigilan,persiguen y.......La pobreza no es otra cosa que la mala distribución de la riqueza.
¡ Cuidado mañana puede que tus hijos o nietos sumen en la pobreza¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder