Quantcast
Redacción 7
Martes, 02 de Junio de 2020

El derrumbe de la primera planta de una vivienda en el casco antiguo causa daños materiales

Una mujer quedó atrapada pero ha podido salir por su propio pie

[Img #133770]El techo de la primera planta de una vivienda situada en el número 2 de la calle Pérez de Bedoya, en pleno casco antiguo de Rota, se ha derrumbado en la pasada madrugada causando importantes daños materiales aunque no personales.

 

Al caer el techo de la primera planta, el impacto contra el suelo perjudica también al techo de la planta baja donde los daños también se han notado en el local que en ese momento se prepara para afrontar la temporada de verano ya que se trata de una heladería.

 

Sobre las 8 de la mañana ha sido la misma moradora de la vivienda de la primera planta la que ha dado parte del suceso al haber quedado atrapada en la casa sin poder salir por los escombros, personándose en el lugar de los hechos Policía Local y Protección Civil. La mujer ha salido por su propio pie gracias a la colaboración de unos pintores que estaban trabajando cerca y que con una plataforma elevadora han facilitado un pasillo para que la señora saliera por la ventana siendo atendida en primera instancia sin lesiones.

 

[Img #133740]En estos momentos, un aparejador se está encargando de evaluar los daños estructurales de la vivienda para  realizar un informe sobre la seguridad de la misma.

 

Tanto la primera planta como la planta baja ha sufrido importantes daños con este derrumbe. Afortunadamente,  no hay que lamentar daños personales aunque sí materiales.

 

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

  • Roteño

    Roteño | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 22:06:42 horas

    Cuando se monta un negocio en un local inferior a una casa vieja hay que tener mucho cuidado con cargar las vigas antiguas, carecen de mantenimiento y se cargan los techos, camuflados por un techo de escayola que también pesa, si encima hay obras colindantes existe riesgo de movilidad de terreno por lluvias etc etc, y después pasa lo que pasa, menos mal que no ha pasado nada, ahora nadie tiene culpas

    Accede para responder

  • Tomi N.

    Tomi N. | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 15:48:21 horas

    Supongo que algo tiene que ver lo de dejar parada la obra que hay al lado por la aparicion de una tinaja. Fueron muchos meses y empezaron a aparecer grietas en las fachadas colindantes. Pero como aquí los técnicos del Ayto solo saben poner la mano pa cobrar....

    Accede para responder

  • Supervisor

    Supervisor | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 15:18:32 horas

    Es de alegrarse que solo haya quedado en daños materiales y que la señora haya salido por sus propios pies, es de agradecer que en esos momentos hubiera una plataforma de los pintores cerca.
    Pero mi pregunta es... como se hubiera accedido a esa vivienda si no hubiera estado los pintores, como hubieran sacado a esa señora si estuviera con lesiones.
    De que medios dispone Proteccion Civil para estos casos.
    Que hubiera pasado si fuese un fuego en la vivienda como acceden a ella.
    Hace años hablaba este equipo de gobierno de unas subvenciones que recibía el ayuntamiento para los servicios de protección civil por cuenta de compañías de seguros
    Que paso con esa subvencion se perdió, se llego a comprar algo.
    Se invierte en este servicio que es de todos los roteños y todos nos acordamos de ellos cuando nos hace falta

    Accede para responder

  • Carmen

    Carmen | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 14:43:46 horas

    Se necesita rehabilitar el casco antiguo y como este caso va a pasar muchas veces. Deberían de dar facilidades para la rehabilitación de estas viviendas que están a punto de caerse y subvenciones y a la vez se contribuye a que mucha gente vuelva a vivir al centro. Con ello dejaría de estar muerto en invierno, la plaza abastos y todos los negocios.

    Accede para responder

  • Javieres

    Javieres | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 13:43:19 horas

    Pico, para que mas payaso que tu?. Deja a Lorenzo y Eva que aún les quedan temitas pendiente y a Vox, a Vox por suerte en Rota no le tendremos que echar la culpa de gestión alguna porque jámas llegaran a gobernar, vamos ni en sus mejores sueños ni en mis peores pesadillas. Por eso, tranquilo.
    Hay una demolición muy reciente a pocos metros, tiren de ese hilo.

    Accede para responder

  • Pico

    Pico | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 12:34:05 horas

    Qué raro que na hayan salido aún los payasos de turno echándole las culpas a Lorenzo o a Eva o a vox o a las cagadas de los perros... Ah ,claro, hasta la 1 no se levantan de la cama, claro...

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 11:49:09 horas

    En primer lugar alegrarnos de que todo haya quedado en un buen susto y sobre todo sólo daños materiales.En segundo lugar decir que vivir en el casco histórico supone conservar los edificios con un poco más de mimo ya que por éso es casco histórico debido a su vejez.Conservar su tipología y sus características centenarias no quiere decir en absoluto que las remodelaciones de las viviendas en si,no puedan ser efectuadas desde los cimientos hasta el último balcón y ser mantenidas y reformadas adecuadamente como para que siempre sean seguras y cómodas en su interior adornadas con un exterior que conserven toda su importantísima historia patrimonial.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.