Quantcast
Redacción 7
Martes, 26 de Mayo de 2020

Rota no contará este verano con el Brota Música Festival debido a la actual situación

Aún no se ha cancelado oficialmente pero se sabe que no será el 7 y 8 de agosto como estaba anunciado

[Img #133615]El Brota Música Festival, previsto para el 7 y 8 de agosto en Rota, con artistas de primer nivel que iban a darse cita en dos jornadas maratonianas de conciertos en directo, no se podrá realizar en las fechas previstas debido a la situación actual provocada por el coronavirus.

 

Aún así, la organización quiere dejar claro que la idea es que este festival del que destacan siempre que es sostenible, y que se desarrolla en el estadio "Alcalde Navarro Flores", en un entorno privilegiado junto a los pinares y playa de Punta Candor, se pueda celebrar en 2021, para ello, están esperando que desde el Gobierno central se decrete por ley la cancelación de eventos musicales de gran formato por causa de fuerza mayor.  Esa medida, adoptada en otros países, permite a las promotoras de este tipo de festivales afrontar de otra manera las relaciones laborales y los contratos establecidos con artistas, agencias, proveedores y demás implicados. Un sistema mucho más flexible y sostenible, logrando la supervivencia del festival en los próximos años y también la de tantas personas que trabajan en el mismo.

 

Por lo tanto, hasta que no se decrete esa ley esperada por los promotores de eventos musicales de gran formato, no se cancelará oficialmente el Brota Música Festival que cumpliría su tercera edición en Rota. Lo que sí tiene claro la organización es que tal y como está la situación actualmente, sería una irresponsabilidad continuar adelante con este festival de música  poniendo en peligro a artistas, trabajadores, al público o incluso al entorno.

 

Desde el Brota Música han manifestado que hasta el último momento han valorado todas las opciones posibles para celebrar esta tercera edición en Rota, y si finalmente se aplaza a 2021, aquellos que ya hayan adquirido su entrada no deben preocuparse porque les servirá para la próxima edición. En caso de que por fechas sea imposible acudir, se procederá a la devolución del importe.

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • 1 de rota

    1 de rota | Miércoles, 27 de Mayo de 2020 a las 12:36:20 horas

    El problema no es el festival.. Es problema mas bien es de las personas que no respetan. Yo veo bien que se celebren festivales porque eso se traduce en cultura musical y eso es lo que hace falta a la población mas cultura no solo musical sino en todos los sentidos. Educación y cultura. Eso es lo que hay que fomentar. La clave es esa,, no en prohibir todo. Que solo hago leer comentarios de personas quejandose que si de festivales, de perros, de bicicletas.. Etc

    Accede para responder

  • Petirrojo

    Petirrojo | Martes, 26 de Mayo de 2020 a las 23:26:44 horas

    Mará del Mar,que os preguntamos por los "Brota Música" de ahora, no por los ALRumbos,que ya sabemos todos que desde que están los amigos rojillos gobernando a vosotros el ecologismo se os diluye como un azucarillo en el agua....ahora no despegais en estos dos últimos años la pancarta aquella tan acertada que decía " la fiesta la paga el medioambiente".

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Martes, 26 de Mayo de 2020 a las 19:25:18 horas

    Pedazo de ORGASMO, estas concentraciones de personas en un supuesto festival, solo dejan mierda y mugre por doquier.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 26 de Mayo de 2020 a las 18:09:23 horas

    Oooohhh. Ya no habrá festival eco sostenible !!!!. Ahora los ríos de meadas y vómitos son eco sostenibles y que los vecinos de la zona se lleven tres días sin dormir también. Porque no mandan el festival a la explanada del mercadillo o al bulevar bahia de cadiz . Hay que repartir el ecologismo entre todas las zonas de rota.

    Accede para responder

  • María del mar

    María del mar | Martes, 26 de Mayo de 2020 a las 16:44:43 horas

    Ante el desconocimiento de lo que EQUO ha hecho con respecto a estos festivales les dejo a estos comentaristas lo que este partido ha hecho a lo largo de estos años
    **** s: **** rotaaldia **** /art/17531/equo-rota-pide-mano-dura-con-la-organizacion-de-los-festivales-que-se-celebran-en-entornos-naturales
    **** s: **** rotaaldia **** /art/17610/equo-rota-vuelve-a-quejarse-del-planteamiento-de-alrumbo-festival-porque-el-medio-ambiente-pagara-la-fiesta
    **** s: **** rotaaldia **** /art/23165/equo-rota-verdes-recordara-al-gobierno-en-pleno-las-normas-que-no-pueden-saltarse-en-el-festival-brotamusica
    **** s: **** rotaaldia **** /art/26372/equo-expone-condiciones-de-mejora-medioambientales-para-la-celebracion-del-brota-musica
    **** : **** equorota.equocadiz **** /equo-se-reune-con-ayuntamiento-de-rota-y-promotor-del-brota-musica/
    **** s: **** youtu.be/-298AFbEVEc

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 26 de Mayo de 2020 a las 13:07:25 horas

    Por fin por ahora no tendremos este festival destructor del medio ambiente , habría que saber quién se beneficia enel ayuntamiento de un festival así.
    Concuerdo en lo dicho con el comentario de petirrojo y también me pregunto donde están los pseudo ecologistas , los de EQUO y demás que no se manifiestan contra es té macro festival .

    Accede para responder

  • Petirrojo

    Petirrojo | Martes, 26 de Mayo de 2020 a las 12:33:26 horas

    Pero quíenes son estos "sacaperras" para decir que si han sacado entradas ,éstas les valdrá para el año que viene?Pero qué enchufe tienen que tener estos señores organizadores en el Aytorota para decidir que el año que viene tienen asegurado otra macrobotellona/festival en Punta Candor?Después de los ALRumbos,vinieron éstos con el mismo cuento con el Brota Música...que era sostenible! Dejaron todo como en años anteriores,"arrasao",sucio y asqueroso quedó toda la zona como cuando Atila pasaba con sus bárbaros y ellos con la pasta.Rota de ésto sólo saca más desastre medioambiental de la única zona que queda ya sin construir **** rsonalnente creo que este alcalde igual que la que autorizó los ALRumbos son más cortos que el rabo de un higo.Lo malo de todo este mal rollo es que la Fiesta la paga el mediambiente roreño.Por cierto,qué fué de EQUO en este asunto,que después de irse el PP y RR.UU., del gobierno local ya no dice ni mú con esta barbarie sobre Punta Candor?....ecologistas de pacotilla!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.