El paro desciende mínimamente pero no baja de los 3.600 desempleados en Rota
Con respecto al año pasado hay una diferencia de 826 personas más
A 31 de mayo de 2020, el paro se cifra en Rota en un total de 3.603 personas, 75 menos que en el mes de abril cuando el número de desempleados era de 3.678 roteños. La mínima bajada coincide con la llegada del buen tiempo y la reanudación de la actividad económica aunque son cifras aún muy altas de demandantes de empleo para la fecha en la que estamos.
La peor parte, como siempre, y según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, se la lleva el sector de los servicios que acumula un total de 2.575 personas sin empleo, seguida de la industria con 440, la construcción con 247 parados y la agricultura con 54. En cuanto a los roteños demandantes de un trabajo que nunca antes han tenido una ocupación anterior, se cifran en 287.
Por sexo y edad, el paro sigue teniendo a la mujer de entre 25 y 44 años como el segmento de la población más castigado por el paro con 1.054 paradas que se suman a las 141 con menos de 25 años y 954 mayores de 45, sumando un total de 2.149 mujeres sin empleo. En cuanto a los hombres, de 1.454 parados, 142 son menores de 25 años, 698 tienen entre 25 y 44 años de edad, y 614 son mayores de 45.
En la comparativa del paro en el mismo periodo el año pasado, las cifras dejan constancia de la mala época para el empleo que se está pasando actualmente tras la crisis sanitaria del Covid-19 ya que en mayo de 2019 el número de parados era de 2.777 frente a los 3.603 de este 2020 en la misma fecha, una diferencia de 826 personas.
Tomi N. | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 23:24:16 horas
Aquí hay algo de truco, cuando se realizan cursos para parados, estos que se promueven desde la página del aytorota, la demanda de empleo pasa a estar en suspención.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder