Podemos Rota e IU se alegran de la aprobación del ingreso mínimo vital
Tras la aprobación por parte del Gobierno central del ingreso mínimo vital que garantizará a miles de hogares españoles un ingreso mínimos en sus hogares, y que se aplicará desde el 15 de junio una vez publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado), Podemos Rota e Izquierda Unida, que conforman la coalición electoral Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, han querido mostrar públicamente su satisfacción por esta medida social.
El ingreso mínimo garantizado, aprobado este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario, llegará a 850.000 hogares, lo que supone unos 2,3 millones de personas, y tendrá un coste anual de 3.000 millones de euros.
La cantidad dependerá del número de personas que vivan en cada hogar y de las rentas que estos perciban. A medida que se vayan recibiendo las solicitudes, el dinero irá llegando a los distintos hogares, empezando desde este mes de junio. Para poder solicitar la ayudael solicitante deberá tener entre 23 y 65 años y llevar al menos un año viviendo en España de forma legal.
Podemos Rota e Izquierda Unida han querido referirse también a que la cantidad recibida no será fija y su objetivo será complementar la renta hasta el nivel calculado que debería corresponder a ese hogar. Este cálculo se basará en la renta del año anterior y se tendrá en cuenta el patrimonio, garantizando un ingreso mínimo de entre 5.538 y 12.184 euros al año.
Con respecto a las comunidades, el ingreso mínimo vital podrá ser complementario a otras ayudas autonómicas por lo que serán los gobierno autonómicos los que deberán redefinir sus prestaciones teniendo en cuenta que el Estado central garantizará un mínimo. Cada comunidad deberá establecer sus propios criterios para determinar hasta qué punto complementa esta prestación o si la aumenta a determinados colectivos.
Podemos Rota e IU quieren aclarar que el ingreso mínimo vital no es una renta básica universal, sino una renta de inserción o renta mínima. La renta básica universal no discrimina a los receptores según sus rentas y es independiente de su situación económica. Para ambos partidos es una buena medida para ayudar a quienes lo necesitan.
Turururu | Martes, 02 de Junio de 2020 a las 14:32:18 horas
ROTEÑO que si que ya nos hemos enterado picha. Vaya dos el rebelderota y el roteño yo no se quien es mas cazurro de los dos. El roteño criticando las faltas de ortografia y el lleva copiando y pegando 7na semana lo mismo. De la Wikipedia te quiere ir ya muchacho tu vas de izquierda y actuas como los facistas asi que callate ya y si tengo faltas de ortografia lo siento no se escribir como escribe usted pero a que me entiendes lo que quiero decirte campeon. De izquierdas tu y un mojon pa ti. Vas hacer bueno al rebelderota.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder