El PP pide al alcalde de Rota que contraste las 'fake news' porque el convenio de Salud no se cambia desde 2017
Según el Partido Popular, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, se ha dejado guiar por una 'fake news' (noticia falsa) demostrando con ello, una "falta de lealtad institucional" evidente con la Junta de Andalucía. Y es que cuando el regidor roteño ha salido públicamente a manifestar que ha pedido información oficial a la delegada territorial de Salud de la Junta de Andalucía sobre una supuesta decisión que afectaría a los roteños ya que al parecer, estos serían derivados al hospital "Santa María del Mar" de El Puerto de Santa María, en vez de al Hospital Universitario de Puerto Real, según los populares, lo ha hecho guiado por una noticia anterior publicada por Izquierda Unida y Podemos Rota, que es "sesgada e interesada".
Con una llamada de teléfono del alcalde a la Consejería de Salud antes de salir a los medios de comunicación, según el PP, se habría demostrado la "lealtad institucional que tanto reclama el señor Ruiz Arana", pero el regidor roteño, optaba por una carta dirigida a la delegada territorial y anunciarlo en prensa manifestando su sorpresa por enterarse de esta supuesta decisión por la prensa.
Antes de que reciba contestación de la delegada territorial de Salud de la Junta, lo ha hecho el PP, que le ha indicado que, lo que se está haciendo por parte de la Junta de Andalucía es dar cumplimiento real al convenio que se actualizó en el año 2017, cuando aún gobernaba el PSOE y Susana Diaz, y que se venía renovando desde el año 1982 por parte de la administración autonómica.
Según el PP, con ese convenio se trata de que los centros concertados de la provincia de Cádiz adapten el sistema de citación de pacientes a un módulo cita web, "tal y como contempla el concierto vigente", con el Servicio Andaluz de Salud en el periodo 2017-2021 con el objetivo de facilitar el acceso a los recursos de la población.
Los populares explican que esta modificación ha adaptado los sistemas de información de estos centros para que sean compatibles con los sistemas de información corporativos y facilite el acceso a las citas de la población de municipios de Cádiz, fundamentalmente de la Sierra y de la Costa Noroeste. Pero en realidad, según el PP, no habría ningún cambio porque esta población ya estaba siendo atendida en dichos centros solo que la tramitación de las citas conllevaba más gestiones. Por eso, se ha implantado este módulo de citación "que favorece la accesibilidad de estas personas, dotándoles de equidad así como de una mayor funcionalidad en los cauces de derivación hasta su final derivación a uno de los centros contratados".
Para el PP, se trata de "un requisito esencial histórico que ha quedado finalmente materializado en beneficio de la población de estas zonas y su implementación no ha supuesto coste alguno para el Servicio Andaluz de Salud ya que se trata de la misma herramienta usada en centros públicos".
En la misma nota de prensa, el PP explica que la puesta en marcha de esta herramienta de citas, no supone ningún tipo de conversión administrativa de dichos centros ya que, los pacientes siguen teniendo su derecho de libre elección de centro hospitalario para atención sanitaria especializada.
Por lo tanto, concluyen desde el PP, no es cierto que los roteños vayan a ser derivados desde el centro de salud de Rota al de El Puerto de Santa María en vez de al Hospital Universitario de Puerto Real, sino que los pacientes siguen teniendo total libertad de elección. Por eso, los populares han pedido al alcalde que asuma su error y que antes de dejarse llevar por 'fake news' contraste la información con fuentes oficiales "como su partido a nivel nacional pide a los ciudadanos".

































Josele | Miércoles, 20 de Mayo de 2020 a las 09:46:03 horas
Alcalde te has tirado a la piscina sin agua. Mira primero que la noticia no sea una trola. Vaya golazo. Son cosas que pasan pero ten más cuidado, hombre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder